Mientras andaba en Mexico, ZeroZen se preocupó de publicar el Martes 9 de Agosto esta columna en FayerWayer con el inmejorable titulo de ¿Mi Primer PC o Mi Primer WC? Tambien, por excederme constantemente en la cantidad de caracteres, le quitaron el último párrafo en La Nación. Pero todo bien, fue mi culpa. Esta es la número 9 (se me habia olvidado publicar la número 8, Alumbrado Público):

Firma la carta al Presidente de Chile solicitandole que patrocine un PC más barato y sin Windows XP SE!
La semana pasada, el Gobierno de Chile anunció la puesta en marcha de un proyecto llamado “Mi Primer PC”, cuya intención es crear un computador que todos chilenos puedan comprar. Ricardo Lagos señaló al respecto: “Quiero señalar mi tremenda alegría de esto y estoy seguro que va a ser un tremendo éxito”. Lo que me llena de miedo.
Soy el primero en aplaudir al Gobierno por tomar la iniciativa de hacer un PC barato, que ayude a acortar la “brecha digital”. Sin embargo, la idea nace deforme. En India, tan sólo una semana antes, el Gobierno Indio anunció su propio “PC barato”. Sin embargo, es un PC muy diferente al que propone el Gobierno de Chile.
Para empezar, existe una diferencia de precio considerable. El de India vale $ 127.000, mientras el de Chile vale $ 249.000. Aunque nosotros tenemos un ingreso per cápita mayor (US$10.700 versus los US$3.100 de India), eso no justifica la diferencia del precio, ya que las piezas y configuración de ambos computadores son casi las mismas. El Gobierno aún no anuncia la configuración básica, pero sabemos que viene con una versión de Windows que se llama “Starter Edition” (XP SE). Esa versión, es una versión Windows XP severamente amputado ya puede manejar un MÁXIMO de: 256 MB de RAM, 40 GB de disco duro, y 1024 x 768 de resolución, no tiene capacidad de red y solo puede tener 3 aplicaciones abiertas al mismo tiempo (imagínate usando Messenger para colaborar en un trabajo que estas escribiendo en Word, mientras escuchas música por iTunes, y necesitas abrir Firefox para buscar algo en Google: no podrás). El PC indio tiene 1 Ghz de velocidad, 128 MB de RAM y 40 GB en disco duro. De base. Sin limitaciones. Puedes ampliarlo de la misma manera que se amplían las casas en Chile: paulatinamente, a lo largo de los años, hasta que se te acabe el espacio.
¿Cómo logra el Gobierno de India entregar un PC barato que vale casi la mitad del nuestro y no cuenta con ninguna limitación? Usa Linux en vez de Windows. El primero es gratuito, y la misma empresa que vende el PC, provee el soporte (como tu televisión). El segundo vale $ 50.000, y sin importar donde o a quién se lo compres, sólo Microsoft y sus servicios autorizados proveen el soporte. Un quinto del precio del computador, nos lo podríamos estar evitando (y eliminando de paso, cualquier limitación). No se termina ahí. ¿Por qué incluye la enciclopedia Encarta (de Microsoft), que vale $ 30.000 en vez de promover el uso de Internet (parte del combo), donde existen enciclopedias más completas y gratuitas como Wikipedia? Eliminando Encarta y cambiando Windows XP SE por Linux “Mi Primer PC” de $ 249.000 podría costar $ 169.000.
En época de elecciones no conviene mandarle un mensaje al Gobierno actual. Mejor pedirle al que viene: Gobierno de Chile, por favor asesórense mejor, reviertan esta decisión y piensen en las personas.
Llegaste con fuerza!!!
Un abrazo
ya somo varis que pedimos linux, existe un blog (http://mppc.tardis.cl/) pretende reunir X firma para mandarla al estado y que cambien o se asesoren mejor. tb hace unso dias en linux-chile, salia en portada una distribucion de linux pero chilena (potencien lo chileno… ), .. solo espero que en los proximos dias el gobierno cambie su decision y diga “mi primer linu” o algo pro el estilo..
un saludazo leo.
