Leo en El Mercurio

leo_en_elmerc_s.jpgHoy apareció en Economía y Negocios de El Mercurio una entrevista que me hicieron. No, no fue sobre blogs (sorpresa!). Juntaron a 4 personas y mostraron 4 historias diferentes de “profesionales” sin título universitario. La entrevista omite algunas cosas y parafrasea otras, sin embargo el perodista, Matías Infante, me envio por e-mail su “Director’s Cut” (o Journalist’s Cut?), antes que pasara por el editor, donde descubrimos que la tijera habia sido la culpable.

Si, el sofa de la foto es el mismo que apareció en Canal 13. Ja.

A continuación, el artículo en toda su extensión (no la que apareció en El Mercurio).


Leo Prieto, diseñador digital, tecnófilo y el primer videologger (‘vlogger’) chileno:

“Yo tengo una carrera, no un título”

por Matías Infante

A los 16 años, cuando estaba en el colegio se daba un festín de berlines y cocacolas en los recreos. Podía hacerlo, porque tenía la plata: le diseñaba páginas web a empresas en una época en que pocos sabían siquiera qué era un link. “Les cobraba 50 lucas al mes y me creía millonario”, dice ahora riéndose.

Meses antes, su mamá le había regalado un Mac, y con eso partía la ansiedad tecnológica de Leo. “Fue lo mejor que pudo haber hecho mi vieja”, comenta extasiado. Hizo su primera página web a los 15, escribió sobre tecnología en el extinto suplemento ‘Siglo XXI’ de este diario a los 16, y a los 17 diseñaba al por mayor en la world wide web.

El momento de escoger una profesión le hizo caso a sus padres, quienes le recomendaban estudiar arquitectura. En la Universidad Finis Terrae duró un año, y se echó todos los ramos. Cuando se cambió a diseño en la Diego Portales no le fue mejor: estuvo cuatro semestres y se retiró. “Empecé a agarrar vuelo, porque sin darme cuenta, y desde el colegio, estaba ganando plata. Ya me había convertido en una oferta”.

Para decidirse, bastó con que el mismo día que tenía una entrega para un ramo muy importante, tuviera también una presentación para un cliente. Estuvo todo el día trabajando para este último y, recién a las tres de la mañana enfrentó con un trabajo que sus compañeros venían haciendo hace semanas. “Obviamente, me mandaron a la cresta”, comenta.

De ahí en adelante no lo paró nadie: estableció su empresa, Imagemaker Studios (donde se nombró ‘Chief Dreamer’, algo así como ‘soñador a cargo’), trabajó con el banco BCI, Abastible, Copec, Sony, Elite Models, Cecilia Bolocco, el proyecto Ocho Al Cubo, y hasta en la página web del Museo de Arte Precolombino. Además, generaba empleo para 20 personas y se daba el lujo de vivir en Nueva York, cobrando a precios de neoyorquino. Llegó a viajar incluso junto al Presidente Lagos a Silicon Valley.

Actualmente en Chile, trabaja junto al cineasta Andrés Wood y en sus proyectos personales: Zimio, un portal para publicar avisos económicos gratuitamente; Saborizante, una guía de espectáculos santiaguinos; Fayerwayer, una especie de blog tecnológico que recibe cuatro mil 500 visitas diarias; y Leoprieto, su blog, videolog y vitrina virtual. Todos punto com.

Además, es amigo personal del senador y cabeza del movimiento Atina Chile, Fernando Flores, de quien toma prestado una de sus frases. “Una carrera y un título no es lo mismo. Mientras la publicidad dice ‘estudia una carrera’, cuando sales te dan un cartón, un título. Yo ahora tengo una carrera, no un título”.
“Siempre he admirado a Steve Jobs, el creador de Apple, quien sin estudiar nada creó toda esta revolución”, confirma.

Con su inseparable notebook sobre sus piernas, se resigna ante el único contra que le ha traído no tener título profesional. “Me siento disminuido porque no puedo pedir una beca. Tengo un montón de amigos que viven fuera de Chile y no pagan ni un peso. Y a eso yo no puedo postular”, remata.

33 thoughts on “Leo en El Mercurio”

  1. Buena Leo, puse el artículo en mi Blog. Para nosotros los profes es super bueno ir cachando qué pasa con los jóvenes. ¿A quiénes estamos educando? ¿Qué estamos haciendo en los colegios?. Te agradezco tu testimonio.

  2. igual repiola eso… es como los periodistas… los que considero los mejores en Chile no son periodistas titulados… de repente “el cartón” (como le dicen las abuelitas) no sirve mucho…

    saludos…

  3. Loe tu foto acabá de calificar para un Impresentable en FayerWayer.

    Coincido contigo, lo único malo es no poder postular a becas, el resto es puro dinero y glamour jajaja!

  4. Leo: tu sabes que te aprecio, pero creo que es el momento de decirtelo… NO SIGAS PONIENDO CARA DE DEMENTE PARA LAS FOTOS!!!. Además: todavía nos debes la historia de IMS… el capitulo dos de tu relacion con internet.

    Chao y felicitaciones, estas hecho un farandulero… espero que la Dana no se ponga celosa cuando aparezcan tus acosadoras.

