Aunque CNET es el peor lugar para leer noticias de tecnologia, hoy tienen una noticia interesante: Linus Torvalds se cambia a Mac. Aunque no exactamente. Es decir, esta usando Linux (su creación) en un PowerMac G5 Dual 2 GHz (el mismo que Zimio HQ), y no Mac OS X. Pero igual, ahi tienen, ahora ven que no solo Windows vale callampa, pero Intel/AMD tambien. Pero eso ya lo sabian.
larga vida a la manzana y muerte a la ventana…
igual por plata prefiero la ventana, pero por sanidad mental la manzana
ahora trabajo para poder comprarme un g5 para poder editar video… pero al paso que voy, parece que me voy a viajar con la plata.
-maldita universidad, hay como 300 pc’s “de ultima generación” y solo dos g5
una falta de respeto para una facultad de comunicación
¿Cuando van a entender que uno no prefiere la manzana por ser alternativo sino porque es simplemente lo mas sano?
“comase una manzana al dia y si quiere deje la ventana abierta, le aseguro que no se enfermará” 😛
es cierto, pero cada dia estan mas baratos los Mac. claro, si quieres un G5, te estas comprando un Ferrari (yo opte por pagarlo en cuotas), pero tambien puedes editar video con un Mac mini (que vale 300 lucas). en todo caso la revolucion sera en cuotas, pero esta sucediendo.
Yo de hace años que uso Mac y no me quejo, aunque parti con tarros como el famoso Classic Color del 94, ahora uso la obra de arte/ingenieria PowerBook G4, aunque muchos de mis compañeros no cachan de Mac, dicen que es una basura, pero les demustro lo contrario con sus superPC poderosos con Intel o AMD. Ademas encontre Leo tu critica de que AMD/Intel vale callampa, desde la navidad me regalaron mi primer PC con un procesador AMD y demuestra ser mucho mejor que los Pentium, por ejemplo un Celeron (version barata del Pentium) sale perdiendo frente al Sempron (la version barata del Athlon de AMD) y el Athlon de AMD es ideal para Linux. Solamente el Athlon64FX-51, Athlon64FX-55 y el AMD Opteron, los 3 de 64 bits le pueden hacer peso a una G5. Los que han dicho que las Mac son malas (compañeros de curso en general que apenas saben usar el computador) terminan maravillandose de la Mac.
En mi familia se ha expandido el uso de la Mac, ahora recientemente en julio de 2004 mi abuelo se compro una G5 2.5Dual para analisis financiero y demostro ser mejor que los pcs con los ultra costosos Xeon de Intel o los chicos nuevos de Opteron de AMD, o los ultra profesionales Sparc de SUN Microsystems. Ademas de hace años que existia un distro de Linux para los Mac, el Linux PowerPC. Durante un tiempo lo probe y funciono bien, pero me quede con el MacOS.
Ademas las Mac cada dia estan baratas, me acuerdo de mi PowerBook, la bestia de 17 pùlgadas que costo 2.100.000 cuando la compre en el 2003, ahora en el 2005 la repotencie la RAM y el disco duro, pero la Mac en si ahora esta a 1.600.000, cada dia bajando mas los precios.
Aunque me declaro un fiel fan de Mac, lamentablemente mi padre no me quiere regalar una de estas bellas obras de arte del siglo XXI hechas por Steve Jobs, recientemente me compre un iPod Mini y lo encuentro sensacional, pero tu crtica de que Windows e Intel/AMD vale callampa es buena, Windows en si es una copia barata de MacOS, principalmente Windows Longhorn y Windows xp que son copias baratas de MacOSX, sobre Intel la encuentro pesima marca de procesadores, pero sobre AMD te pasate de la raya, AMD es un competidor agresivo, mira, si el Superman y el Rafa Araneda no pueden vender Pentiums debido a su gran arma mediatica, AMD con el bajo perfil vende mas procesadores. Yo uso AMD y OSX emulado dentro de un entorno Windows, pero funciona mejor que en los Pentium, ademas de que Apple sacara para loos usarios de PC una version de OSX para la plataforma PC. Un sueño que pronto se hara realidad para los que queremos emigrar a Mac pero sin invertir demasiado. Ojala que resulte el OSX PC para una vez por todas dejar la ventana.
Ya, esta bien, bajo el moño. AMD es mejor que Intel (pero peor que Power/PowerPC, los procesadores de Mac y de los megaservidores IBM).
OK aceptado, AMD mejor que Intel, AMD inferior al PowerPC de Apple y los procesadores de IBM.
Aceptado, AMD la lleva en los PC, Intel apesta con su Superman y Rafa Araneda y Apple es superior a todos.
Jonas, cómo es eso de OSX pa PC? hasta donde sé, la gracia (bueno, sólo una de ellas) del OSX es que aprovecha una particularidad de la arquitectura física del procesador apple…algo que en los PC no hay. Aunque a su vez, los AMD tiene cosas que los Intel no, y que los procesadores que manda a hacer apple tampoco. (shhh..miren quién salió a defender los mac!)