Paulo Peña Quinteros
http://yoblog.tk
http://siemprearica.com
ups! teclie y no me di cuenta…. algunas faltas son por el teclado… ^_^
saludos.
Hola, sólo felicitarte por poner en movimiento una inquietud más q razonable.
Si muy buena iniciativa, yo también la tengo en mi blog, muy buenos todos los artículos leo, felicitaciones
Hola Leo…un gusto poder escribirte..antes te vi en Canl 13 por el tema de los Blogs…luego me tope con tu post en Fernando Flores..y así etc….
Y asi llega este Tema de MI PRIMER PC..escuche en Radio Duna, como Publicaban que El Presidente LAGOS ERA EL MEJOR VENDEDOR de esta iniciativa, en la entrevista un representante del sector creo que de las tiendas que lo comercializarn…explicaba como este era un esfuerzo de los proveedores…que sacrificaban sus ganacias para vender estos equipos a precio de costo..y bueno las demas ventajas que tendrían los endeudados de 36 cuotas de $ 9.900, con la capacitación y la conección a internet por $11.000…
Bueno, posteriores dias vi en el Noticiero central..A uno de los primeros compradores de la promoción…Un hombre sencillo que fue con sus dos hijas a endeudarse…y cuando le entrevistaron EL HOMBRE SE EMOCIONÓ Y CASI LLORÓ, ya que les estaba comprando la apertura al mundo digital en su casa para sus preadolescentes hijas…las que dijeron que lo querian para hacer las tareas, entretenerse y chatear…..BUENO ESE HOMBRE, ESA FAMILIA CREIA QUE ESTABA SIENDO REALMENTE BENEFICIADO, QUE ESTABA COMPRANDO LO MEJOR Y LO MAS BARATO QUE PODÍA COMPRAR POR ESO SE ENDEUDÓ POR MESES..LE CREYÓ AL PRESIDENTE..!!
Y RESULTA QUE YO COMO CUALQUIER OTRO IGNORANTE EN ESTOS TEMAS, DESCUBRE ESTOS POST, ESTAS CARTAS…QUE DESCRIBEN LAS CONDICIONES REALES TECNICAS DEL EQUIPO…Y COMO EL SEÑOR TAMBIEN PUDO HABER ABARATADO COSTOS SI TUVIESE ACCESO A PERSONAS QUE LE ASESOREN, SALVO EL VENDEDOR DE LA TIENDA!!
SI LA CARTA SIGUE ESPERANDO SER ENVIADA AL PRESIDENTE…Y SIGUEN AUMENTANDO LAS FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS QUE SE ENZARTAN CON EL COMBO PROMOCIÓN PLOP…..CUAL ES LA BRECHA QUE SUPERARA CHILE?…LA TIPICA GANACIA DE LOS GRANDES COMERCIOS, EMPRESAS?
ENTONCES POR EJEMPLO…SE ME OCURRE`PROPONER JUNTO A LA CARTA LA CONVOCATORIA A LOS ESTUDIANTES DE INFORMATICA DE UNIVERSIDADES ESTATALES…A VESTIRSE DE LA POLERA DE ATINA CHILE…Y A SITUARSE EN LAS ENTRADAS DE LAS TIENDAS COMERCIALES CON UN GRAN LETRERO QUE DIGA MI PRIMER PC…ENTONCES ESTOS SEAN LOS ASESORES GRATUITOS PARA ESTOS FUTUROS ENDEUDADOS E ILUSIONADOS….PERO IGNORANTES..ASI ESTOS ASESORES LE INFORMEN BIEN DEL EQUIPO DE LA TIENDA COMO DE LAS POSIBILIDADES ALTERNATIVAS..QUE TIENE QUE VER CON LOS EQUIPOS ARMADOS, LINUX, ETC… EL TEMA AHI ES LA FORMA DE PAGO…BUENO ESO ES LO QUE HABRÍA QUE NEGOCIAR VERDADERAMENTE CON EL PRESIDENTE Y CON LOS PROVEEDORES…QUIEN SAVE SI SALEN OTROS CONVENIOS MAS CONVENIENTES?
