Me acabo de cambiar de oficina. Así es, ya no trabajo más en la pieza que estaba al lado de mi habitación. Ahora tengo oficina nueva: el living. Por una serie de razones (siendo la principal que en el living hay menos ruido de buses), agarre todas mis cosas y me cambie de habitación. Dentro de mi casa, claro está.
Personalmente llevo 3 años (desde los 23 años) trabajando ininterrumpidamente desde mi casa desde que renuncie a mi cargo de Chief Dreamer de ImageMaker en Septiembre de 2002 — ¡sin contar de los 16 a los 20 años!
En realidad, he trabajado toda mi vida desde mi casa, con la excepción de los 3 años que fui Chief Dreamer de ImageMaker. Esto me ha permitido ir haciendo una lista mental de lo necesario (técnicamente, profesionalmente y anímicamente) para un día de trabajo exitoso desde la casa.
En uno de mis paseos matutinos por la blogosfera, me encontré con una nota en el blog de Andy Budd dónde comentaba que hace 2 meses había abandonado la vida de “hombre asalariado” por perseguir el camino de la independencia freelance, y solicitaba consejos de quienes quizás llevaran más tiempo en esto.
Me puse a leerlo, y aunque llevo varios años en esto, lei unos muy buenos consejos que me gustaria compartir con ustedes. Voy a traducir algunas recomendaciones que lei ahi, y adicionalmente sumarle uno que otro punto de mi propia experiencia.
- Disciplina:
Este es lejos el punto más importante. El principal error de los freelancers es desordenarse simplemente porque pueden. Trabajar de 1 a 4 AM y despues de 2 a 5 PM al dia siguiente. Eso te terminará matando más rapido que el cigarrillo. Hazte un horario, de 10 a 6 PM o de 2 a 10 PM. La cosa es tener un horario dedicado al trabajo, para que al final del día sigas teniendo tiempo para juntarte con los amigos, ir al cine, etc. Reconozco que este es el punto que más me cuesta. - No Trabajes todo el Dia:
Acuerdate que ahora vives en tu oficina. Es muy probable que tu hobby ahora sea tu trabajo, por lo que si no te preocupas puedes terminar trabajando todo el día. Yo generalmente trabajo de 10 AM a 6 PM, pero hay días que me puedo quedar trabajando hasta las 2 AM. Si esto sucede, ponte un limite (personalmente me permito máximo 3 noches por semana hasta las 2 AM). Hazte un horario! (Ver Punto 1: Disciplina) - No Trabajes en Piyama:
Trata de armarte un ambiente de oficina. No me refiero a que pongas una banda sonora de telefonos sonando o gente tecleando. Me refiero a que no trabajes en piyama (Nota Mental), duchate y vistete bien, no con el buzo que has usado toda la semana. Hazte un espacio donde te puedas concentrar a trabajar. Yo vivo con mi polola, Dana, y he llegado al extremo de decirle que durante 10 AM a 6 PM y de 00 AM a 02 AM (algunos dias son largos) estoy en “la oficina” por lo que no me diga “no lavaste los platos” aunque tecnicamente este a menos de 10 metros del lavaplatos. No estoy, estoy en la oficina. - Habla con tu Mamá o Polola/o:
Muy en serio. Si vives con tu madre, hazle entender que necesitas concentración, que no te interrumpa durante tu horario de trabajo. Lo mismo si vives con tu polola o pololo. Pidele comprensión y apoyo, ya que es la única manera de que luego tengan tiempo para compartir. Si te interrumpen a cada rato, terminas demorandote 10 horas en hacer algo que te podria haber demorado 3 horas, sin contar que habras terminado frustrado por las distracciones. - Encierrate:
Si tienes la suerte o posibilidad de tener un espacio de tu casa o departamento donde te puedes encerrar y desconectar del resto, aprovechalo. Ahora que estoy en el living, tengo que cerrar las 2 puertas que dan al living para que no me interrumpan. Reconozco no haber elegido el mejor lugar, pero prefiero una leve distracción post-6 pm (cuando Dana llega de la U), por sobre 333 buses pasando afuera de mi ventana. - No te olvides del Teléfono:
Personalmente odio el telefono. Siento que el e-mail es increiblemente mas eficiente, ya que no te obliga a dedicarte a una cosa mientras lo haces. Sin embargo, hago eco de los comentarios que lei sobre la importancia de no botar el telefono. La mayoria de las veces es mucho más rapido que mandar un mail. Usalo, devuelve las llamadas lo antes posible. Lo mismo con el e-mail. Una de las cosas que más me celebran es lo rápido que contesto los e-mails. Si me lo celebran, es porque no debe ser muy común. - Cobra un Precio Justo:
Siempre va a existir alguien que pueda cobrar más barato que tu. No trates de ser el más barato simplemente para quedarte con ese cliente. La verdad es que si el cliente que te quiere contratar esta buscando la opción más barata, de seguro va a ser un proyecto desagradable. El cliente va a querer exigirte todo lo que pueda por lo que esta pagando, por lo que preocupate de fijar limites claros y alertarle que si se salen del plan, vas a cobrarle las horas extras. No tengas miedo de cobrar y siempre habla de plata en las primeras reuniones. A menos que estes comenzando, no trabajes gratis. Yo trabaje gratis mis primeros 2 años casi completos, para cualquier persona que necesitase una página web, el resultado fue que al final ya tenia la experiencia y trayectoria necesaria para empezar a cobrar. Hoy tengo una cifra “piso” de la cual no me bajo, y es la que doy cuando me preguntan “cuanto cuesta hacer una página web contigo?”, les respondo “a partir de (insertar número mágico)”. - Fijate Plazos Realistas:
No digas “para mañana” a menos que sea algo que en tu cabeza te tomará un máximo de 3 horas (y no tienes reuniones u otros proyectos pendientes). Los proyectos casi siempre se demoran 3 veces más de lo presupuestado. Por lo que si puedes hacer un sitio web en 1 semana, fijate un plazo de 3 semanas. La razón es que si prometes 3 semanas y te terminas demorando 1, el cliente va a quedar feliz y te recomendará a sus amigos. Por el contrario, si dices 1 semana y te demoras 3… - Anota Todo:
Me ha tocado estar en muchas reuniones, donde los proveedores del servicio no toman nota y solo te responden con un “tengo muy buena memoria, no te preocupes”. La verdad es que personalmente me fascinan las listas (como esta) ya que son guias que te ayudan a fijarte metas. Por muy pequeñas que sean. Si en la reunion anotas 10 puntos, desde “agrandar titulo en 2 pixeles”, una vez que estes en tu casa cumpliendo los puntos, vas sintiendo que estas avanzando — y lo mejor de todo, es que estas haciendo lo que se acordo en la reunion/email/telefonazo. - Impuestos? Isapre?
Acuerdate que ahora eres una oficina. Si puedes, consiguete un contador que te ayude a manejar tus impuestos y ordenar tus ventas/gastos/inversiones. Tampoco te olvides de la salud. Trata de cobrar suficiente para tener un buen plan de salud. Acuerdate que le traspasas los costos al cliente. Si necesitas una conexión 8 Mbps para poder trabajar como te exigen, cobra eso. Cobra todo. - Nunca Diseñes para Ganarte una Licitación:
Si te piden que envies una cotización/presupuesto con propuesta gráfica incluida mi consejo es que nunca lo hagas. En el mejor de los casos perdiste un montón de horas que nunca te pagarán, en el peor de los casos mágicamente aparecerán ideas de tu propuesta en el proyecto final — aunque no hayas sido el ganador de la licitación. Yo deje de hacerlo hace años, y nunca me ha traido problemas. - Mantente Ocupado:
Si repentinamente ves que tus clientes te tienen frenado (ya que no han respondido con la aprobación de la propuesta, pq estas esperando que te manden el contenido, etc), revisa que más puedes hacer. Siempre hay algo pendiente, un retoque a tu sitio web, esas poleras que siempre dices que harás pero ni siquiera sabes cuanto cuesta hacerlas, sal a dar un paseo en bicicleta, etc. - ALEJATE DEL COMPUTADOR!
Si no te preocupas, vas a pasar todo el dia, todos los dias, en la casa. Siempre que estoy nublado con algun proyecto (no puede ser bueno estar mirando la misma cosa por 5 horas seguidas), me subo a la bicicleta, o salgo a caminar por 45 minutos y cuando vuelvo he podido reflexionar sobre lo que hice, mis ojos (y mi mente) se reiniciaron y generalmente puedo volver a enfrentarme al proyecto con nuevos ojos. Tambien sirve (si estas apurado) pararte de la silla, darte una vuelta por la cocina y mirar las cosas desde otro punto de vista (literalmente, parate al fono de la pieza, mira desde una esquina, etc). - No te Olvides Por Qué lo Haces:
La mayoria de la gente que toma el camino freelance, es para lograr una independencia. No te olvides de esto, date tiempo libre. No trabajes los fines de semana, no trabajes 18 horas diarias (Nota Mental). De lo contrario, al final, el trabajo que hacias porque amabas, se empieza a convertir en algo que no amas.
Bueno, creo que esa lista ya tiene varios puntos interesantes, si me falta alguno lo sumo luego. Eso si, quiero agregar un punto muy importante, que va por sobre todos los demás: NO TODOS PUEDEN TRABAJAR DESDE LA CASA. Si es necesario, arriendate una oficina chica, o sub-arriendale una pieza en la oficina de algun amigo. La mayoria de la gente va a funcionar mejor. No todos pueden estar viviendo en la oficina, o trabajando en la casa.
¿Tienes algun consejo? Me encantaria oir si tienes más consejos que se me pueden haber olvidado, o si tienes alguna experiencia personal trabajando desde la casa, que quieras compartir.
Se me ocurre no mezclar comida en el escritorio de trabajo todo el tiempo, a la larga es un desastre. Ah! quedó bien el mac con los parlantitos surround!
Muy buena lista, y muy de acuerdo con cada uno de los puntos.
Personalmente no he experimentado aún una experiencia de trabajo así, de hecho nunca he trabajado (solo uno que otro trabajo).
Saludos y sigue trabajando 😀
Tapia: si! ahora tengo el Mac conectado por la salida Óptica (digital) directo al Reciever 5.1. Ni te imaginas como suena!
Bueno yo soy el padre de D_Sepulveda y desde a principios de año me retire de la Marina para trabajar de independiente en el tema de biernes raices y aparte de trabajar con mi suegro en terreno, desde febrero de este año comence a armarme una oficina para poder trabajar, en parte sigo estos consejos aunque yo siempre trato de tener a mano mas de algun elemento distractivo como tener un televisor con TV Cable para de a ratos ver un poquito de CNN o de noticias nacionales o ver ESPN o veo a mi hijos o los ayudo con mas de alguna tarea, aunque mi hijo mayor a esas horas esta en el preuniversitario y despues de va a la casa de su polola un rato, aunque siempre traigo a mi perro o mejor dicho la regalona de mi hijo para darle un rato de cariño. Generalmente tengo un regimen de trabajo de que solo en las mañanas salgo a terreno (9am hasta las 12 del medio dia) y en las tardes despues de almuerzo (3pm) ya me pongo a trabajar hasta las 8pm o hasta a veces las 10pm.
Aunque no tenga Tiger (aunque tengo ganas de tener mi G5 ya que ahora traen Tiger y aparte Dashboard que es bien util y con mi hijo le ha funcionado muchisimo o regalarsela a mi hijo y que el me pase su PowerBook) trato de dejar todo anotado y tener siempre a mano un telefono inalambrico ya que es una de las maneras mas eficientes de recibir llamadas aparte del celular. Aparte siempre pon en tu agenda todo lo que tienes que hacer el dia sgte (para los que salgan a terreno aunque sea por ratos pequeños).
Por el tema de salud tengo la suerte de estar afiliado al Capredena que es como la isapre de los militares retirados y que aparte tiene beneficios para mi familia (este año mi hijo o D_Sepulveda tiene que renovar su afiliacion ya que es hasta los 18 años, y si lo renueva tendra los beneficios hasta que salga de la Universidad, ¡¡JUSTO ME ACORDE!!)
En ropa siempre estoy con las ropa que uso en la mañana cuando salgo a terreno, generalmente formal sport, y en las tardes a veces me pongo un buzo para estar mas comodo.
Bueno ya me voy, tengo reunion a la tarde y muy buenos tus sitios, sigue adelante
Sitio recomendado por mi hijo, espero seguir comentando en FayerWayer o LeoPrieto.com y sigue adelante promoviendo Mac y Linux, gracias a mi hijo me hizo ver de que Windows perdia plata y le puse a mi Dell Linux y ahorro plata.
Lo más importante de todo… ¡¡¿¿como es eso de “esas poleras que siempre dices que harás pero ni siquiera sabes cuanto cuesta hacerlas”??!!