De hecho, es cosa de evaluar cómo corre winsucks en virtual PC, v/s lo mal que anda OSX en PearPC
Esta discusión es media inutil…hay cosas que los PC’s con windows siempre harán; mejor que los Mac: reiniciarse (sólo porque tienen más experiencia en eso!)
Mira…………OSX en un PC via PearPC es medio lento debido basicamente a la arquitectura de un AMD (CSCI) es distinta a la de los PowerPC (RISC). Solamente PearPC con un procesador AMD como en mi caso funciona un 40% mas lento que con una maquina Mac. Ademas en emulacion los AMD son ideales, ya he emulado MacOS 8 y MacOS 9 y corren bien, aunque son sistemas operativos para la arquitectura RISC. Ademas lo unico que quiero es que salga OSX para equipos de arquitectura CSCI para dejar Winsucks xp. Lo de los pantallazos de la muerte y las reiniciadas en mi caso ya desaparecieron, depende tambien de la estabilidad del equipo PC para que no se produzcan estos problemas.
OSX en PearPC corre 40% más lento? yo entendía que corría 40 veces más lento (algo así como 400%)
OSX en un PC via PearPC debe tener como minimo de ram unos 512, lo optimo para que corriera como si fuera MacOS X deberia ser de a lo mennos 2GB de ram o lo muy recomendable serian 4GB de ram (el maximo de ram en un PC………….hasta la fecha) y un procesador por sobre los 1.5Ghz, principalmente AMD, ya que soportan mucho mejor las graficas Mac
La otra vez escuche que Steve Jobs dijo que OSX pronto saldra para PC, y que tiene a varios fabricantes interesados en esta idea, por conclusiones obvias IBM (fabricante de los PowerPC), HP (nuevo aliado de Apple y fabricante bajo licencia de los iPod y ademas de incorporar en sus PC iTunes y Quicktime tambien bajo licencia), Compaq (el amigote de HP ya que Compaq fue comprada y fusionada por HP en el 2001), y Siemens (fabricante del iSight y del iPod en Europa bajo licencia).
Ademas en los foros de internet que hablan sobre la aparicion futura de OSX para PC, muchos ya quieren tener sus grabadoras listas para copiar e instalarlo, ya que estan hartos de las ventanas o de modificar los temas de Winsucks en temas Mac.
Sabemos que hace tiempo (desde 1993) la Apple viene jugando con version x86/Intel de Mac OS, ya sea “Classic” o “OS X”. Es un camino muy viable para Mac, ya que no dejaria de ganar plata con su Hardware (unico en diseño/calidad) y aumentaria considerablemente su mercado (y entraria a competir directamente con Microsoft, algo que nos fascina). Pero creo que Steve Jobs jamás lo permitirá. El una vez dijo que su “Fabrica Apple” de sueños, seria una que empieza en la playa (recolectando arena para hacer el vidrio de las pantallas), hasta una tienda Apple entregando el producto terminado y completamente y exclusivamente producido por Apple (vidrio ya que eran los años del iMac y las pantallas CRT). Asi que para que vean, es asi de aprehensivo, por lo que dudo que permita un “hardware generico” corriendo su creacion.
Lo que es más fácil e interesante es que AMD (o Intel) le sume “traducción” Power/PowerPC a su procesador (como esta haciendo IBM con el PowerPC que va a tener “traducción” de instrucciones x86/Intel el próximo año).
Interesante eso de la traduccion de procesadores… Yo creo (y espero y deseo y anelo) que la arquitectura CISC va a morir luego y va a cambiar a algo mejor, no digo que necesariamente sea RISC (hay opiniones encontradas respecto a cual es mejor, aunque nosotros sabemos cual es).
Bueno, yo no mas quiero esperar las G5 de 5Ghz Dual, que saldria en el 2007, ademas uso MacOS despues de tener varios incidentes con la “ventana” y con el “Superman Pentium 4”, creo que la CISC ya le queda poco dentro de los estandares de Intel ya que ahora andan buscando desesperadamente la creacion de procesadores RISC, ahora se le quiere sumar nuevos competidores dentro del grupo de los CISC como Samsung y HP que partieron con procesadores experimentales que posiblemente se comercializen entre el 2009 y el 2010.
Primero aprenda de microprocesadores, y después venga a hablar de que un sistema “vale callampa”… Actualmente el Opteron es más potente que su “lindo” G5, que es un micro muerto porque no se va a seguir desarrollando para él.
yo la verdad tengo una imac 17p core 2 duo con cuatro gb de ram y va de perlas ,la proxima sera la monstruo g5,la verdad llevo seis años con apple y estoy contentisimo con las maquinas pero el servicio tecnico es carisimo,nada a trastear y a ponerle 1000gb de disco duro yo solito