Leo en LUN

leo_en_lun_pdf.jpgEl domingo recién pasado (18 de Septiembre ni más ni menos), publicaron una entrevista que me hicieron en Las Últimas Noticias: El diario más vendido de Chile. Yo andaba perdido acampando en el norte de Chile (estoy subiendo las fotos), por lo que no tuve la oportunidad de verlo publicado en el diario. Agradecería que cualquiera que lo tenga, le saque una foto y me la mande para poder ver como salió publicado Carlos Vergara, el periodista, tuvo la buena onda de conseguirse y enviarme el PDF de la página.

A continuación, la entrevista (que incluye edición y parafraseo de lo que dije por parte del periodista, al parecer para acortar su extensión). No menciona que el fotolog fue desde 2000 y el vlog el 2003. La foto al parecer la tomaron de mi Flickr, y es de mi viaje a Cañete, donde estoy posando junto a la escultura que movilizó mi amigo Jose Manuel Rebolledo. Me fascina que la entrevista termine con Zimio, FayerWayer y Saborizante!

Leo Prieto, el niño mimado de las nuevas tecnologías: “Con un blog puedes convertir a un artista en una estrella de rock”

por Carlos Vergara

Las Últimas Noticias
Domingo 18 de Septiembre de 2005

Creador del portal de Cecilia Bolocco, el joven habla de las inmensas posibilidades de creación en internet. Lo último: el vlog.

Leo Prieto tuvo una adolescencia bastante atípica, con estaciones residenciales en Madrid, Bangkok, Amsterdam, Sao Paulo y Melbourne. Retornó a los 13 años a Chile y trajo consigo las primeras nociones de una inquietante tecnología llamada internet.

Ya en Santiago, abandonó la universidad a los veinte años y se dedicó a la confección de páginas web -entre ellas, el portal Isomos.com de Cecilia Bolocco. Hoy puede preciarse de numerosas giras con Fernando Flores, de ser el integrante más joven de la comitiva que acompañó a Ricardo Lagos a Silicon Valley en 2000 y de ser socio de la primera radio en internet cuya programación irá completamente vía podcast: radiominga.cl. Eso, además de mantener una columna de opinión sobre tecnología en “La Nación Domingo”.

Sin embargo, una de las ideas que comienzan a extenderse por la red hoy en día encuentran un antecedente decidor en uno de los paseos europeos de Leo Prieto: los vlogs -así con v- que definen la atractiva propuesta de video logs, una suerte de blogs constituidos únicamente por archivos de video.

-Sorprende tu tecnologizada vida.

-Desde chico era el típico pendejo que veía algo con tornillos y se ponía a desarmarlo. Luego empecé a leer revistas de computadores y supe sobre ellos mucho antes de tener uno. Amigos que tenían Commodore 64 me invitaban a su casa y no había nadie que pudiera alejarme del teclado.

-¿Cómo surgió la idea de poner un vlog?

-Tenía un fotolog, pero me robaron la cámara y decidí comprarme otra cámara de video digital para jugar. En un viaje que hice a Londres llevé la cámara conmigo. Filmaba todo y para practicar editaba imágenes, les ponía música y terminaba con un resumen, que subía a una página web (videos.spoon.cl). Hoy, esa misma práctica se llamaba vlog.

-¿Qué te parece la irrupción de los blogs ? ¿Dan para más o son un gran bluff?

-No tienen nada de bluff. Los blogs marcan una era en que es más fácil que nunca “autopublicarse”. Hoy puedes escribir tu propia novela y “publicarla” online, o grabar un disco y publicarlo online, o hacer una película y publicarla online. Claro, puedes usar un blog para mantener un diario de vida, pero también puedes convertir a un músico independiente en una estrella de rock, hasta crear la enciclopedia más grande del mundo. Todos están impresionados con los blogs, pero pocos saben por qué.

-¿Qué planeas a futuro?

-Estoy desarrollando un sitio de avisos clasificados gratuitos llamado Zimio.com; un blog de tecnología en español llamado FayerWayer.com, y un menú cultural de la semana para Santiago llamado Saborizante.com. También estoy terminando un par de proyectos más que deberían ver la luz a finales de octubre que publicaré en mi blog (www.leoprieto.com).

24 thoughts on “Leo en LUN”

  1. Felicitarte nomás, no me queda otra, y leito porfavor te tengo q hacer una entrevista que no será publicada en ningun lado pero porfa dame tiempo, no sé si prefieres q la haga en vivo y en directo o vía email

    tu decides

    abrazo

  2. Como dijo Bea, cuando me envio el mail para contarme sobre tu aparicion en LUN, “Se nos farandulizo el LEO”.
    Pronto lo veremos aparecer en fiestas con Kenita, las gemelas Campos, invitado a Rojo Vip, o ayudando en el proximo Reality, jejejejejeje.
    Felicitaciones Leo, esperamos conocer de esos proyectos que saldran a finales de octubre, saludos.

