firefox://

firefox-logo.gifEstaba pensando (y eso siempre es peligroso), con quien hay que hablar para que se implemente un firefox://? Me explico. Asi como un link que empieza con http: hace que se abra una página web, o cada mailto: hace que se abra un programa de email, o para ser más específico, un callto://leoprietow hace que se abra Skype para llamarme; podría haber un firefox:// que forzara cualquier link a abrirse dentro de Firefox (si estabas en Explorer o Safari, por ejemplo).

El otro dia vi un amigo usando Explorer para ver un sitio (eso que lo tenia bien entrenado con Firefox). Ante mi alarma me trató de calmar diciendome que “Firefox lo uso para sitio modernos y Explorer para sitios viejos”, es decir “sitios viejos, en el navegador viejo, sitios nuevos en el navegador nuevo“, y me pareció increiblemente lógico. Hay mucha gente con la necesidad de usar Explorer aun, pero que ya tienen Firefox en su móquina. Que tal un “helper link” que hiciera que un sitio se abriera en Firefox incluso si lo clickeaste desde Explorer?

29 thoughts on “firefox://”

  1. La teoría del navegador nuevo/navegador viejo no me gusta. Es como que un telefono celular no pueda llamar a red fija. Los programas nuevos siempre deben ser capaces de leer lo que leían los programas viejos… claro que cuando se mete MS y logra que mucha gente (entre ellas, mi banco, el Chile/Edwards) haga páginas que solo funcionan en Exploter… en fin.

    La idea del //firefox me parece muy contraria a lo que siempre has planteado, Leo. Tú y yo y muchos otros sabemos que firefox es muy superior a explorer, pero allá cada uno si quiere usar una cosa mala, o si prefieren safari, opera, etc. La gran gracia de la web es su libertad (ref. parrafo anterior: salvo cuando se mete MS) y empezar a limitarla es algo, fuerte.

    Liberalmente, Chao.

    F

  2. Tienes toda la razón. Quizás estoy un poco desesperado con Microsoft. Vengo llegando de una reunión en una oficina que tiene un CMS (Administrador de Contenido) que sólo funciona sobre Servidores Microsoft (IIS), y únicamente lo puedes usar con un Navegador Microsoft (Explorer) porque usa una arquitectura que es sólo para Microsoft (ActiveX). ¿Cómo cresta los paramos, rápido?

  3. Como siempre… gánales en su juego, pero no en su forma (imposición de tecnologías). Hay que crear un estandar tipo ActiveX que sea mejor, más seguro y abierto.

  4. Hola Dinosaurio del web, tanto hablas del famoso Firefox que lo baje, lo instale, lo use y de primeras no note ninguna diferencia. Me he mantenido usando los dos navegadores indistintamente (quizas dependiendo con que pie me levanto) y la unica gran diferencia que he percibido es que firefox muestra los iconos al lado izquierdo de la direccion que estás viendo, en la barra de la direcciones… pero mas alla de eso… (no he tenido ataques de virus ni nada de lo que hablaste una vez sobre las razones de porque usar Firefox)

    Yo me considero detallista y perfeccionista pero tambien tengo un lado practico bien desarrollado (el diseño así lo exige) y me parece que ponerse quisquilloso con el navegador, si al final lo que importa es que veas la página que buscas, puede estar de mas. Esto te lo comento Leo porque veo que te desangras pregonando el uso de Firefox, lo cual me parece menos trascendental que esforzarse por otras cosas. Esta es la vision de alguien que navega tanto como tu en Internet a diario, y que prefiero discutir otras cosas antes que el uso de tal o cual navegador… porque imponer una marca?, acaso no hablamos tanto de la libertad que Internet nos proporciona?

    Un abrazo
    tonyo

    pd.(incluir la enye en todos estos programas si podria ser un tema de discusión)

  5. Querido Toño,
    Creo que tu ojo de diseñador anda medio dormido. Anda a Saborizante y fijate en los cuadrados de la derecha (hacia abajo) donde dice “Recibe Sabor, Mucho Sabor?” etc. Notas la diferencia en Explorer y Firefox? Bueno, luego te recomiendo que vayas a Zimio Santiago, y muevas el mouse sobre las categorias, notas algo? Finalmente anda a GlobalMac y revisa la barra de la izquierda, nada aún?

    ES IMPERATIVO Y SUMAMENTE URGENTE QUE DEJEN DE USAR EXPLORER Y SE PONGAN A USAR FIREFOX! Por último si usas Windows, tu Explorer no es tan viejo, pero en Mac aún más urgente ya que “Explorer Mac” no se ha actualizado en 5 años!

    Toño, quizás el tema de “por qué” no sea tan obvio hoy para ti, pero dame un año y empezarás a darte cuenta. No le quites importancia a este tema. Es lo más importante que está sucediendo en Internet hoy.