Sin ser freelance ni trabajar desde mi casa ni nada, creo que los consejos son buenos y se basan en no confundir “trabajar en la casa” con “estar en la casa”.
Felicitaciones por la nueva oficina (cambiar el espacio de trabajo también es una forma de reiniciarse), y un consejo para la Dana: no dejes que este tipo se expanda mucho… mira que en un tiempo más capaz que necesita “2 oficinas” y te deja sin living.
Excelentes consejos, aunque yo no trabajo de mi casa, si no que en una oficina normal, eso de pararse y desconectarse es cierto. Yo cuando me siento medio mareado y como que se me mueve el cohabulo me paro, me voy a dar una vuelta, me voy a la otra oficina, o simplemente minimiso flash y me pongo a opinar en Blog’s.
Jejeje…
Leo creo que tu lista es bastante clara y consisa, creo que es bastante interesante el punto en que determinas conductas para poder trabajar, horarios, levantarce, ducharce, bien vestido es super inportante estar 100% fit para trabajan en la casa o en la oficina, yo le veo solo un problema a lo de trabajar en la casa, cuesta mucho desconectar, me cuesta mucho en la manhana terminar de tomar desalluno tranquilo con mis hijas sin ya pararme a ver los email y los nuevos proyectos, yo trabajo al igual que tu desde hace 9 anhos desde la casa, y no veo la hora de hacer el lugar perfecto en stgo donde trabajar y crear, pretendo abrir una galeria en los proximos anhos y ahi tendre mi oficina con jardin zen a la salida para poder relajarme, desde ya esta invitado a trabajar ahi saludos.
MOTA
Sorry se quedo pegado el safari y mande por casualidad dos veces el coment por suerte no fueron 10 veces
Muy buenas tus recomendaciones. Yo me independicé recién hace un mes y estoy en el proceso de adaptación: armarme un espacio idóneo, conseguir todos los materiales que voy a necesitar (diccionarios pincipalmente; soy traductora) y organizar mi tiempo. De verdad que eso es lo más difícil, porque a veces la tentación de quedarme acostada un rato más es bastante grande.
jajaja.. F!! sabia que algo dirias.. no tiene nada que ver con las poleras de FayerWayer. primero anuncio que las primeras pegatinas de FayerWayer (y de Zimio) me las entregan el lunes! segundo, el diseño de las poleras esta casi listo, lo voy a publicar apenas lo tenga!
mota: arreglado tu doble post de comentarios
Wuau!! que buenos consejos Leo, de verdad que son interesantes propuestas. Además encuentro la raja tu oficina, la mia es un poco mas oscura y pequeña. En realidad trabajo en mi pieza con mi PC (WinXp, pronto SUSE 9.2), una TV de 21″ con TVcable pero la radio la paso on-line. No tengo un horario definido, pero es justamente el tema que tomaré mas en cuenta gracias a la lista de más arriba. Aunque la U es el principal factor de desorden. Saludos. 🙂
FayerWayer HQ
o “Cómo Trabajar Desde la Casa y No Morir en el Intento”Este link puede tener 2 cosas interesantes para los lectores de FayerWayer. Primero, la imagen de la foto es conocida cariñosamente como FayerWayer HQ. La segunda, aunque no esta…
Vaya (para no poner wau como el anterior), es un verdaderamente buen esquema de trabajo… se podría decirse que yo también trabajo en mi casa (porque lo hago) excepto porque tambien voy a la universidad… Ya lo imprimí y remarque “no estar mas de 5 hrs. frente a la pantalla” y “salir para reiniciar”.
Gracias por el dato, Victoria (mi computador-a) también te lo agradece (ya debe estar apestada de mi :P).
disculpa Primo, me sobre excité :$
Me parecen excelente los consejos… pero falta una segunda parte de como enfrentar a los clientes…reunión inicial…requerimientos… etc… por ahí tengo unas revistas matiz (diseño gráfico made in mexico) salen un tips rebuenos… las busco y te los mando… yo estoy con la idea del freelance hace tiempo… felicitaciones nuevamente muy útiles.
un simple consejo de un chico que tambièn trabaja desde su casa hace años…
es sobre una pirámide que encontré por ahi… y dice “good/fast/cheap=you only can choose two of them”
eso es para los clientes.. es mi filosofia para todo ahora… cualquier cosa que hago la someto a eso… funciona de maravillas.
felicitaciones por tu nueva oficina y sobre los stickers yo quiero uno… y sobre lo de las poleras quizas te pueda ayudar con ello, tuve un proyecto de tienda de ropa que esta medio congelado este año, pero si quieres ayudar me maileas..
peace out!
perdona, era “pero si quieres ayuda me maileas” ah y otra cosa… no porque trabajes solo en tu casa puedes usar tu tiempo en inet para porno!
en doop pasan casi todas las situaciones q describiste, pero mulitplicadas por tres, los tres accionistas mayoritarios hacen juntas directivas en pijama a la entrada del baño, y ahi si q cuesta desligarse de la pega, pq los almuerzos, los turnos de cocina y aseo, e incluso los carretes, tienen olor a pega y viceversa. las pololas, amigos y familiares, reclaman q porque hablamos de pega todo el dia, ahi respondimos simplemente, el cliché “es q vivimos el diseño :s”
Ahora que estamos en proceso de ordenarnos las cosas van a cambiar, de a poco
Gracias leo por el post concedido
pd: si algun productor de tv le interesa armar un reality de diseñadores, somos materia dispuesta.
Que buen post Leo, hay algunos puntos que tratare de adaptarlos a mi modus operandi.
Saludos
P.D: Cambie el maill para “blogear”, sale @h23.cl entra @holamichel.com. 🙂
Leo; súper buen comentario, me siento completamente identificado con el, sobre todo hoy que termine estresado (por desgracia). Vengo trabajando freelance desde hace 5 años aprox. Recuerdo cuando me ofrecías pegas en Imagemaker, y lo mas divertido es que hoy mismo me llamo un posible cliente que me dice Leo Prieto me dio tu contacto jejeje (gracias)
Según lo que comentas, todo es 100% cierto. Sobre todo el hecho de renovarse. Es difícil pero necesario. Vale por los datos ¡!! Los vamos a guardar.
Podriamos hacer una galería fotográfica de “oficinas”… les tinca? 😛
Leo no puedo dejar de hacerlo, disculpa, pero la verdad debe conocerse. Ustedes deciden si toman la pastilla Roja o la Azul.
Bueno aqui les presento la verdad del Holding Zetacorp, despues de mucho buscar y pagarle a algunos detectives de poca confiabilidad, me compre una foto del edificio que aloja a esta compania multinacional. Se pueden ver los detalles de la riqueza que almacena el edificio.
Y para coronar este comentario, la foto que muestra al dueño de este multimillonario holding en su antigua oficina.
Leo. Al igual que tu trabajo en casa, (ya llevo 10 años).
Acertados consejos. Quisiera aportar un par de puntos:
1) Si vas a trabajar en casa PIENSA bien 2 cosas.
a) Si realmente tienes “tela” para esto. La independencia tiene sus costos. Estas dispuesto a pagarlos?
b) Si decides trabajar en casa, PIENSA bien si ésta reúne los requisitos para tales fines. Si no, mejor olvídalo o procura un lugar adecuado para tales fines o haz una reingeniería del lugar. Este punto no es menor. Hay espacios que “se ven ideales”, cierto tipo de Loft o apartamentos de “Tipo Revista”: pueden ser “lindos”, pero no necesariamente prácticos. Una cosa es imaginar ese espacio, otra es vivirlo.
2) No ser “cagao”. Si el espacio es caluroso o muy helado, vas a estar icómodo, vas a trabajar mal.
Invierte en ti y en tu trabajo: Aire acondicionado. Máquina de agua. Buen aparato de teléfono, Buena Red Eléctrica, Etc. Recuerda que es el cliente quien paga esto. No tu.
2a) Parece una tontera, pero no. Un Calentador de agua para la Oficina y otro para la casa. Separar al máximo lo doméstico de la oficina. Galletas y esa vainas en la ofi tb. No en la cocina de la casa.
2b) Un baño oficina. Un baño casa. (Hay situaciones incómodas y bochornos que mejor evitar).
2c) Una MUY BUENA silla. Más vale gastarse 200 lucas en una, que un par millones en una operación a la columna y varios meses improductivos. Tomar conciencia ergonómica!.
Cuando se me ocurran otros te los mando, si vienen al caso. Con 10 años trabajando en casa da para mucho.
Como ultimo comentario, es 100% cierto: Disciplina, disciplina, disciplina.
Te felicito!
Saludos, Philippe
pipo: buena idea! subelo a tu blog y pon aqui el link. me encanta ver otros “setups”.
pato!! jajaj.. me rei mucho con la foto.. diablos, estos detectives privados de hoy, ni te das cuenta y lo tienes parado al frente sacandote una foto
philippe: muy buen aporte! gracias!
John Oxton tiene algunos buenos ejemplos para evitar las distracciones del freelancismo.
Ismael, ese (IMHO) es uno de los blogs más lindos del mundo.
Notable Leo! Muy buenas recomendaciones… pero siempre la más importante es la primera: DISCIPLINA (yo siempre caigo en la trampa de “5 minutos más y me levanto…”, lo cual, claro, nunca pasa… (y debo decir también que me sentí muy identificado con esa que dice “No trabajes en Pijama”… nunca más!)
Saludos (y sigue mostrándonos el camino…)
compadre ke buenos consejos ,la verdad es ke me sirven y me llegan en un muy buen momento,como estudiante de diseño grafico entiendo muy bien todos estos consejos y creo ,osea lo se,bueno como sea los voy a tomar a secas,ha y lo otro necesito pega osea mas que eso trabajar pero no por dinero ,por APRENDER por abrir mi mente aprender de otros si tienes algun contacto o cosas que me puedan servir ,viejo son bien resividas ,ya tienes mi mail espero que me respondas y too eso un saludo y abrazo desde concepcion Cristian.
exito compadre
pd:llegue a esta pagina por un gran amigo una gran persona rodrigo quiñones http://www.kiroti.org
chavela.
Gran post, si señor. Excepto en lo de trabajar en pijama, q no lo comparto.
Gran post, si señor. Excepto en lo de trabajar en pijama, q no lo comparto.
Jajaja, que risa el texto de Pato Castro, Leo.. alguna vez te sacas esa camisa naranja?? jajaja… broma… subo la foto de mi oficina al blog, y les aviso! 😉
Gracias a Philippe, por el bonus track de consejos 🙂
te falta algun comentario acerca de no fumar tanto pito en la casa-oficina, uno puede pasarlo muy bien pero ser muy poco productivo. Si la idea de ser freelance es tener tiempo pa ti, primero hay que tener la tranquilidad de plata para poder hacerlo y por ende, hay que producir. Eso no quita que apenas termino el horario de trabajo, prendo uno.
price: es cierto, pero eso se lo dejo al criterio de cada uno. obviamente que si pasas volado o borracho todo el dia, no vas a poder tener disciplina ni poder cumplir con ninguno de los otros puntos. sin embargo, conozco casos en que producen bien, incluso con un pito o una copa de vino al lado. el mismo Andrei Herasimchuk reconoce tener una copa de vino a su lado mientras trabaja, de vez en cuando. el problema esta en cuando se te pasa la mano (en imagemaker tuvimos a un tipo que siempre tenia una petaca de ron en el cajon, durante el dia se lo echaba al cafe y en la noche a la coca-cola). no lo apruebo, no lo apoyo, pero se lo dejo al criterio de cada uno (personalmente no tomo alcohol).
Exelentes recomendaciones Leo, me identificó absolutamente. Yo llevo solo 6 meses independiente, freelance desde mi home-office (como diriran los gringos), en mi microempresa unipersonal. Creo que el punto mas importante es el de la disciplina, sin eso te puedes ir a la shusha.
Concuerdo también con hacer la galeria de oficinas-casa, muy buen idea para los que estamos en la misma.
Venga un saludo y felicitaciones!
Toño
Y yo que estaba pensando donde habias comprado un cable optico taaan laaargo, jejejejeje. Nice spot
Gran lista!
Excelentes consejos y bastante bein tratados.
Agregaría algo eso si, no se si lo habrán colocado pero generalmente no me leo todos los comentarios, una buena iluminación y ojalá natural ayuda bastante a mantenerte despierto, con un ambiente positivo y propositivo.
Grande Leo, buenos consejos, algo extrictos pero creo que la diciplina ayuda a ordenarse un poco
Ya esta arriba la foto de mi office… pasen y comenten pinchando mi nick. Quien más?