BUENO QUE OPINARAN DE ESTO POR EJEMPLO EL HOGAR DE CRISTO, LOS HOGARES ESTUDIANTILES, LOS COLEGIOS MUNICIPALIZADOS, SUVBENCIONADOS, ETC…..
EL MISMO SENADOR CARLOS CANTERO ESTA AHORA EN UNA ENTREVISTA EN CANAL TV SENADO, QUIEN ESTA DICIENDO CLARAMENTE COMO SE GASTARÁN INVERSIONES MULTIMILLONARIAS EN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES, INUTILMENTE…SOLO POR EL AFAN DE GASTAR INDISCRIMINADAMENTE NO LE HACEN ASCO A BOTAR ABUNDANTES CAPITALES QUE HAN RESERVADOS EN SUS TESOROS…MIENTRAS EXISTEN CHILENOS QUE ESTAN POR EJEMPLO ENDEUDANDOSE DE ESTAS MANERA…LOS EMPRESARIOS EN ESTE SENTIDO SE PONEN GENEROSOS EN DONACIONES PARA SUS SIMPATIZANTES POLÍTICOS…PERO LAS DONACIONES ESCASEAN EN FONDOS SOLIDARIOS QUE PODRÍAN APORTAR A SALTAR ESTASS BRECHAS SOCIALES, EDUCACIONALES, DIGITALES ETC…..
Ya somos más de 7000!
El proyecto Mi Primer PC… ¡Pero de Verdad! está siendo todo un éxito, en un par de dÃas superaron la meta de 2.500 firmas que se habian autoimpuesto, y ahora le agregaron otro cero para tratar de cumplir 25.000…
Chile lo Intenta
En Chile están ejecutando un movimiento que trata de cambiar lo que el gobierno cree que es mejor para la gente de escasos recursos y que necesita computadoras, brindándoles un PC “Poderosísimo”
El proyecto lleva por nombre Mi Pri
El problema es que este proyecto salio justo en año electoral cuando los candidatos no tienen ninguna propuesta sobre la Agenda Digital que lleva el gobierno, por otro lado Microsoft Chile le ofrecio a los mapuches Windows en mapudungun en la cual Aucan Huicaman le dijo NO a MS Chile. Por otro lado hay que hacer entender a la gende de que Mi Primer PC es mala idea, Canal 13 la otra vez hablo de alternativas y que luego salio mencionada en el lbog de Huasonic pero al 13 (Señal Abierta) no profundizo mucho en el tema de Linux como lo hizo el 13 Cable (en donde salio Leo y otros blogstars).
Otro problema son aquellas ciudades de caracter derechista como Viña del Mar que estan aceptando de que Mi Primer PC vaya a las salas de clases a vista y paciencia de la gente e incluso en los supermercados y malls de Viña la gente de Microsoft esta vendiendo Mi Primer PC, no los empleados de tienda comun y corriente. Otra alternativa es hacer convencer a grandes portales de informaticos como Overclockers.cl o Tvnauta.ucvtv.cl de que promuevan MPPC de Verdad tal como lo hacemos los bloggers en la red. El otro dia en Mega hablaron mas produndamente del desarrollo de Linux en Chile mientras los demas canales se agarraban del presidente por el famoso MPPC, en Mega mostraron al Ejercito quien estaba desarrollando un distro Made in Chile y en la cual dijeron, “Si que hay que adaptarlo a civiles, se hara con la ayuda de civiles”, porque cresta Lagos no se fijo en su amigo Cheyre y le dijo prestame el Linux para materlo en PCs baratos. Basta de patudeses, basta de Microsoft y su hegemonia.
chile!!! la alegria ya viene
jajajajajajajajaajjjajaja
Leo:
Excelente columna de opinión. Estuve a punto de comprarme un ‘toilet’ especialmente pa la pieza con mis pequeños y casi nulos ahorros.