  6. Si me disculpan, no soy diseñador y por lo tanto me aproximo a Firefox como un profesional que en su pega necesita buscar cosas en internet, bloggear un rato, etc. Así que perdonen lo obvio, pero las pestañas, la administración de claves, el googlepreview, los efectitos que he visto en algunos sitios, nunca mas un pop up, etc. al menos para mi, son razones suficientes. Respecto de la libertad, no encuentro tan cuestionable el ocupar tu derecho tanto a recomendar positiva, como negativamente, si es que esto ultimo se sustenta en argumentos que aportan a una comunidad, sea esta informada o neofita como yo.

  7. Bueno, bueno, aunque sutiles, hay diferencias y la mas notoria es en zimio al pasar sobre las categorias… pero te voy a cobrar la palabra de aqui a un año para “darme cuenta” de lo que dices (uf, que estaremos haciendo en un año mas).

    Pero bueno, otra critica que quiero hacerte es el echo de que TODOS tus links externos te saquen de tu sitio, en vez de abrir una nueva ventana… cual es la idea de ir adelante y atrás constantemente en el navegador, en vez de decirle al usuario”ok, te muestro el link que menciono pero cacha que abajo se mantiene mi sitio para que vuelvas en cualquier momento”, no es mejor eso como lo hace linkdup.com? En el fondo es proponer una navegacion no lineal sino de hipervinculos…

    lo ultimo, porque solo tu puedes poner ñ (enyes)?, rajate con esa linea de código o lo que sea!

  8. No es mi culpa, es de el servidor de TCHILE. La base de datos está en iso-8859-1 entonces la única forma de poner un acento es: (a) escribiendolo aqui y jamás modificando ni previsualizando o (b) haciendolo en HTML. ñ equivale a una ñ. Sobre lo de abrir ventanas nuevas me lo ha dicho mucha gente pero yo no lo entiendo (o entendia) ya que siempre hago “click derecho” abrir en New Tab (pestañas). Voy a tratar de agregar un botón al lado para “Abrir en ventana nueva” como Engadget.

  9. Por primera vez le escribo a don Leo, que el se&ntildeor tapia me ha “presentado” virtualmente, desde hace a&ntildeos. Esta vez es para apoyar la idea de Firefox. SI no se dan cuenta de lo bueno que es, basta con hacer un test de carga de los contenidos de una pagina. Firefox gana por lejos sobre safari o explorer (puaj), en velocidad y desempe&ntildeo. Solo este hecho bastaria para moverse de browser. Solo he notado ciertos problemas al usar ciertos scripts en flash. Pero….nada que importe mucho.

  10. leo, dales tiempo, unos 2 años mas… a veces da rabia que la gente no entienda este tipo de cosas, pero solitos, navegando y navegando y se van a dar cuenta que en firefox se ven mejor las paginas y que evita spyware, dejalos, jejejeje 😛

  11. TAPIA: En general hay consenso de que Firefox es mejor, pero de ahí a hacer “links que sólo se abrfen en firefox” es caer en el juego de “servicios que solo funcionan en explorer” (ActiveX). Como Odiadores Oficiales de MS y especialmente Explorer, no podemos caer en su juego, como dicen en el 98% de las películas: “si hago lo mismo que mi enemigo, en que soy mejor que él?”.
    En relación a Zimio y sus links: estoy 100% de acuerdo con Leo. Si el browser tiene la opcion de “abrir en ventana/tab nueva”, hay que usarla.
    Y para terminar… yo tampoco soy Diseñador, soy Agrónomo (si, si, PLOP!) y por eso hago valer mi opinión como un “usuario común”.
    Chao

  12. Hola.
    Qué pasa si el usuario hace click en un link con protocolo firefox:// y no tiene Firefox instalado?

    Los tabs, extensiones y otros “goodies” son ventajas claras de firefox sobre IE en cuanto a usabilidad, y nadie discutirá que IE Mac debe morir cuanto antes y ojalá en forma cruel y humillante.
    Firefox interpreta el DOM, HTML y CSS mucho más cerca de los estándares que IE. Para un usuario eso no es (ni tiene que ser) demasiado importante, pero para los desarrolladores / diseñadores es fundamental. Si no existiera IE el tiempo y complejidad de desarrollo se reduciría a la mitad, y con ello los costos. Para el usuario estos tejemanejes debieran ser transparentes, y el ideal es que para ellos “no haya diferencia”.

  13. Microsoft debe renunciar a sus patentes, cerrar las puertas y dejar el código abierto al mundo. No más código cerrado y se acaban los problemas. Incluso Apple, con todas sus patentes y código propietario, tiene muchos proyectos OpenSource, sacando y entregando desde el mismo pozo común. Como deberia ser.

  14. F: Gracias por tu reflexion. mmm depues de todo a veces es mejor tener un surtido a mano y picotear del coctel tecnologico.

  15. Leo te apoyo cien por ciento en tu campaña por promover el Firefox. Pero también tiene razón ‘F’ al decir que con un “firefox://” en el fondo estai jugando el mismo juego que Microsoft.