Otro consejo que considero yo en especial para los casados y que tienen hijos en etapa de adolescencia, cuando esten frustrados y quieren descanso vean a sus hijos, traten de ayudarlos en algun consejo si pololean, o ayudarlos en alguna tarea si es que estan complicados, o ver que hacen o preguntarles como les va en el colegio o simplemente acompaña a tu señora en lo que haga o busque a su mascota y dele su poco de cariño (cuando mis hijos no estan siempre traigo a mi cocker un rato).
Lo otro si tienen su buena coleccion de musica a la mano en su computador o en su equipo de musica, busque las canciones que considere inspiradoras para el trabajo (y nunca usen musica de esas relajantes, termina uno bien cansado), de veras ayuda, siempre a volumen normal o un poco bajo para evitar molestias. Otra cosa, no te envicies con Google al momento de buscar informacion o buscar algo como chistes o cosas asi, pierdes micho tiempo, trata de buscar lo justo y necesario.
Lo otro por lo general la oficina no se puede convertir en el dormitorio de uno, o sea trabajar, descansar y dormir en la misma pieza puede afectar la relacion de pareja, la oficina hogareña es solamente para el trabajo y uno tiene su dormitorio donde descansar.
La disciplina lo es todo en estos dias
muy buenos consejos algunos de ellos los puedes aplicar a tu vida profesional en general, y la gran pregunta a que dedicarme para poder trabajar desde mi casa? si no soy webmaster, escritor o programador
leo si esa es la puerta de tu casa ahora si que te odio, vez que paso por ahi me dan ganas de vivir en una de esas casitas…
te ganaste un banner de firefox guerrilla si o si
comparto absolutamente todos los post y lo del pijama es cierto, si o si hay q trabajar con ropa normal o bueno disfrazado, estilo de cada uno.
el tema es q si trabajas como yo y muchos de los q postena ,,,,,,,,,osea la oficina = pieza,,,,,,es un infierno,,,,,del sillon a la cama, de la cama al sillo, del sillon a la cama etc etc, es por eso q decidi dejar mi ofipieza lo mas minimal posibler, la tv, dvd, telefono, maleta de malabares y todas las cosas dentro del closet,,,,,,solo veo la cama, el computador y la gran ventana…….excelente panoramica de stgo 🙂
es bueno por salud mental……
Por fin algo que me ayude a solucionar la desorganizacion que tengo en este momento y que me dejó sin tiempo.
Gracias Leo.
Buena pregunta Marco Antonio y para ser el numero 43 que escribe aqui , buen articulo Leo.Por ejemplo,llevo recien 1 mes trabajando desde mi casa ya que nos cambiamos de ciudad con mi esposa. Mi area es la Arquitectura principalmente.Estoy colaborando para un estudio de Arquitectura de interiores y todo el traspaso de informacion lo hacemos via e-mail o telefono a pesar de que la oficina queda en la misma ciudad. Ahora bien, y el resto aparte del ex infante de marina que hacen?.Seria interesante conocer mas casos que no sean programadores o web master segun este tema o acaso los que leen este blog son todos programadores o web master ?,por favor corriganme si estoy equivocado y experiencias sirven.
gracias por los consejos… snifff.. te ODIO !! yo tambien quiero trabajar desde casa ! 🙂
por cierto.. gran blog ! te invito a que visites el mio (hmmm) y me des tu opinion ! gracias
Otro consejo, para sus maquinas o estaciones de trabajo recomiendo Mac con iWork, Keynote, iTunes y Office Mac o un PC con Linux y OpenOffice, Firefox y Mozilla Thunderbird, da muy buenos resultados.
leo, me rei mucho con la lista, me senti muy identificada, actualmente tengo mi oficina en mi casa y a pesar de que mi orden esta en un 50% bien, el otro 50% esta mal.
probare con los consejos para lo que no esta funcionando
gracias
abrazos
Estaba trabajando en mi casa y mi amiga Cota me mandó un link para leer este post, comienzo a leerlo y de partida estoy en pijamas y con casi la mitad de la lista en mi contra, creo que voy a adoptar varios de los ptos, muchas gracias por la ayuda, me hacía falta un tirón de orejas y una ayuda para organizarme.
Ahora los dejo que voy a partir de inmediato por ir a levantarme…..jejejeje.
Saludos.
DO NOT EVEN THINK OF WATCHING “Buenos dias a Todos” o cualquier matinal de la television chilena,si vas a ver TV en tiempos de render lo mejor es ve National geographic . BEING ONLINE DOES NOT ALWAYS MEAN THAT YOU ARE EFFECTIVELY WORKING, ahh y lo otro , do self promotion.
usar iCal
mmmmm muy buena la lista ,, pero creo que falta un punto, el cual a mi me afecta mucho, el no tener programa de chateo incluido en el computador, por que o si no la oficina de la casa, o la de cualquier empresa se va al carajo,,,,, maldita adiccion, es que hay tantas ciber chicas guapas.
Matias, absolutamente toda la razón. Ese punto debo agregarlo junto a lo del telefono. Yo no uso IM (tecnicamente tengo AIM/iChat, pero lo uso dos o tres veces al mes). En ImageMaker en un acto relativamente dictatorial, solicite que se bloquearan los puertos de MSN Messenger para que dejaran de usar esa herramienta del demonio sin parar.
Si quieres poder *trabajar* (desde tu casa o desde tu oficina), borra MSN Messenger.
si , a eso yo me referia con lo de “BEING ONLINE DOES NOT ALWAYS MEAN THAT YOU ARE EFFECTIVELY WORKING”
si , a eso yo me referia con lo de “BEING ONLINE DOES NOT ALWAYS MEAN THAT YOU ARE EFFECTIVELY WORKING”
Jaja, muy buenos consejos. Habra que seguirlos
Hace tiempo que trabajo en casa… ahora con los estudios necesito más que nunca ceñirme a una buena disciplina. Esto me será muy útil.
Otra lista de consejos interesantes. Por si no la habíais leído. 🙂
http://earful.bitako.com/archivo/2005/5/trabajar-como-autonomo-for-fun-and-profit.html
creo que todos nos sentimos identificados. la lista de corsaria tambien es buena
Y niños recuerden que deben tener sus Workstations con Linux o si tienen mac mucho mejor todavia, actualmente corro mi Dell con Linux Mandrake, OpenOffice, Firefox, Mozilla Thunderbird, VLC, Winamp y el aMSN. Y uso requete poco el Messanger no mas lo suo derrepente por las noches para hablar con mis sobrinos o con mis primos y tios, o con mi suegro para ver en que esta trabajando. Ademas es super eficiente Linux, asi que para los PCeros como yo, usen Windows como lo usan mis hijos en el colegio ahora.
Asi que ese es el consejo, usen Linux o Mac si quieren tener sus workstations al dia.
Muy guena la discusion Leo.
Yo he estado trabajando en casa oficina estos ultimos dos años, quisiera agregar dos puntos y comentar otros…
Actividad física, una rutina dormitorio-escritorio-baño-escritorio-cocina-escritorio puede ser funesta: crece la panza y se pueden generar dolores de espalda (mucha silla, poco movimiento). Al ir a una oficina los ajetreos son más largos y el simple hecho de caminar ayuda bastante. Al trabajar desde la casa, se hace necesario imponerse una rutina fisica, también despeja la cabeza, tal como dice Leo.
Usar ayuda, los foros electrónicos pueden ser increibles para pedir consejos a colegas cuando nos quedamos estancados en un problema, para quienes hacen webs y se manejan con inglés les recomiendo evolt.org. Ojo que no hay que quedarse pegado en estos, también es bueno asignarles un horario fijo.
Disciplina, lo más importante, el maestro Fripp dijo “discipline is an end in itself, not a means to an end”, pero es cierto que cuesta lograrla en este contexto.
Eso de separar física y mentalmente la oficina del resto de la casa es importante.
Música (imagino que no lo pusiste en tu lista por demasiado obvio), buena música aporta mucho. Sé que también hay personas que sólo se distraen con música. Yo soy de los que pueden concentrarse mucho más con buena música y el tiempo se pasa volando, tal como dice el papa de D_Sepulveda, no es bueno optar por tonadas relajantes, es mejor algo potente que te electrice… un metal pesado o el gran Beethoven (que potencia).
Como dice mi compadre quiltro, la luz natural es muy importante.
Y a propósito de sillas ¿dónde puedo encontrar una buena silla de escritorio en Santiago? (pa no hackear el tema me pueden escribir directo a “javier en mantruc.com”)
flavster, papa de D_Sepulveda, matruc y todos, muy buenos comentarios. me doy cuenta que mi lista quizás deberian tener muchos puntos más. principalmente concuerdo con música (no creo que pase un momento sin que haya algo sonando, ven todos los parlantes? :P), beethoven o mozart me fascinan. tchaikovsky es otro favorito, casi tanto como eminem o chc (ya se). suenan fuerte y concentran. y para disfrutarlos necesitas buena luz para darte cuenta que te hace falta ejercicio, que es casi tan importante como una buena silla y buena postura.
sillas buenas y caras en el edificio millenium en vitacura hay una tienda abajo. sillas buenas y baratas: denme el dato.
A l fin y al cabo son todos programadores o diseñadores web xD
Creo que todos los comentarios orientan bien como trabajar desde la casa, pero poco mencionado fueron las palabras “Aseo y Orden” en mi caso soy bastante jodido con el orden y el aseo, asi que por lo menos al comenzar el dia estoy 15 a 20 minutos dejando impecable el lugar de trabajo… no es por ser hocicón (jajajaja) pero tengo un amigo que trabaja desde su hogar y tiene LA MEDIA CAGA!! onda entre dos libros hay un cd, una boleta… etc etc, mejor no sigo porque la persona que menciono también postea acá, Saludos.
Consejos para trabajar como freelance
Leo Prieto: Cómo Trabajar Desde la Casa y No Morir en el Intento. Aunque el título tiene mucho de lugar común, es el artículo más cercano a la realidad, acatadas dos recomendaciones: no diseñar en pijama y el “no me jodan que estoy trabajando” sobre …
Hey, Genial artículo. Desde hoy ya no diseño más con pijama, ahora tengo q solucionar lo del cobro si ni soy profesional ni me dedico a eso 100%, solo hago lo que puedo en el tiempo que me deja la Universidad.
Hoy en estos dias es necesario resguardar informacion, en estos casos utilizo el llamado disco duro externo, en el caso de mi Dell yo manejo un disco duro externo siempre conectado a la maquina en caso de que me roben la CPU, obviamente conecto mi disco duro cuando voy a usar mi PC en caso de hacer documentos en OpenOffice o tener todos mis mp3 almacenados ahi y luego guardo mi disco duro en un lugar en que los ladrones no te lo pillen, tambien es viable el uso de pendrives o de cds o el clasico diskete, generalmente recomiendo discos duros Macally para Mac como los que maneja mi señora y mi hijo en sus PowerBooks o Western Digital para Linux y Windows como el que uso yo y mi otro hijo en nuestras Dell.
Tambien es importante para los que estan casados………y lo digo yo porque parece que represento la voz de los casados, es que cuando ustedes tienen REUNION DE APODERADOS DEL COLEGIO DE SUS HIJOS O DE UN PARTIDO DE LA SELECCION CHILENA TANTO ADULTA COMO SUB-20 O SI LOS VISITA UN VIEJO AMIGO DEL COLEGIO O DE LA UNIVERSIDAD, traten de hacer solo el trabajo del dia, o lo mas importante, y lo menos importante dejenlo para el dia siguiente.
Esos son los consejos de un hombre casado, con dos hijos en la Educacion Media, una hija trabajando, una cocker spaniel, con Linuxmania, y trabajando en casa y en terreno
Chuta!!! yo recién comienzo a trabajar desde casa y son las 5.20 AM. Creo que tomare en cuenta tus consejos.
Gracias!!!
No te imaginas lo identificada que me he sentido… Me guardo el enlace y mañana empiezo a ponerlo en práctica que ya son las 03:38 AM… Gracias y hasta pronto!
Una herramienta que puede resultarles de utilidad:
http://www.trabajofreelance.com
Me parece muy interesante el tema Leo, estoy muy deacuerdo en todo los puntos ya que soy estudiante de diseño y siempre me a interesado la idea de trabajar desde la casa sin la presion de alguien, bueno pero mi comentario es el siguente, mas bien queria saber como haces tu con los clientes ??… porque en mi caso (no se si sere apatico o algun tipo de anti-gente) no es muy agradable ver pasearse gente por mi casa a cada rato (me refiero a los clientes) como que sentiria invadido mi espacio… bueno eso no mas me gustaria saber como haces tu para reunirte con tus clientes… muchas gracias…
vi los comentario y como todos tenian nick tambien pongo el mio…
Casi todas mis reuniones con clientes las hago fuera de la casa. Cargo lo que tengamos que ver en mi portátil y “entrego a domicilio”. Si no es en la oficina de ellos, es en algún café con Wi-Fi.