Menos mal que no lo hice.
De ahora en adelante leeré más tus paginitas para no caer engañado por el Gobierno (el mismo que te hace escribir en su diario oficial, maldito wannabe) jajaja
nos vemos
suerte en todo!!
y postea el artículo del mercurio po! sería wapo!
http://www.lun.com/economia//detalle_noticia.asp?cuerpo=701&seccion=804&subseccion=901&idnoticia=C385818826829282
He quedado soprendido con el post… me sumo a hacer publica esta converzacion…
Saludos
A Leo, Ana y D_sepulveda los felicito por la iniciativa. La democracia, ante todo, se manifiesta por internet, por lo tanto, es un deber permitir que sea para todos y Linux, asi como las demás propuestas presentadas, son una excelente manera de cumplir.
Basta de dejar pasar las oportunidades.
La democracia, ante todo, se manifiesta por internet…
Sinceramente Leo Prieto, te volvistes loco? Como puedes escribir semejante barbaridad, no sabes nada acaso de realidades sociales, culturales y economicas? Esta bien que seas un genio de la internet pero me parece en extremo desagradable ese comentario. Vaya Leo Prieto encontro la solucion a los problemas de la sociedad chilena y mundial, tengamos todos internet y navegando se nos olvida, el hambre, la delincuencia, los millones de dolares que circulan en la economia mundial sin ser declarados producto entre otras cosas el narcotrafico y la venta ilegal de armas lo que hace que vivamos en permanente estado de crisis financiera… tengamos todos internet para que en las poblaciones de santiago no pasemos frio en invierno viviendo peor que perros… SIIIIIIII tengamos internet y se aliviaran nuestros males tanto o mas que oler pegamento, falopa o pasta base…. si vamos todos por internet a olvidarnos de todo el sufrimiento propio y mundial, veamos los sites de mcdonalds para pasar el hambre, los de dona karan para no pasar frio y las multiples enciclopedias online para no seguir en la ignorancia y al dia siguiente cuando tomemos la misma asquerosa micro de siempre y lleguemos a limpiar la mierda del perro del patron en la casa de la dehesa o el nuevo rico de peñalolen sepamos que esa noche despues de untrabajo indigno y humillante nos alegraremos de saber mas que el patro gracias a internet… Sinceramente Leo Prieto rayas en la mas absoluta estupidez humana con ese comentario, no te das cuenta que internet en america latina es un lujo de pocos, que hay problemas mas reales que resolver Por favor respondeme si realmente crees que la internet es la panacea o un pilar importante de una democracia inverosimil que en los ultimos 100 años solo ha generado pobreza, odio y sufrimiento. No puedes leo prieto ser tan insensible a la problematica social, es pornografico.
Alberto19, lástima que no lo veas. ¿Tu crees que por preocuparnos de la salud hay que dejar de lado la educación? ¿Por preocuparnos de las carreteras hay que dejar de lado la lucha contra las drogas? ¿Quien dijo que por preocuparnos de Internet “para todos” o computadores “para todos” hay que dejar de lado las otras preocupaciones? Esas son suposiciones tuyas, y no me las vengas a tirar encima. Jamás he dicho una barbaridad de semejante tamaño.
Tu estrechez de mente Alberto, es pornográfica.
Es de esperar que esta nueva propuesta realmente llegue al gobierno y de la misma manera que voluntariamente accedieron al primer proyecto “mi Primer PC” corrijan los tremendos errores que tienen y pongan en marcha esta nueva y mejorada campaña “Mi primer PC…Pero de verdad!”
¿Estrechez pornográfica? no he visto ninguna porno donde haya estrechez !!
Me parece interesante recomendar la siguiente iniciativa a tus lectores, seguidores, feligreses, demases: http://laptop.media.mit.edu/
Uff, se puso firme el tema, pero con debates se construyen sociedades libres.
Falto un dato, el ahorro en antivirus y la economía de RAM por que con Ubuntu te libras de instalar messenger y puedes chatear igual en tu cuenta Msn , Yahoo o la que tengas.