    La cosa es que para mí la difusión de Firefox significa MUCHISIMO más que el mero hecho de usar un browser que se adecúe mejor a los estándares de la web. Creo que la masificación de Firefox es el primer paso a la apertura del público general (el usuario común) a tecnologías Open Source. Y por lo mismo creo que es un hecho que puede dejar una marca en la historia; algo así como “… y este fue el momento en que comenzó el giro informático a nivel mundial hacia la tecnología del código abierto….” (bueno, algo así…jaja)

    En el fondo creo que, más allá de mostrar las pequeñas grandes ventajas que tiene el Firefox sobre el Explorer, está en destacar que se está hablando de software libre, tecnología que no depende de las directrices de ninguna empresa monopólica como lo es Microsoft.

    Esa es la verdadera gracia de Firefox.

  16. Leo, veo que tienes razon y apoyo, después de todo tu experiencia en el tema no es menor. Si bien mi primer comentario fue provocativo, fué justamente para debatir el tema y encontrar razones de peso para usar Firefox, que lentamente empieza a seducirme con su interfaz simple y amigable. Bué, todos a por Firefox!

  17. Sólo quisiera aclarar un último punto. La idea del firefox:// es que si no tienes Firefox, funciona como un http:// común y para los usuarios sería transparente.

  18. JA! genial la idea bastante rupturista tu idea leo! esos textos que aparecen antes de la direccion son el protocolo para acceder al servidor si le dices http va a traer las paginas web si le dices ftp va a traer los datos, nttp te conectas a las news del mismo servidor y https para traer las paginas seguras… creo que tu idea romperia los estandaresa de la W3C aunque me gusta el estilo!!!
    PD donaron todos ya en la campaña para poner un aviso en El Mercurio de Firefox?? la noticia aqui esta…

  19. Hola Leo, queria hacerte una pregunta ya q hasta ahora nadie me ha podido ayudar, Uso Firefox para mac, pero no me permite importar mis bookmarks de Explorer, cdo le pido importar solo me da la opcion de importar los Favoritos de Opera (el cual nunca he tenido) y no me aparece Explorer como opcion..
    Como los importo? pa sepultar de una a explorer..
    pd: tabs like heaven!

  20. Sobre si Microsoft debe renunciar a sus patentes, mejor saldría decir que todas las empresas renuncien a la idea de patentar.

    sobre la idea de un protocolo firefox:// , convendría más un protocolo gecko:// o similar para mantener una mayor compatibilidad con los navegadores basados en Mozilla Gecko (Mozilla Suite, Firefox, Camino, K-Meleon, etc)

  21. Leo, soy un iniciado minimo.
    Estoy usando Firefox y tengo problemas para acceder al correo iNotes que usa la empresa para la cual trabajo. Tambien para hacer transacciones bancarias y para ver bien ciertos sitios que seguramente estan muy amarrados con MS.
    Una duda existencial: como la gente de Microsoft puede copiar los desarrollos de la comunidad OpenSource, despues pueden usar ese trabajo para mejorar su productos, seguir cobrando licencias y amarrandonos con Explorer.

  22. Oficialmente Microsoft no hace eso, pero te aseguro que detras de las camaras más de algun programador se ha robado algo OpenSource (asi como varios OpenSource se han robado cosas patentadas).

  23. No lo se, para mi Firefox es el unico navegador con el que puedo abrir todo. Mi banco, tiendas e-commerce, etc, etc. Lo más raro, siempre funciona en Firefox. Quizas tendras que esperar que tu banco y e iNotes despierten y arreglen sus faltas de compatibilidad?

  24. Ya, les voy a reclamar a los de la mesa de ayuda (EFT Group/Getronics). Tambien algo tendra que ver el PC que todavia uso. Ni te cuento el tarrito que tengo en casa.

  25. SI ALAGUIEN ME PUEDIERA AYUDAR CON ESTO SE LOS AGRADECERÍA…ENVÍO POR E-MAIL EL LINK DE UNA ANIMACIÓN QUE SUBÍ A LA RED… A VECES NO ABRE LA PÁGINA Y SÓLO MANDA A UN JPG DE LA WEB DONDE SUBI LA ANIMACIÓN…UN AMIGO ME DIJO QUE PUEDE SER PORQUE ESOS RECEPTORES DEL MAIL TIENEN INSTALADO FIREFOX Y SÓLO PODRÍAN ABRIR EL LINK CON EXPLORER….SIN EMBARGO, ME REENVIÉ A MI PROPIO COMPUTADOR, A DISTINTIAS CUENTAS MIS MAIL, EL MISMO LINK, LAS ABRÍ TODAS EN MI COMPUTADOR Y HOTMAIL ME ACEPTABA ABRIR EL LINK DE LA ANIMACIÓN Y VTR NO…QUÉ PUEDE SER…DE ANTEMANO, GRACIAS…LUIS

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.