Gracias por los consejos, yo mientras consigo pega fija, trabajo en mi casa, mi profesion es la de contador auditor, y si, los puntos antes mencionados me ayudaran para mejorar mis habitos y ser mas productivo. Adios.
hola mi nombre es nicole y mi amiga se llama alejandra estamos buscando pololos menos mi amiga yo solamente y si quieren pololiar con migo solo ponganme en el msn mi msn es nikolson1995@hotmail.com chau.
me gustaria tener mas informacion.
yo llevo trabajando 7 años para una empresa pero la verdad ya estoy pensando en independisarme espero que me vaya bien, hoy lei las notas que todos ustedes dejaron espero que les vaya bien y seguire buscando consejos para poder triunfar. a y muy buenos consejos
Lo más complicado en mi experiencia, es el punto 7.
Poquito a poco he ido logrando acercarme a un precio standar como piso, pero reconozco que aun me falta quizas coraje para decir los numeros mágicos.
Excelente articulo, para darle unas 10 vueltas y llevarlo a la práctica en la medida que sea posible.
Saludos cordiales.
Hola, yo recien empiezo en el negocio por internet. tengo muy buena ideas de venta, de productos y servicios a buenos precios, pero lo que no tengo en una pagina donde pueda ofrecer mis productos, ME PUEDES DECIR COMO CONSIGO UNA PAGINA GRATUITA par ofrecer mis productos por internet. Se qe existenn, lo que n se es donde obtenerla,
Gracias.!
Yo lo que no consigo es lo del pijama, mira que me lo he propuesto pero nada. Algunos clientes me han propuesto videoconferencias pero a todos les digo que no para que no me vean en pijama y con los pelos de punta y la cara de sueño. jajajaja
Leo, una vez mas me impresionas, gracias por esta lista, estoy a punto de independizarme, es la única vía que veo para poder trabajar y hacer musica sin que moleste a los patrones.
Te pediré consejos, así que atento.
Gracias…paz
Seo
hola, interesante el articulo, bueno, a mi me gustaria saber en que trabajas?, lo que pasa es que a mi igual me gustaria trabajar por internet, pero no he podido encontrar nada real, quisiera saber si me pueden ayudar
me pueden escribir a mi correo electronico que es:
paty212_bandr@hotmail.com
muchas gracias
Hola!!.
Me presento soy Maria, soy argentina, tengo 36 años. Estudie la carrera de Diseñador gráfico y la terminé en el año 1996. Durante unos años (ya cuando estudiaba) tuve mi propio estudio de diseño. Luego en el año 1998 entre a trabajar como diagramadora de prensa al diario El Ciudadano de la ciudad de Rosario (www.elciudadano.net), y hace 5 años que estoy como Jefe de Edición y diagramación.
Mi trabajo es realmente apasionante pero muy estresante.
Además estoy en una etapa de mi vida que tengo ganas de cambios y nuevos desafíos y esto de trabajar desde la casa de uno me parece genial y que seguramente en un futuro la próximo forma de trabajo.
Y como tengo un excelente equipo de computación y todo lo que usa un diseñador tengo ganas de arrancar con esta nueva etapa y renunciar a lo otro.
Pero bueno estoy medio perdida de cómo arrancar, como hacer, por eso estoy viendo como otros lo lograron.
Me encantaría saber por donde empezar.
¿Cómo conseguir los clientes?
¿Cómo comunicarme con ellos?
Leí sobre TELEWORKER AT HOME , Networking y como ser asistentes virtuales o VA, pero la verdad me Marie.
Hay algún sitio donde poder ofrecer mi trabajo o encontrar pedidos.
La verdad que si me respondes me estas ayudando mucho.
Mi correo es mariacoda@hotmail.com
Espero noticias tuyas.
Beso.
Maria
Hola, quiero comentarles que desde que comencé a trabajar a traves de internet, tengo muchas posibilidades tanto en lo personal ya que tengo más tiempo para mi familia como en lo económico, por fin pude encontrar una empresa que le dé una estabilidad financiera a mi vida, claro que tengo que seguir una cierta disciplina de horarios en mi hogar para que pueda conseguir mensualmente los más altos ingresos, puedes ver cómo aquí : http://www.ganarmas.net/magali
quiero trabajar ytengo 14 años espero que me puedan responder de inmediato soy responsable
lo felicito, eso es tener buena constancia con las metas que se propone y lo mas importante no desfallecer en el intento, bacano lo felicito, ahora que me quiero independizar tiene alguna idea de como comenzar a serlo, ya que no tengo ningun estudio en sistemas o diseño, solo administracion.
Un tiempo de mi vida trabaje en casa, y el principal problema que tenia fue que mis clientes veian poco profesional el que tubiera mi oficina en mi casa, no se por que pero nunca pude quitarles esa imagen, ahora soy empleado pero tengo grandes planes de volver a la independencia y llevar al oficina nuevamente al hogar, solo que ahora mi plan es darle un toque muy ejecutivo a mi cuarto de trabajo, no si eso funcione pero de todas formas muchos de los puntos expuestos aqui, serán tomados en cuenta
Consejos para trabajar desde casa
En Denker Uber, Mariano nos recomienda una buena lista de consejos para los que trabajan desde casa, (que son cada vez mas) y realizada por Leo Prieto, diseñador web que ha dejado la oficina por su casa. Realmente es buena. Aunque hace unos dias …
La semana pasada fue la última semana de trabajo en casa. Voy a tener que ir a la oficina al menos 3 veces por semana y el resto de los días, trabajar desde acá. Trabajar en casa engorda y además terminás trabajando mucho más, porque NUNCA cortás. Pero lo peor, claro, es que engorda.
Mi nombre es Paola, tengo 30 años, trabajo como administrativa, se bastante de computación y me encanta todo lo relacionado con los Pc e Internet…
Alguien me puede orientar donde conseguir algún tipo de trabajo vía on line, teletrabajo o algo así, desde ya gracias.
Hola Leo…
He leido muchos de los comentarios que han escrito, y la verdad es que me interesa mucho la opcion de trabajar desde casa, hace 1 mes que estoy sin trabajo, y la verdad me resulta mas practico trabajar desde mi casa, porque tengo una hija de 3 añitos que me quiere cerquita… en fin, mi esposo tiene muchas ideas para realizar por internet, pero independiente de eso, quisiera saber donde puedo conseguir un trabajo asi… podrias ayudarme…. por favor… mi mail en lizpili_19@hotmail.com.
Muchas gracias.
Leticia
Leo:
Muy bueno tu artículo, me toca profundamente, porque trabajo desde hace unos 13 años desde mi casa. Te cuento que soy Diseñador gráfico de Rancagua y desde hace 2 años trabajo algunos días en mi casa y otros en una empresa en Santiago.
1. Disciplina:
Yo tengo un lema que lo aplico hace años “El sufrimiento conduce a la iluminación”. Me ha costado desarrollar un método tipo bloqueo mentar que te permita olvidarte del resto del mundo y poder concentratrte en tu pega, tipo monje Zen, sigo en eso. Cuando estoy en casa trabajo desde las 8:00 am hasta las 19:00 hrs de Lunes a Sábados. Cuando viajo a Santigo, miércoles , jueves y viernes me levanto a las 5:30 am para tomar el bus y a las 8:30 comienzo mis funciones en mi oficina en el Golf, llego a mi casa a las 10:00 pm, como ves la frase se ajusta perfectamente a mi realidad.
2. No Trabajes todo el Dia:
Trato siempre de dejar tiempo para mi familia, para mi señora y para mi, privilegio la calidad que la cantidad.
3. No Trabajes en Piyama:
Alguna vez leí en un estudio esotérico que ducharse, que corra el agua por tu cuerpo te purifica, energiza, bota lo negativo, el vestirse ayuda al ánimo, algo así como un feng shui de la apariencia.
Siempre arréglate para trabajar, dignifica y enaltece el acto de ir al “templo del trabajo” aunque esté a 10 pasos de tu pieza.
4. Habla con tu Mamá o Polola/o:
En este punto desde que me casé hace unso 5 años he tenido serios problemas, hoy mismo me estaban interrumpiendo porque había una gotera en la cocina, cosas como esas, no es que uno se crea importante o que esas materias las deje de desatender pero creo en mi rol de proveedor que hay un tiempo y espacio para cada cosa, mi preocupación en las horas de trabajo es generar lucas para el sustento de mi familia, el resto puede esperar, en ese orden. No puedo estar concentrando en el desarrollo de un proyecto, generalmente complejo, que me interrupan con tonteras, lo que más me empelota es que la gente no entiende lo que hago, y que cuesta un mundo aplicar tu intelecto a la realización de proyectos con un componenete creativo, imaginar es una de las profesiones más difíciles que existen.
5. Encierrate:
Cerrar la puerta ayuda.
6. No te olvides del Teléfono:
Está abierto en horario de oficina.
7. Cobra un Precio Justo:
El tema del cobro y su insidencia en el tiempo es una de las materias con mayor sensibilidad para los diseñadores, yo he logrado generar un método científico para evitar generar la sensación que me producía cobrar mal, en mis primeros años, y a la larga amargarse.
Leer más en: http://www.chilepd.cl/drupal/node/1211
8. Fijate Plazos Realistas:
Estoy 100% de acuerdo, en Suecia se demoran dos años en desarollar proyectos, es una norma pais, teniendo la posibilidad de hacerlo en pounos meses, la razón, se dan el tiempo de hacer miles de prubes apra que el proyecto resultante sea optimo, llevado a nuestra realidad, a la ansiedad del medio, hay que tranzar, lo apurado siempre sale mal.
9. Anota Todo:
“El papelito habla”, anota, anota y anota, si es un presupuesto, contrato o cualquier clase de acuerdo que te lo firmen siempre. Eso de que yo me acuerdo no existe, la memoria de corto aliento dura poco, los detalles hacen la diferencia, respalda todo.
10. Impuestos? Isapre?
Vital, si no sabes pide ayuda.
11. Nunca Diseñes para Ganarte una Licitación:
A esto yo llamo “diseño especulativo” a pesar que estoy en oposición a este tipo de malas prácticas, es cierto que también existen algunos casos donde proyectos grandes, interesantes, ameritan invertir en propuestas, como lo hacen los arquitectos cuando participan en concursos o licitaciones, son casos excepciones donde el costo beneficio lo amerita, pero en la mayoría de los casos sigo este orden primero acuerdo económico luego trabajo.
12. Mantente Ocupado:
Siempre hay algo que hacer, siempre, incluso el ocio es algo que hay que atender.
13. ALEJATE DEL COMPUTADOR!
Da Vinci aconsejaba alejarse de la obra de vez en cuando para poder abordarla más tarde con la emte mas fresca, en el caso del computador como herramienta de “tu obra” ocurre lo mismo.
14. No te Olvides Por Qué lo Haces:
Fíjate un objetivo, si no lo tienes ¿cómo sabrás cuando llegues?
Leo:
Después de la charla que ofreciste en Chilepd se nos ocurrio hacer estos blog son medios hijos tuyos también.
http://www.anepco.cl/blog_pub/
http://www.anepco.cl/blog_pack/
Gracias Leo por este espacio.
Saludos desde Rancagua
Excelentes recomendaciones, aun trabajo en oficina pero en un futuro la casa es un plan, excelentes consejos.
No haces ejercicio? la lista parece bien pero no noto actividad fisica
hola leo, mira primera vez que escribo en estos blog,
y bueno yo tambien soy diseñadora y trabajo en mi casa,
lo que mas cuestas es desconectarse de la limpieza osea trabajar pensand q es un asco la cocina o cosa por el estilo, estoy el dilema por que me han salido varias trabajo y clientes, y busco trabajo en empresa para tener algo estable, pero pagan tan poco! como q siento q tengo q definirme soy empresa otrabajo para una de ellas….
en fin…
saludos
Estoy increiblemente feliz de aberme topado por casualidad en esta pagina, soy mexicana casada con un chileno, y me eeeeencanta leerlos a todos, y ati amigo increibles notas, mira que ahora que no por q yo lo quiera pero por la situacion en la q me presento, me obliga atrabajar en casa y no hayaba una solucion a mi trabajo y estas lineas me han servido como no tienes una idea, una futura Disenadora de corazon te lo agradece a ti y a todos por sus comentarios. besos y ps espero conoserte algun dia.
Hola
Me interesa mucho la opcion de trabajar desde casa, la verdad me gustariar trabajar desde mi casa, quisiera saber donde puedo conseguir un trabajo asi, es posible que pudieran ayudarme >> mi mail es juan.verdugo@inacap.cl
chaoo
gracias
me gustaria que me informaran mas detalladadamente porque no estoy muy familiarisada con todo esto gracias por tomarme encuenta.