  5. Pero es que no puedo poner cara de normal! Me apesta cuando te ponen una camara al frente y sabes que te van a sacar una foto “y no debes posar pero igual estas posando”. Prefiero mil veces SONREIR!

    Esto me mando mi abuela (82 años) por email ayer (yo no le avise, lo pillo sola): “te ves tan bien sin esa barba que ya no se usa y divertida la foto el estilo de dalí¡”. Asi que si tengo la bendición de mi abuela, estoy feliz. En todo caso, mi mamá piensa igual que ZeroZen y F: impresentable!

  6. Hola Leo, yo fui compañero tuyo de Diseño en primer año. Ahora que estoy titulado el tener el diploma te da mas “tranquilidad” sin embargo es solo el comienzo. Te felicito por tu sitio y mi camino va por la parte Productiva-Industrial a difereencia de la mayoria de los colegas.

  7. Leo: Muy bueno el reportaje y mucho mejor la entrevista en toda su extensión, no sabes cuanto me ha alentado a seguir desarrollando mi carrera. Soy uno más de los profesionales sin título de este pujante país, con 3 semestres cursados de Ciencias Políticas y 8 de Ingeniería Comercial tuve que abandonar la universidad por problemas económicos comenzando así a desarrollar mi carrera; situación no muy compleja, ya que el virus del emprendimiento fue algo que atacó mi vida desde muy pequeño. Hoy después de haber desarrollado 2 empresitas, estas FullData e Intersound he tomado la decisión de vender mi porcentaje de ambas y volver a mi ciudad natal Iquique para comenzar a desarrollar nuevos proyectos con emprendedores jóvenes de la zona norte de nuestro país.
    Es realmente positivo que exista este tipo de publicaciones, ya que es un generador de motivaciones para las nuevas generaciones de jóvenes inquietos y emprendedores.

  8. Buena leito!!! y ayer en el cumple de mi novio cristobal que me contabas sobre las entrevistas….arriba los blogs!
    PD: estoy casi que me compro un mac, todo por tu culpa.

  9. hoy (sábado) vi tu foto en el mercurio, estaba en el suelo en un depto para que unas plantas no mojaran mientras pasaban a la terraza del mencionado lugar. rapidamente recogí dicho artículo y lo leí. ahora esta guardado con otros artículos sobre blogs, tipos que estan alrededor del tema y esas cosas.

  10. Leo:

    Gracias por hacer que los lectores de mi artículo se multiplicaran!!!

    Es excelente que el ‘journalist’s cut’ pueda ser visto por la gente.

    Muchas gracias por todo

    y estamos al habla.

    Eso.

    – Matías

  11. Con agrado he visto y leido tu creativo trabajo, por un momento recordé a tu padre paseando por la Dehesa en su coche tirado por un hermoso caballo,
    Me gustaría que nuestros alumnos conocieran lo que haces para que tuvieran una visión más amplia de la vida.
    Cano Lioi ( Profesor Jefe)

  12. Don Canio! Es realmente sorprendente recibir tu visita en mi blog. Eres de esos pocos profesores que recuerdo con cariño, y me emocionas con tu recuerdo de mi padre.

  13. Q bueno eso de poder vivir sin titulo, yo por mi parte segui la via tradicional de la U, pero pienso que despues de eso estoy por mi mismo…. ahi empieza la carrera q tu nombras…

  14. Wena Leo, me gusta que se comiencen a mostrar ejemplos como el tuyo que dejan claro que la ecucación que se enseña en la Universidad no es indispensable para la vida de hoy, que todos se den cuenta que el cartón, es eso, sólo cartón y que no define nuestro futuro, somos nosotros mismos los que tenemos que hacernos cargo de eso.
    Felicitaciones!!!!!!

  15. Leo super star… jajaja, felicitaciones…. todos los caminos son validos mientras sean opciones concientes y libres (ademas de felices, por cierto)
    just one comment…. eso de “amigo personal” suena muy LUN.com jajajajaja

  16. hOLA LEO..

    Para responder al desafío prepotente de Microsoft y de las demas empresas que están vendiendo MI PRIMER PC…

    Ha nacido Bloguito Chileno…con muchas ideas y esperanzas..Que Propone Un MEGAProyecto Solidario…

    tE INVITO A TI Y TUS LECTORES, AMIGOS, A VISITARLO Y MEJORARLO SI ASI LO DESEAN….

    http://bloguitochileno.blogspot.com/

  17. LEO, soy super inexperta en los blog, mas aprendí lo que se en tu taller, espero salga publicado, super bueno tu articulo sobre la educación, felicitaciones,

  18. Leo…Leazo, frente a tan punzantes declaraciones, no queda mas que agradecer tus comentarios, un regalo para las generaciones venideras, ya que con una vida medio retorcida como la tuya, (broma) haz logrado multiples cosas. No hay porque seguir los patrones de conducta que la sociedad exige… tenemos multiples posibilidades, somos seres multipropósito, y primero que todo, somos Persona antes de ser Profesionales.
    Salu2!!!
    Nos haz entregado una ventana para abrir aun mas nuestros sentidos…

Leave a Reply to Pablo Serrano Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.