  3. yo fui una de tus alumnas de los cursos de blog que hiciste en Arica…leí la entrevista de LUN y me gustó mucho ver una noticia productiva en ese diario que parece solo de farandula, escribi en mi blog tambien sobre lo que me pareció. Te confieso que no puedo dejar de admirar tu trabajo por eso le di cavida en mi blog…esperamos que vuelvas pronto a Arica…sin duda han hecho un excelente trabajo con el Morrocotudo, ojala un boom para todos…chauuu
    POCHY

  4. Hola Leo! Felicitaciones, es bueno que tengas espacios en los medios tradicionales… pero… la entrevista no me gustó para nada, tu todo bien, pero estos periodistas debieran informarse un poco más y hacer preguntas mas contundentes, me tinca que en su reunión de pauta dicen: Ohh vieron que los Blogs estan de moda? entonces busquemos a alguien que tenga mucha experiencia en esto… Leo Prieto, ok… y le podemos dar 1/3 de página… ok, pero que sea cortita eso si, y sacale una foto y la pones bien grande… y preguntale acerca de su vida.. si somos LUN poh!

    Me gustaria cosas mas completas, eso solo eso… felicitaciones again. 😉

  5. Felicidades don Leo por su aparicion, el joven que se quedaba pegado al Commodore64, yo en esos años era pegado al Atari ¿Y mas encima tenias fotolog? Yo antes de mi blog tenia uno pero hoy lo deje botado, solamente visito el fotlog de mi curso que fue lanzado hace un mes pero por ahora no hay mucha novedad. Lo unico que se es que yo tambien tuve una juventud atipica entre Punta Arenas, Temuco, Concepcion, Santiago.
    Otra cosa esta mas que claro en que dejaste mas que a la gente bien informada acerca de lo que es un blog, generalmente la gente dice que es un diario de vida virtual y nada mas. Por mi lado mi blog es un blog de opinion y de contar viviencias a lo largo de mi vida.
    Ya Leo de la fama, y como lo dije una vez apareceras en el LUN, cuidate bien de las Kenitas y de las Daniellas que ahora estan dando vueltas, y dejales el terreno bien claro de que tienes a alguien que te acompaña llamada Dana.
    OK te dejo y con la siguiente pregunta ¿Se ha pensado en un taller de blog que va a hacer su arrollador paso por Valparaiso? Aca la blogosfera porteña espera al guru de la tecnologia chilena en el puerto que me vio nacer.
    Nos belmont!!

  6. Felicitaciones leo, me encantó la entrevista, de hecho me meti a ver tus videos, están muy entretenidos. Oye una pregunta: me gustaría hacerme un vlog, cómo lo hago, tengo que pagar? y si hay gratis, cuáles son los mejores?…tu que estás al tanto tal vez me podrías ayudar. Un beso enorme.

  7. Gracias Camila! Lo más parecido a un Vlog gratis es YouTube. Incluso puedes publicar tus videos de YouTube en tu Blogger. La forma que lo hice yo (manual) necesitas pagar por tener tu propio servidor, y comprimir y subir los videos a mano.

    inCuerdo, tampoco se si es bueno o malo salir en LUN (personalmente, no lo leo), lo que si se es que es bueno que más gente conozca a Zimio, FayerWayer, Saborizante y Radio Minga 😉

  8. Sin afan de menospreciar la entrevista (que aun no he tenido el gusto de leer)
    Que lastima enterarse de que las Ultimas Noticias es el diario mas leido del pais y ver como consume gente toda esa chismorrería sensacionalista mal disfrazada de prensa.

  9. Ayyyyyy… esto de la fama, no… Oiga, estoy aprendiendo, cambié mi template ( no por el mejor, pero lo cambié), tengo atom, rss o como se llame y estoy buscando un hosting bueno, bonito y barato, para independizarme de mi querido hermano… por qué no me manda un “emilio” y me recomienda alguno. Mis próximos pasos son aprender a usar el “guorprez” para tener categorías. Tengo que mejorar, pues por culpa de los mexicanos se me dispararon las visitas. Tal vez les gustó esto de que me vestí de huasa…
    Saludos
    Paloma

  10. Muchas Felicidades Leo. En realidad que mas decir que eres un master en lo que haces, y que lo den a conocer en un medio escrito me parece pero fabuloso. No es menor lo que das a conocer y las posibilidades de aplicacion de tus sistemas, solo decir que ojalá tambien estos sistemas se puedan usar para el bien comun y no como un medio masificado de destruccion de algunos grupos, y que sirvan estos y otros que eventualmente puedan salir para el acceso de esos grupos que lo han de necesitar para satisfacer sus necesidades.

  11. Saben que la gran realidad es que los chilenos no pueden tener guerra con peru simplemente xq en peru hay varias empresas chilenas como ripley, saga, fartmacias como inka farma entre otros asi que chilenos cabaiero no+ chupense esa mandarina xq PERU es lo maximo le duela a quien le duela ok !! pal mundo ademjas el peru es mas rico, tiene mas recursos naturales, es mas grandes, chile solo es una lengua y el pisco, ceviche, mar, etc es PERUANOOOO ok!!! chilenos son ratas ?? pues si la respuesta es no no pareciera Sean autenticos quieren tengan lo suyo y no roben o quieran rober lo que es del hermoso PEERU! TE GUSTE O NO ES LA VERDAD….

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.