Hola ,estoy en busca de trabajo desde mi casa y justamente me encuenbtro con tu sitio el cual me resulto de gran interes los consejos.
Fui comerciante por muchos años fuera de casa, luego de años de trabajo rutinario decidi estudiar Astrologia por lo cual ahun sigo estudiando aunque ya desde un punto mas profecional y autodidacta. Pero lamentablemente por razones personales y de familia hoy hace ya 2 años estoy en casa ,cosa que no me agrada nada de nada, ya que para una persona como yo activa ,agil, comunicadora no es facil acostumbrarce y mas aveces me veo como un ermitaño Paff… Asi que como lo que he estudiado y la experiencia que he adquirido durante estos años es la independencia se inmaginaran lo que se siente ser dependiente economicamente de su pareja ( NO!!) y es ese el sentimiento que tengo en estos momentos ,pece a tener una gran familia .
Por ello y por mi misma agradeceria si me pudieran comunicar ,guiar ,aconsejar en la busqueda de un trabajo horario sin necesidad de grandes inverciones desde mi propia casa por medio de internet que es gracias a Dios con lo que cuento .
Les estaria muy agradecida por la informacion brindada.
saluda cordialmente desde Montevideo -uruguay.
ASTROILUMINACION.
Hola, navegando por internet encontré este sitio, y quisiera saber si alguno me puede dar información sobre como conseguir un trabajo desde casa, tengo un bebé y una niña, y quisiera ayudar a mi esposo. gracias.
Estoy navegando desde Lisboa de viaje de negocios y cuando oigo hablar de trabajo en casa me da muchisima envidia….
Saludos de un Mostoleço (aqui no esiste la eçe).
Leo:
Me gustaría conocer sobre algúm trabajo en Internet que pueda realizar en mis hors libres. No confio en los programas de afiliados. Conoces alguno que sea fiable? soy profesora de Ingles y me manejo bien en español e ingles para cualquier tarea. Te agradecería tu consejo.
Liliana
Leo, encontré un post igual a éste… te lo muestro porque salvo que el blog sea tuyo o lo hayas autorizado o algo asi, no tiene cita ni nada… y está copiado textual…
la dir:
http://www.enlaruta.com/trabajar-desde-la-casa-y-no-morir-en-el-intento/
Hola comoes tas Ne se sito tu infor ma sion de Que tu puedas En contes Tarme Mi correlo An tetes mira por fabor Comu niQuese ami Email dilecha@hotmail.com y mi movil3154069032 yo soi de aca de colombia medellin y mi numero fiJo Es (4931335) es pero tam bien De que Mi pro su pues to e Dinero es de $ 600.000.000 Por lo tanto es pero De ustedes La malidad De Que tenga austed la capasidad De Tanto y Solo es pero De que Tupuedas Por favor Por Que ese es el pre sio Que Con el cual yo tra vajo y Mire Le digo Me encantaria mucho Bueno es pero De que es UstedeD pueda Comu nicarte Con miga MuChas graciias
Mui att…….Diego leon chaves mandonado
quiero tener ingresos de mas par pagar mis estudios
Es increible lo cierto que son todos los comentarios que has dado ,,,yo en este momento tengo un trabajo de oficina y despues que salgo de el a las 7:00pm, voy a mi casa y sigo con otro hasta las 2:0 a.m. – No saben lo horrible que es que alguien te prenda la tv y tu trabajando–asi que ya saben muchachos si quieren ser FREELANCE primero a mentalizarC, ponerC una meta y tenerla siempre en cuenta, por lo menos se que yo me estoy matando en trabajo, pero lo hago por una buena razon – MI FUTURA FAMILIA – ya despues dejare uno ,,y seguire con el otro trabajo…. cuidenC todos.
Luis desde Panama
Bueno…Saludos …
Hace un año exactamente navegando me y buscando algo qu me pudiera ayudar a trabajar independientemente me consegui esta pagina de leo..Te confieso amigo que tus consejos hicieron que al otro dia en la mañana renunciara a mi trabajo en una agencia de publicidad donde yo era el director creativo y casi todo porque tenia muchos años trabajando alli (6) y el leer tus consejo me cambio la vida tengo un año diseñando por mi cuenta y me va bien gracias de verdad por ayudarme a mejorar mi vida profesional…Gracias
nestor paredes
Venezuela
hola me gustaria ke alguien me informara de algun trabajo desde casa que no sea un fraude porque estoy esperando un baby y no puedo perder el tiempo muchas gracias
Precisos tus consejos, ya lo estoy aplicando y ojala que todo me vaya bien como hasta ahora.
Saludos
Ernesto Schutz Ramirez
hola, me interesa ese articulo, bueno, a mi me gustaria saber en que trabajas?, lo que pasa es que a mi igual me gustaria trabajar por internet, pero no encontré nada real, quisiera saber si me puede ayudar,para tener experiencia y para poder pagar a mis estudios .
me puede escribir a mi correo electronico :
safuandeport@hotmail.com
gracias
Yo llevo unos 3 meses trabajando de freelance, y la vdd, me desvelo mas que antes porque ocupo todo el dia en trabajar, luego voy a la universidad en la tarde y de noche regreso al computador a chatear, o “distraerme”… Ahora es muy dificil dormir mas temprano pero estoy trabajando en ello xD… Un saludo, muy buenos los tips!
Hola
soy agrónoma y busco un trabajo desde mi casa, ya que por razones de salud de mi hijo debo dejar de trabajar en el área rural, por favor que alguien me aconseje.mi mail es jeanett.1980@yahoo.com
Yo también trabajo en casa y la verdad has descrito cosas que por la experiencia de trabajar aquí también había observado, sin embargo hay algo que es muy importante en la experiencia de intentarlo por tu lado, saber que no todo el tiempo la entrada de dinero va a ser igual y por tanto debemos ahorrar para momentos de pico bajo, y sobre todo muchas ganas y esfuerzo porque siempre al principio es un poco difícil y el ser constantes es lo único que nos llevará a buen puerto. Soy Diseñador Gráfico. Saludos 😀
Quisiera saber donde puedo encontrar este tipo de trabajo ya que yo jamas lo habia escuchado ni visto. Estoy super interesada saber si tengo una oportunidad y ademas saber que se hace y donde dirigirme
Josefina
Hola, saludos a todos desde México.
Es Increible esto de los blogs. El primer post se publicó en junio del 2005 y ya estamos en el 2007 y da para más.
Excelente trabajo Leo… maestro!! :-).
Les transcribo un texto que encontré por ahí y aunque tiene un tono intimidatorio, (incluso no comparto al 100% todsos los puntos) creo que es importante también reflexionar al respecto… saludos a todos.
—————————————————————————————–
“LAS SIETE CARACTERISTICAS DEL EMPRESARIO
Por Joseph Anthony
La perspectiva de emprender un negocio y hacerlo triunfar suele provocar un cosquilleo en el estómago. Pero no a todo el mundo se lo produce.
¿Cómo saber si reunimos los requisitos para emprender un negocio? La verdad es que no hay forma segura de saberlo, pero veo que hay ciertas características comunes entre las cualidades emocionales y la situación familiar de las personas que se aprestan a embarcarse en una aventura empresarial.
No es necesario reunir las siete características para considerarse un buen aspirante a empresario, pero la verdad es que ayuda. En general, cuanto más se acerque a estas características, más probabilidades tendrá de acumular los requisitos para montar su propio negocio.
1-Pertenece a la clase de personas que no puede trabajar para otra. No lo digo en un sentido negativo. Los que logran poner en marcha su propio negocio suelen venir de familias cuyos padres trabajaban por cuenta propia. Por lo común, es más fácil conseguir un trabajo en una empresa que iniciar un negocio propio. No es extraño que quienes se abren paso por sí mismos hayan tenido el ejemplo directo de sus padres.
2-Es un empleado pésimo. Sin paliativos. Muchos de los que ponen un negocio propio han sido despedidos o se han ido de varios trabajos. No me refiero a despidos por falta de trabajo o de cambios a otros trabajos mejor pagados: sólo le pidieron que se marchara o se fue antes de que le echaran. Hay que pensar en ello como si fuera el mercado el que dijera que la única persona capaz de motivarle y dirigirle con eficacia es usted mismo.
3-Es de los que ven varios significados en el término «estabilidad laboral». Sinceramente, envidio a las pocas personas que conozco que han permanecido con un solo empleador 25 o 30 años. Se sienten segurísimos. Pero, ¿a cuánta gente conoce que pueda estar en una empresa durante tanto tiempo? En una economía tan cambiante, la estabilidad laboral se está tornando efímera de forma alarmante.
4-Ha alcanzado su techo o no tiene expectativas. A veces, la motivación para embarcarse en el negocio propio nos viene de haber subido todo lo que se podía en nuestro escalafón, mirar alrededor y pensar «y ahora, ¿qué?». Un éxito precoz puede resultar maravilloso, pero una jubilación anticipada puede hacer de gente enérgica y motivada auténticos chiflados.
5-Ya ha estudiado el mercado. No se le ocurra mencionar siquiera su magnífico proyecto si no ha dedicado tiempo a averiguar si su producto o servicio tiene un mercado. Se lo dirán muchas personas implicadas en negocios fallidos en Internet: una buena idea no es por fuerza una idea rentable. No se empeñe en el proyecto sin antes asegurarse de tener buenas posibilidades de que aparezcan los clientes.
6-Su familia lo apoya. Iniciar un negocio resulta estresante en el mejor de los casos. Si lo hace sin el apoyo de su cónyuge u otros miembros importantes de su familia o su entorno, puede resultar insoportable.
7-Sabe que no puede hacerlo solo. Es posible que sea el mejor promoviendo su negocio. A lo mejor le encanta llevar las cuentas de la empresa. Igual es de los que monta su negocio basándose en su creatividad o sus conocimientos técnicos para crear un producto.
8-Quizá se pueda aplicar alguna de las afirmaciones de arriba; lo que no es probable es que destaque en todas esas facetas (o en todas las facetas necesarias para llevar un negocio). Olvídese de la leyenda del «llanero solitario». Aunque lo enfoque desde una perspectiva más o menos individualista, tarde o temprano necesitará ayuda.
El grado de voluntad para aceptar esa ayuda (contratando empleados, buscando socios o asesores para los aspectos que no domine) es un indicador del posible éxito del negocio. «Ningún empresario ha triunfado solo», escribe el agente de desarrollo Ernesto Sirolli en su obra Ripples From the Zambezi. «Quien sabe conseguir el apoyo de los demás es el que tiene más posibilidades de éxito.»”
—————————————————————————————
Un punto que en lo personal me parece trascendental es el apoyo de la familia. Especialmente si es uno casado y tiene hijos.
Yo trabajé como empleado durante 15 años… los mismos que tengo de casado. La vida familiar con todos sus altos y bajos estaba habituada a mi ausencia durante toda la semana y a mi estancia en casa los sabados por la tarde y los domingos. Funcionabamos mas o menos bien (hasta armoniosamente diria yo).
Me decido a salir de trabajar para trabajar por mi cuenta en casa y… oh sorpresa!: mamá y niños les presento a su padre… papá te presento a tu esposa e hijos… ¡bienvenidos a su nueva vida!
Aunque no lo parezca, es un cambio enorme… hay que adaptarse y reflexionarlo bien antes, para que no los agarre desprevenidos.
En nuestro caso nos estamos acostumbrando a la nueva vida familiar (vale la pena el esfuerzo, creanlo!)
Espero que mi experiencia les ayude.
Saludos a todos.
PD. Un articulo super útil acerca del orden y la limpieza ( uno de nuestros grandes dolores de cabeza) en el lugar de trabajo:
http://www.cema.edu.ar/productividad/download/2003/Cura.pdf
La barrera del Contacto en el Multinivel
A mi me preocupa enormemente la barrera del Contacto en el Multinivel
La situación es clara. La Empresa, El Producto, Los Ingresos todo parece perfecto, ahora debe de llegar el primer interesado. Pero a quien se habla,? como? y de que? Pues muy fácil contesta el Sponsor, de la excelente calidad del producto… ya se tiene clara una pregunta. Ahora, Pero a quién le hablo?
Naturalmente la respuesta la conoce el Sponsor o la Empresa haga una lista…lo mejor es que se haga una lista con todos los que conoce, pues en resumen la oferta es para todos, tanto el producto como la posibilidad de negocio.
Siempre es una buena cosa hacerse una lista . Pero la lista no es la respuesta para la persona nueva que pregunta como construir su negocio con FUTURO. La lista si se usa como debe ser puede tener muy buenos resultados. Pero la anterior respuesta no es una ayuda para el emprendedor.
Este es un tema que en nuestros tiempos se toma de una forma muy superficial. Y es la causa PRINCIPAL por la cual más del 95% de la personas que inician un negocio Multinivel no tienen ingresos y el negocio no es duplicable.
mui importante la masturbacion mientras trabajas desde casa asin puedes desaogarte de clientes idiotas un rato
Resulta que buscando trabajo, choque con este link, creo que es muy constructivo, especialmente para gente con poca experiencia y con ganas de ser independiente…., como yo!, tengo una pregunta!: espero alguien sepa responder…, el punto es que trabajando independientemente quiero lograr un cliente en el extranjero, de otro pais, talvez con una moneda mas fuerte que la que nos representa…, la pregunta es: de que manera es la realmente confiable y segura, la mas sincera y menos conflictiva para llevar a cabo una relacion medianamente estable con un cliente?
Ojala puedan ayudarme…, jajaja, no soy ingenuo, se que es una de esas preguntas que no se preguntan, pero llamo la atencion el tipo de compañerismo y la sana intension de borrar ese ambiente de disño conservador y donde el ego mal apropiado reina!
Paz
Hola, esta muy interesante este articulo, para tener muy presente cuando este trabajando desde mi casa, estoy buscando trabajo para trabajar por internet, pero no encuentro algo bueno, quisiera saber si me puede ayudar,
me puede escribir a mi correo electronico : tutysa8@yahoo.com.
Gracias
Tutysa
Hola que tal soy de argentina y tengo 20 años y quisiera empesar a trabajar desde casa tengo conocimientos en programacion c++ visual Basic , Pascal ( algo en desuso). Pero la cuestion es que no tengo mucha idea de como, por favor si alguien me puede orientar en el tema se lo agradeceria mi mail es jpablomartinez.87@gmail.com
desde ya gracias por su atencion
Gracias por el artículo, está bastante completo. Personalmente hay un libro sobre este tema que me gustó mucho y siempre lo recomiendo, se llama Teletrabajo Hoy.
Hay otro que está muy bueno y es más orientado a diseñadores que se llama Tu carrera como freelance.
Buenas !!
He leído tus sugerencias y me parecen muy interesantes.
Ya que trabajas desde casa me gustaría saber si me podrías indicar cuales son empresas falsas que timan a la gente y cuales no, ya que estoy a punto de “aceptar la oferta” de http://www.trabajaportucuenta.com, y la verdad es que me da un poco de miedo por no estar seguro si es una empresa de confianza o no.
Gracias.
ok, me parece fantastica la lista no es q trabaje al 100 como un freelance pero es parecido ya q trabajo para mi pololo (jaja nueva palabra en mi lexico ok) entonces creo no hay nada q agregar mas q puntos de vista de algunos puntos de la lista pero en general toda la lista esta en lo cierto. y es q es la ventaja q se tiene de no estar atado a un “jefe” q te esclaviza y presiona para sacarte todo el jugo, eso no quiere decir q no te dediques a tu trabajo q al fin de cuentas es un trabajo y es lo que te da de comer! y ps nada me agrada leer tantos comentarios acertados con relacion al tema…..sigue adelante y si se pueden agregar puntos a la lista mejor! saludos desde Guatemala!
Sin querer hice una minilista en mi blog (no había visto la tuya),,, pero esta muy bien… lo bueno es que estamos poniendo un punto muy serio en el trabajo desde la casa… adelante co-workers!
Yo estoy pensando en trabajar de FreeLance en Diseño Gráfico. Destesto la idea de trabajar para alguien quien pudiera explotarme, ser regañado por tonterías, o que me paguen mucho menos de lo que merezco. Tus consejos son muy buenos!
Muy buenos consejos, siempre el trabajar en casa si no nos disciplinamos corremos el riesgo de tener implicaciones negativas, pero es una experiencia muy agradable el poder trabajar para uno mismo sin un jefe (abecés un mal jefe).
Para todos aquellos que buscan trabajar desde su casa el siguiente link es una muy buena opción http://www.liquidesmonetaria.ws se pueden ganar un buen dinero extra o hacerlo su entrada principal económicamente ablando.
Saludos a todos.
Ke buenos consejos….ya llevo un año trabajando independiente y realmente es un desastre. A ver si, aplicando estos consejos, puedo reorientar mi carrera.
Muy interesante el tema, la verdad yo he estado tratando de empezar en este tema, al igual que el creador del blog yo tambien soy chileno, pero no se como o donde consegir este tipo de trabajo, estoy muy desorientado al respecto, cualquier información al respecto es bienvenida.
jpfarina@vtr.net
trabajo en mi pc yo tb.. soy argentino y trabajo para linux y gano mas de 3000 dolares al mes putos chilenos… envidiosos de los argentinos. pololo? jajajaja chilotes invertebrados…
Soy mamá y me gustaría trabajar desde casa , ya sean trabajos manuales o computacionales. Si alguien tiene alguna información favor escribir a carolqueen_08@hotmail.com. No enviar link de HBL o G.D.I.. Gracias
Yo tengo 15 años soy de Peru . Desde los 13 tengo muchas ganas de trabajar dentro de este ambiente. Quisiera saber si me pudieran dar consejos para poder ser un buen profesional.
Si bien aun soy un menor de edad ,dedico mucha seriedad a mis trabajos .. y quisiera orientacion sobre esto pues este año termino mi colegio
Todo consejo sera bienvenido . gracias
gerard_055@hotmail.com
tengo muchas ganas de trabajar y de superacion
Hola Leo, tienes mucha razón en esos consejos, también por lo que me ha acontecido en experiencia, añadiría que si tienes mucho trabajo vayas viendo un equipo de personas con las qué trabajar, así simplificas las tareas, reduces los tiempos y hasta luego ¡puedes formar tu empresa! también estoy de acuerdo con el orden de los consejos: primero la disciplina, eso sí.
Saludos desde Chiclayo, Perú Leo
hola que tal?
una forma de obtener un dinero extra, sin inversion inicial y con solo dos horas diarias y trabajando desde casa es el trabajo q estoy realizando yo, se trata de hacer clicks en links para ver publicidad, te pagan por cada pagina que visites.
entra a mi blog ahi esta toda la informacion necesaria para empezar el trabajo.
http://www.trabajosconfiables.blogspot.com
si tienes dudas te dejo el correo para que me hagas consultas y las respondo online:
juani2003_303@hotmail.com
mucha suerte
saludos!
Hola, Gracias a Dios consegui esta página, ya que deseo trabajar desde casa, porque tengo un bebe de 6 meses y no tengo quien lo cuide, pero necesito aportar dinero a mi hogar, si me pueden ayudar con información se los agradecería. mi correo es leidymar_ardg@hotmail.com
hola soy de Venezuela, me interesa trabajar desde mi casa ya que tengo pc e internet, soy estudiante de comunicacion social, ahora estoy desempleada y por mis estudios me guataria trabajar desde mi casa, si me pudieran ayudar les estaria muy agradecidos.
¿Cobrar por leer publicidad?
Con Publifacil es posible. Al afiliarte a Publifacil, se te entrega un Panel de Control, ahí tendrás entre otras cosas un BUZÓN VIRTUAL que es a donde te llegará la publicidad y con la que ganaras dinero por cada correo publicitario que se te envíe y además si introduces a tus amigos como afiliados, ganarán ellos también por leer correos y tu ganarás por los correos que ellos lean.
Si quieres estar dentro, puedes pulsar en el siguiente link (http://www.publifacil.com/7859677) e ir a la parte de AFÍLIATE YA y hacerte miembro de Publifacil, así podrás conseguir ingresos increíbles.
Tu amiga Olga
en que consiste el negocio si puedes ayudar a armar el mio por favor
Leo
super tus consejos, yo llevo tres meses trabajando desde mi casa ,
me desvincularon y estuve un mes buscando trabajo ,tarea muy dificil
al segundo mes armamos con mi esposo una tienda virtual de repuestos de autos, luego una empresa de artículos de marketing, veo corretaje de propiedad ,, en realidad cualquier actividad
y a veces se torna muy dificil separar las actividades, tengo un hijo de 8 años ,que solo quiere sea su arquera para los tiros de pelota.. piensa que como estoy en casa podemos jugar todo el rato ..
aunque intento ser muy ordenada y metódica.. francamente se hace dificil. pero cada vez que colapso pienso en lo agradable que es no depender ni trabajar para otro dueño que tu mismo , que cada pequeño esfuerzo van en directo beneficio de uno y de la familia que no pasa por un filtro, de un empleador que solo eres un número más en una empresa…
Saludos a todos los emprendedores y en especial a ti,.. por los consejos
cariños
Margarita
Alfredo: El negocio Freelance es bastante complejo, muchos lo ven de forma sencilla porque dicen: Ah’ Trabajar en casa, que cosa más rica, no jefes, no horarios, no amigos entorpeciendo el trabajo o invitandote a beber al bar de la esquina, pero en realidad esas cosas también hacen falta, a veces me siento en el ordenador de mi casa y amanezco allí, pero cuando llevo tres días encerrado entre cuatro paredes, estoy loco por salir y encontrarme con alguien de verdad, una persona de carne y hueso y no una voz por internet que chatea conmigo para ayudarme a despejar de las largas jornadas de trabajo. Y al final, yo me exijo más a mi mismo que el jefe que pudiera tener.
El trabajo de un freelance es lo mejor que existe, sin jefes, sin horario, solo tú te controlas y controlas tú economía. La semana pasada estaba trabajando en un proyecto muy importante que le daría muchos frutos a mi familia, esperaba ansioso a que llegara el lunes para que mis tres hijas se fueran a la escuala y poder trabajar tranquilamente. Al despertarme por la mañana bajo a la cocina para ayudar a mi esposa con la merienda del colegio pero me sorprndí al ver que ella estaba tranquilamente preparandose para irse al trabajo. ¿Qué haces? le pregunté. -Me arreglo para el trabajo, te dejé preparado el almuerzo para ti y las niñas. -Ay dios mio! (exclamé) se me habíua olvidado que esta semana estaban de vacaciones. El trabajo se fue a pique, tuve que conformarme en trabajar por las noches y levantarme todos los días por la mañana my agotado para cuidar de mis nenas, esa semana casi dejo de ser un Freelancer
hola, muy buenos consejos amigo, consegui este post 1 hora antes de volveme, y la verdad me ayudo a que eso no pasara…
yo por lo general sufro de un problema que es que se me van las horas cuando trabajo de madrugada y me termino acostando a las 6 y 7 de la mañana, entoncen se me dobla el horariodel sueño y es horrible por ke pierdes el dia.
pero bueno eso depende de cada kien.
saludos, muy buen post.
gracias leo!
Hola Leo están padres tus consejos, soy diseñador gráfico de México. Me encantaron tus consejos, actualmente trabajo desde casa, pero a nivel local, me tope con muchos inconvenientes como el de que mi esposa me ve en casa y me pide le ayude con el niño o hacer otras labores (pero bueno, eso es conyugal), me gustaría me aconsejaras como puedo hacer para trabajar ONLINE: Cómo se empieza?, se pide la información de todo?, cómo te manda la información el cliente?, que pasa con las imágenes a utilizar? el cliente (imprenta o publicista) te va a escanear las imágenes de sus clientes? en que momento le cobras?, cómo te van a pagar?(modo en el que te llega el importe), cobras depende del país?, porqué no puedo inscribirme en PAYPAL (NO FUNCIONA LA PAGINA). En fin, ojala me puedas orientar, hasta ahorita he trabajado algunos años a nivel local, con el apoyo de un taller de impresión y entregando el trabajo impreso directamente al cliente que veo en persona, pero la verdad aquí en México está muy raquitica la economia y me estoy viendo en muchos apuros. Sé que tengo un nivel de Diseño competitivo y me gustaría explorar el trabajar al mercado extranjero. Te agradezco de antemano y me puedas dar consejos sobre: Diseñador Gráfico desde casa con conocimientos de Plataformas Mac y Microsoft, con programas: Freehand, Corel D., Photoshp CS, Illustrator. Gracias por tu atención.
Gracias, Leo. Muy bien escrito y lleno de sugerencias valiosas. 🙂
Raul – escribame al john [at] mangodigital.com – vivo en el DF y te puedo orientar. Uso servicios web com freshbooks.com, paypal.com (si, sirve en Mexico) entre otros mas para operar con eficiencia.
estoy sin empleo y nesecito trabajr desde mi cas quien puede ayudarme estoy disponible
Hola, estoy buscando freelance , en desarrollo php, asp etc , si tienes amigos tambien este es el correo servicionline@estrategiastecnologicas.com adjunta CV tu experiencia y ejemplos de los trabajos , saludos
buenas tardes mi nombre es fermin perez y vivo en la ciudad de Charlotte, Carolina del Norte en los USA. Bueno, en realidad desde el año 2007 empece a trabajar por mi propia cuenta en reparacion de computadores y diseño grafico de tarjetas de presentacion etc. Todos los dias de arriba para abajo en mi carro gastando gasolina como ustedes no se imaginan. De hecho antes del 2009 se podia uno dar le lujos de manejar todo el dia ya que habia buenas netradas de dinero diario, pero despues del 2009 todo cambio. Ya no es lo mismo, pero la gasolina y en casacio siguen aumentando. Asi que hace 1 mes decidi, trabajar desde mi casa, aunque necesito salir algunass veces a contactar algunos clientes, paso mas tiempo dentro de casa que afuera. Lo que mas me a costado es acostumbrarme a trabajar desde casa ya que tenia la costumbre de andar todo el dia en casa. Poco a poco me estoy dando cuenta que la frase “trabaje desde su casa” se esta volviendo una realidad y es necesario. Acabo de entrar a una compania con muy buenas herramientas de expander tus servicios y productos online. Cuenta con un gran equipo de trabajo y de apoyo. La empresa es global ya que es un producto 100% online, sin comprar productos mensuales y sin necesidad de tenr un inventario. Si tienes experiencia en internet podras usar las herramientas al 100%, Pero si eres nuevo aun asi, son faciles de usar, con un poco de ayuda. Este es mi correo electronico si estas interesado y con mucho gusto te mandare la inforacion a tu correo. Mi nombre de nuevo es Fermin Perez. Mi email es fermin.tech@gmail.com
Despues de que te comuniques conmigo por email con gusto te mando la inf. y mi numero de telefono si lo deseas.
Mi skype es: fermin.zrii
Gracias
estoy sin trabajo quiero trabajar desde mi casa mi correo es yufra08@hotmail.com
Excelentes consejos. Aunque muchos son lógicos, son muy difíciles de cumplir generalmente (más en épocas de crisis, en donde hay que trabajar más para ganar lo mismo o menos).
Habrá que prestarles más atención y darles más importancia!!
Saludos
PLPLE
Ofrezco una Guia Profesional para todo el que busque un espacio en el mercado o algún producto, tenemos más de 1300 lineas de productos y más de 500 establecimientos alojados en nuestra Comunidad Virtual.
Esta es una forma más de trabajar desde casa, teniendo nuestros productos en Internet.
yo estoy interesada quien tenga trabajo real desde casa (sin invertir claro)mandarme un e-mail a mi correo : rossa__rossa@hotmail.com
Hola mi nombre es luis y tengo 19 años quien me podria desir como puedo hacer para trabajar en casa por internet Gracias amigos
La verdad es que llevo ya un par de años ejerciendo púramente de freelance y no me arrepiento. Reconozco que unas veces me va mejor que otras y todas son un compendio de propósitos que a veces terminan en despropósitos y tareas incumplidas.
Pero lo que más he ido aprendiendo y mejorando estos años es que ni todo es posible ni nada es perfecto, solo uno decide cuales son las metas temporales y el como alcanzarlas es solo cuestión de perspectiva y de mantener el orden.
Dos cosas que me parecen importantes para alcazar el éxito organizativo y cumplir con los proyectos:
– Mantener cualquier aparato de TV lo más lejos posible del entorno de trabajo, salvo que forme parte de tu trabajo (Edición de Video).
– Mantenerse lo más apartado posible de las Redes Sociales durante el tiempo de trabajo, ya que ocupan, distraen y contribuyen enormemente a invertir en procrastionación.
Saludos y felicidades por tu artículo.
quiero obtener un empleo digno y ganar bien.
Hola mi nombre es sol y tengo 19 años quien me podria desir como puedo hacer para trabajar en casa por internet Gracias amigos! si sabes como ayudarme mandame un mail gracias besos
hola sol, claro si te interesa te puedo ayudar . ofreciendo una opcion para trabajar desde casa a tiempo parcial o completo , m.santana.v@hotmail.com estamos en contacto adios.
si te interesa me avisas yo lo hago hace 4 meses con exelentes resultados economicos.
Muy interesantes consejos me servirán mucho para mi futuro.Ya que por el momento estoy corriendo con la cuenta de dos trabajos (Oficina Formal y por las Noches pegado a la PC) Aunque no tengo ningún grado académico en esto de la computación creo gracias a Dios tengo algo de conocimiento que me permite avanzar poco. En estos momentos tengo fijada la meta de poder convertirme en uno de los mejores programadores de mi país. Y para eso me valgo de visitar e incluir en mi lista de FAVORITOS Blog`s y paginas muy interesantes como esta. Felicitaciones y sigan preparándose ya que el Duker de El Salvador viene subiendo a paso lento pero seguro.
Bendiciones,
Duker.
Saludos. Muy buen articulo por parte de el dueno de este lugar. Quiero compartir que trabajar desde la casa requiere otros conocimientos. Ya que se tiene una profecion no es dificil establecer tu casa como el lugar donde de seguro ganas dinero. Pero que hay de las personas que no tienen idea de como es que se hace todo esto? de las personas que siguen preguntandose los pasos iniciales? Los pasos basicos? quiero compartir mi sitio en internet donde pueden aprender paso por paso todo lo que hay que hacer. Los pasos basicos, las herramientas , los conocimientos. Espero que puedan visitar mi lugar. Con mucho gusto se que van a aprender a como es que se trabaja desde la casa. Un placer. Jay Perez
Duker , saludos desde Panamá. Me encantaría que compartieras experiencias conmigo sobre como empezar a trabajar desde casa on line. deseo convertirme en un promotor asesor de viajes on line pero no sé como empezar. mi e- mail a23lopez@hotmail.com. bendiciones
Creo que no hay que olvidar el factor de crear un colchón con lucas de respaldo: trabajando como freelance hay meses en que se te acumulan pagos y otros donde no ves niuno. Lo ideal es llevar un buen balance entre esas dos sitiaciones.
Saludos
Tito
Leo, si te gustan las listas, esta herramienta esta buenisima, simple y funcional.
http://teuxdeux.com/
Leo, gracias a Tuti llegué a esta lectura, muy entretenido el post pero sobre todo muy cierto, saludos!
buenas.. yo me estoy encaminando a la vida freelance ya que te brinda muchos benefios es siempre interesante arriesgarse para crecer. Me parece un buenicimo los consejos brindados en este post, la verdad me seran de gran ayuda.. creo que a todo esto le agregaria TOMAR LA INICIATIVA, siempre cuesta pero una vez que lo hagas, antes de que te des cuenta ya estas avanzando.
saludos!
hola como estas como vez estoy vuscando como ganarme la vida desde mi casa como puedo hacerlo nose q hacer si cres q puedes ayudarme t lo agradesere mucho
Soy una pura teletrabajadora y no cumplo mucho los requisitos antes mencionados. Creo que me quedan pocos años de vida…jajaja
Muchas gracias por los consejos. Aumentaran mi calidad de vida laboral!
Saludos,
Vanesa
Está increíble tu lista… yo llevo dos años trabajando como freelance y si he sobrevivido es por varios puntos que indicas (hacerte un horario, ser esquemática, tener un espacio). A veces cuesta mucho, pero yo no cambiaría este esquema por nada… que si estuviera en oficina, ni en un millón de años podría ponerme a cocinar si me siento estresada!
hola tengo mi pc y quiero usarla para trabajar ya que soy jornalera y en este momento estoy con poco trabajo quien me puede decir como puedo hacer para trabajar con mi pc
Soy contador general y kiero trabajar desde mi casa, ´¿como lo puedo hacer para trabajar desde mi casa?, he puesto mensajes en internet pero nada aun, ojala me puedas dar alguna asesoria.
bueno yo trabajo desde mi casa si alguien quiere mis servicios me pueden contactar omar.villavicencio@obraham.com, y si aplico los consejos …. muy buenos eh.
Hola, soy Argentina, vivo en Buenos Aires y doy asistencia remota, soluciones a distancia de problemas de software, mala configuracion, virus, limpieza y optimizacion de sistema cualquier consulta que tengan pueden agregarme al msn, estoy buscando clientes fijos, trabajo con recomendaciones, basicamente de la satisfaccion de un cliente depende mi siguiente trabajo.
Aca les dejo mi mail…
nessyenlared@gmail.com
como algunos buscaon ‘inspiración’
http://www.voypormas.com/Gestion/Trucos-para-trabajar-desde-casa.html
plagio encubierto !
hola, estoy desempleada y ahora tengo todo el tiempo del mundo asi como experiencia suficiente ya que trabaje mas de 15 años en la banca, tengo 52 años y necesito trabajar desde mi casa! pero no tengo idea de como comenzar aparte del tiempo tengo todas las ganas del mundo, podrian decirme como?? gracias
TE PASASTE GRACIASSSSSSSSSSSS…. YA LO ESTABA PENSANDO
hola sabes que estoy interesada en trabajar desde mi casa estoy sin trabajo y no puedo salir de mi casa , lei el contenido de la pagina pero no me queda claro en que consiste el trabajo, ¿se vende algun producto?, o se trata de crear sitios web, porfavor respondan a mi e-mail
hola amiga(0) pues si quieres aprender a recortar fotos y pegarlas en piedras barnizadas yo te puedo enseñar estoy seguro que toda tu familia querra tener una foto en un paisaje de piedra y amigos es un arte muy bonita la inversion minima ganaras mucho e invertiras poco por el arte de como esta hecho me pagaras despues de que ganes y despues de un mes de que empieses y en abonos y a tu posibilidad despues frakjers_58@hotmail.com
Amigo, aprecio mucho tus consejos pues los voy a tomar en cuenta y los voy aplicar, mchas gracias.
Se necesitan personas para trabajar desde su Casa. Si usted tiene acceso a un ordenador personal con conexión a Internet y conoce la forma de enviar emails, usted puede ganar dinero procesando emails. Nuestro programa va a mostrarle tres pasos a seguir para procesar emails. Usted ganara $18.00 por cada email que usted procese y recibira su pago dentro de 24 horas. ¡Si, en solo 24 horas!
Si puede procesar sólo 5 emails al día entonces ganará $90.00 diarios. Las ganancias son ilimitadas. Una de las mejores cosas de este programa es que toma en cuenta la situación financiera de muchas personas y está preparado para funcionar en tiempos de crisis, aun cuando la economía no sea saludable, dedicándole el tiempo que usted desee y las horas que sean mas convenientes para usted.
¡Comience a procesar emails hoy mismo! Contáctenos directamente, solicite mayor información y podrá empezar de inmediato a ganar dinero.
Nombre: Diego Hidalgo
Email: webpresario@terra.es
Soy una persona del sexo femenino tengo 49 y estoy desempleada desde hace ya 3 años necesito trabajar para generar ingresos y sentirme útil, ya que en las empresas ya no nos dan oportunidad de laborar por la edad ustedes me pueden ayudar para trabajar por internet necesito que me ayuden y me orienten que tengo que hacer.
me interesa mandame imformacion,gracias mi e-mail es: rossa__rossa@hotmail.com(con dos guiones bajos.
un saludo y espero respuesta
gracias
Pienso igual que tú. Te seguiré leyendo!
Me ayudó mucho, gracias. Después quiero contarles como me fué.
Hola, espero que me puedan ayudar.
Necesito encontrar un trabajo desde mi casa, ya que estoy cansada de trabajar para otros y no ver resultado, quiero decirles que yo escribo canciones y poemas talvez me puedan ayudar.
Gracias.
Estimada aracelys yo deje de hacer poemas desde el 2000 tienes potencial de arte mejor has halgo que saques dinero rapido como dise mi comentario de arriba te enseño a hacer artes de piedra fotos recortadas e incrustadas en pequeñas rocas que duraran para siempre en un paisaje de piedra mas if. frakjers_58@hotmail.com
Hola Aracelis es un placer,yo estoy en lo mismo que tu busco trabajo desde mi casa,soy un Policia que trabaje como desactivador de bombas y a raiz de eso sufri un lamentable accidente,pero nunca el deseo de seguir vivo,hoy practico la natacion en aguas abiertas y a traves de mi experiencia de vida transmito mi sentimiento golpeado y herido en unas canciones y/o poemas,tambien doy charlas y consejos de Motivacion,y quiza tu puedas hacerlo conmigo componiendo canciones de Superacion mostrando videos. comunicate conmigo y dime donde estas o donde vives ok..ubicame en facebook Manuel Valenzuela ok..y luego me envias tu correo..quiza podamos hacer algo..gracias..o si alguien puede ayudfarme a trababajar desde mi casa me avisan…les invito a que vean youtube…Manuel Valenzuela Chacon..gracias..
hola yo tambien escribo canciones..donde puedo comunicarme contigo?
Hola estoy sin trabajo y quisiera participar, pero al igual que muhos no me queda claro en qué cosiste este programa.
hola quisiera trabajar desde mi casa, en este momento no tengo trabajo y la oferta laboral está muy limitada. Sin embargo, no me queda muy claro de qué se trata lo que ofrecen en esta pagina. Gracias
estimado luis es tan facil trabajar y ganar dinero en tu propia casa como contar 123 lo que dise mi comentario de arriba no es invento que oi de alguien yo lo invente y lo ofrezco a quien sea fui escritor pero como llevo el arte en la sangre. tengo que sacarlo de esto tengo mas de 100 clases te dare los secretos escondidos del arte de piedras y fotos enpaisajes inviertes 1 peso y ganas 20 mas inf. frakjers_58@hotmail.com
uau! que buenos consejos, a mi me ha costado mucho pero por fin he podido trabajar desde la casa y ver una peli por las noches! esto no es para todos es necesario mucha mucha disciplina y determinación….. y eso se contruye, no llega de la nada.
http://marcelillapilla.wordpress.com/
aqui les dejo mi trabajo para que le den una ojeada!
saludos!
Hola! mi nombre es Ineabelle y estudie farmacia, y quisiera poder trabajar en casa por internet y poder relacionar mi profeccion, y poder ayudar a los demas, no se como hacerlo, aveces creo tener una idea pero me bloqueo la mente y no puedo decidirme en algo o llegar a una conclusion concreta, si me pudieras dar unos consejo, o unos tips, para yo poder lograr este deseo que tengo, te lo agradecere muchisisisissimo!!!!!!!!!!!! GRACIAS…….
—
Despues de varios años tu experiencia plasmada aquí sigue teniendo muy buen contenido. Me ha gustado la sustancia de tus palabras.
Saludos.
—
Excelente, nunca lo había visto y vi algunos twitts sobre este post, lo imprimí y lo pegue en mi oficina, si se que no trabajo desde casa, porque me gusta tener una oficina, pero el ser libre de horario te hace tener un desorden muy grande.
Gracias Leo!!
que clase de trabajo haceis en felande y si es fiable
Estoy investigando como trabajr freelance, pero no he podido ve como venderme y que hacer, tengo ideas pero estoy en crudo, ando investigando y si alguien me puede dar ideas o nos podemos juntar que se yo hacer algo interesante que nos de dinero y nos divierta y nos permita disfrutar mas de la vida y hacer cosas mas interesantes.
Es decir como engancharse con este mundo maravillos del freelance.
necesito empesar atrabajar estoy dispuesto mandenme toda la informacion gracias
hola yo tengo agradecimientos por tus consejos y una pregunta, como cobras para no ser estafado o trabajar gratis??
HOLA DIEGO HIGALGO ESTOY INTERESADO EN PROCESAR EMAIL COMO PUEDO HACER???? SOY DIEGO
Yo trabajo en casa desde hace mucho tiempo y me parece que tus consejos son muy acertados. Yo encontre trabajo en internet gracias a un amigo que me invito a su pagina de internet. En agradecimiento a su interes los invito a visitar su pagina trabajox5.
Gracias por compartir tu experiencia
el poder trabajar desde tu casa me parece muy practico, elaborar mi propio horario.- lo que me interesa es realizar algo interesante y practico y que me genere dividendos,cuales son los pasos para trabaja, manos a la obra, ojala me convensan
Pues muy buenos consejos… digo empiricamente yo se que debo de seguirlos, pero en la practica da mucho trabajo, en casa es realmente facil distraerse y empezar a posponer tareas, al punto que le pondría más atención es el de adaptar el lugar de trabajo y dejarlo como lugar de trabajo, porque si no creo que es mejor regresar a la oficina…
Saludos y buen articulo.
Hola mi nombre es esperanza, tengo 43 años y quiero trabajar urgente desde mi casa por internet, no puedo dedicarme a trabajos fuera de ella, pero tengo mucho tiempo disponible para hacerlo en mi casa. Gracias amigos! si saben como ayudarme enviar un mail .
Estimado: gusto con saludar ,nesecito trabajar urgente desde mi casa ,
Jou2008xz@hotmail.com
HOLA, SALUDOS
DESEO TRABAJAR DESDE CASA, NECESITO DINERO FAVOR ENVIAR RESPUESTA AL CORREO: wbenoi1@hotmail.com
gracias
Hola; Mi nombre es Susan y necesito urgente me ayuden a trabajar desde mi casa soy profesional ingeniero en finanzas recibo toda informacion y dato posible. Gracias
HOLA QUISIERA TRABAJAR EN CASA PERO NO SE COMO ES ESTO ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR NECESITO TRABAJAR YA GRACIAS..
esto esta vigente hoy? por que es muy antiguo 2003- 2007 y 2009 ya no funciona? poque quisiera trabaja de casa online no lo se si es seguro estoy en el paro quisiera poder ganar algo de dinero gracias
Hola mi nombre es Ruth, busco como ganarme la vida desde casa y con internet, podría alguien ayudrme, acepto sugerencias
quiero calarme trabajando en casa
quiero saber que se ciente trabajando en casa
ola como esta soy carlos hace dos mese queno trabajo bi esta oferta i quier comensarla
quiero empesar atrabajar en casa para ver unprogreso enmifuturo
Hola, tengo 41 años y estoy sin trabajo, necesito generar ingresos, si alguien me puede orientar. gracias.
estoy sin empleo y nesecito trabajr desde mi cas quien puede ayudarme estoy disponible…mi correo es jerylore01@hotmail.com…Gracias!!!
necesito trabajar desde mi casa help please
Gracias por compartir tus experiencias, la verdad no soy freelancer pero he dedicado tiempo a la realizacion de proyectos personales con o sin mucho exito…pero como dices he ganado experiencia en ello…bueno comparto contigo en el 1ro y 2do itend ya que si se pasan las horas y noches tras noches realizando proyectos casi que ni se duerme por las ganas de ver crecer el mismo, además siempre hay cosas nuevas que implementar o en si cuando supuestamente esta terminado te das cuenta que tomo otro rumbo y empiezas desde cero.
Bueno falta de discilplina me ha faltado y me he dejado absorver por mis proyectos personales en la internet…pero como tu dices se gana experiencia y tambien concuerdo con no cobrar poco ya que estoy liado con un proyecto de un supuesto amigo que me paga muy poco por un portal y me exige como si hubiera pagado una cantidad exajerada… bueno gracias por tus puntos de vistas.
nesesito trabajar y ganar bien pero como soy menor de edad nesesito un trabajar en mi casa ayudame please nesesito trabajar!!!
Que buen post! Consejos muy útiles y prácticos. La verdad creo que lo que mas cuesta es la disciplina…
hola que pas
Saludos aprender el internet marketing no es tarea facil pero la recompensa es que tienes luego un buen ingreso pasivo de clientes de todas partes del mundo.
que trabajo por internet puedo realisar desde mi casa tengo muchas horas libres y las quiero aprovechar y mi famili tambien te lo voy agradeser mucho
ya viene los gastos fuertes de diciemre.
mi correo . edgarramon_corvera@hotmail.com
hola mi nombre es jacqueline necesito trabajar urgente desde mi casa porfavor habra alguien quien me ayude gracias mi correo es kmrtm@hotmail.com se los agradeceria amigos muchas gracias se despide jacque xau
la verdad necesito empleo tengo una discapacidad que ne impide salir de mi casa… por lo tanto tengo que hacer un gran esfuerzo por estudiar, un trabajo asi me vendría genial y estoy interesada en procesar E- mails. Por favor contactame estoy desesperada…
excelente aportes yo vivo en ecuador ya estoy 3 meses sin trabajo sin embargo doy servicios profesionales de aulas virtuales y productos infopedagogicos, al principio iniciar es un poco dificil pero luego tus propios clientes te recomiendan
alterno el tiempo para trabajar y realizar mis papeles para una beca en europa
saludos
santiago
santytec@gmail.com
Consejos geniales!, me gustaría agregar que hay muchos sitios web donde se publican solicitudes de trabajadores y de personas que necesitan a trabajadores freelance en el que te cobran un pequeño porcentaje del monto que eliges cobrar por proyecto o bien saca un porcentaje del monto total que quieres cobrar y termina pagandolo el empleador, uno de estos sitios freelance más populares es nubelo aqui el sitio http://bit.ly/ZTfvsn
hola quiero trabajar en mi casa estoy sin trabajo necesito trabajo para ayudar a mi familia soy hipoacusico… gracias te espero… =)
Excelente articulo, me ha gustado mucho!!!
Hola, Pienso que existen muchas maneras de trabajar por internet, y yo he visto muchas opciones.
Pero creo que construir una Red de Personas debajo de ti que te paguen como los Negocios Multinivel es la mejor manera.
Este es un ejemplo http://goo.gl/zeMddQ
Hola. Muy buena info. Yo trabajo freelance, salvo cuando aparece algo, pero los últimos años como freelance. Hay cosas muy (pero muy) obvias que uno olvida o subestima. Esta lista me refrescó algunas. Éxitos! 🙂
Estimadas madres de casa, amigos y amigas, los quiero mucho, comprendo lo difícil que puede ser cuando se es madre de familia y no puedes trabajar fuera de casa, también se lo difícil que es cuando somos de escasos recursos económicos y no poder montar un negocio, la vida a veces pone mejores posiciones para algunas personas, pero todos deberíamos de tener las mismas oportunidades, yo soy de un pueblo pequeño donde no había fuentes de empleo, ni comercio, un día llego la conexión a Internet a mi casa y pensé que podría sacarle provecho, busque en todas las paginas como trabajar desde casa y no encontré nada que pudiera ayudarme, hasta que un día conocí la empresa LIBERTAGIA, ingrese allí para probar y ya tengo 5 meses en ello, me resulto excelente, recomiendo que pueden trabajar allí, ya que no amerita ningún tipo de inversión, no soy millonario ni tengo aun un nivel económico estable, pero a veces sueño en poder tener lo necesario para sacar a mi familia adelante, y considero que con esfuerzo, paciencia y perseverancia puedo lograrlo, esta empresa no es para quien quiere lograr estabilidad en cuestión de días, ya que solo se gana 60 dólares mensual y puedes ganar el 1 % de tus referidos, pero a medida que avanzas tus ganancias son mejores, ya que en el nivel visionario puedes ganar 1600 dólares y el 10 % de tus referidos, esto solo te quita 15 minutos diarios, consiste en el sistema DATACLIC que otorga la empresa GOOGLE a la empresa LIBERTAGIA, les prometo que no los dejare solos pueden contar con mi asesoría siempre, saludos y Dios los bendiga.
Excelente artículo. ¡Gracias!
por favor listo SANCHEZ y ayúdame
un préstamo de 10 000 euros sin dificultad por mi pueblo,
Entrenador de necesidad puede contactar por correo electrónico: mariane.sanchez0@gmail.com
y no te olvides de decirle que presentar para su negocio
Atentamente
COLETTE GIUSEPPE
Te agradezco por la información, me ha sido útil! Yo empecé a trabajar de freelance con ebooks, pero no dedico el total de mi tiempo porque tengo también un empleo formal, y los ebooks no es algo que me mantenga totalmente.
Yo soy de Venezuela y aquí la situación económica es muy difícil. Por ese motivo quiero generar dinero a través de la redacción de artículos…
Abrí un perfil en Workana y aunque me han hecho preguntas, nadie me ha contratado. Estuve también un mes en Freelance.com y me salí porque tampoco me fue muy bien.
Quisiera que me orientes sobre cómo puedo empezar para captar clientes, ya que los ebooks que escribo son un poco esporádicos y quiero algo que me permita generar más dinero cuando renuncie a mi empleo formal (dentro de poco).
Te dejo mi correo: genesis.carieles@gmail.com
Gracias!
NECESITO TRABAJAR DE CASA SOY NENOR DE EDAD
Comentarios spam aparte, este post está maravilloso. Leo eres una gran inspiración, yo llevo un par de años trabajando desde mi casa y me cuesta mucho llevar un ritmo de oficina desde el lugar donde vivo pero leyendo una y otra vez estas recomendaciones puedo decir que de a poco iré tomando un rumbo más serio sin caer en tiempos desordenados. Un abrazo (leas o no este comentario) 😛
Me gusta tu articulo felicitaciones, hola a todos, como muchos yo empece hace tiempo en la búsqueda de una posibilidad de ganar dinero trabajando desde casa y entre otras ocupaciones que tengo la de llenar encuestas es una buena opción y hay web realmente confiables puedo por experiencia recomendar que ingresen en la sección de Dinero de la web de esthalon punto com alli encontraran la información que necesitan sin inversión y de manera confiable.
Me gustaria comenzar a trabajar en mi casa, como lo puedo hacer y si me puedes ayudar muchas gracias