Play: Cámara lenta

play-la-pelicula.jpg

Se me paso la cuenta de la luz, hoy me la cortaron y fui corriendo a pagarla. Nunca me llego un ULTIMO AVISO, ni un llamado, ni un email o lo que sea (como pago por Internet, siempre boto las boletas y nunca reviso la fecha de vencimiento). Me ha pasado antes. Lo que siempre odio, son las “6 horas promedio” (más como 7 horas y media) que se demora Chispita en pasar por mi casa y “reponer el servicio”. Como mi casa es mi oficina, y con un dia de lluvia como el de hoy, el frio y la falta de calor computacional hace que tenga que distraerme obligatoriamente (sólo puedo dibujar en mi croquera un par de horas hasta que se me congelan los dedos). Voy al cine.

Quizás como se que debería estar trabajando y simplemente estaba haciendo hora para volver a la casa (y trabajar), esta pelicula la vi con menor paciencia que de costumbre. Nunca habia escuchado de la directora, Alicia Scherson, pero habia visto a la Aline Kuppenheim pilucha en el trailer y eso era más que suficiente para ir a verla. La Dana tenia muchas ganas de verla, asi que partimos a ver Play. Personalmente, la encontre leeeeeeeeeee-e-e-eeee-ee-eeenta. Linda, bien actuada, divertida a ratos, una mirada un poco diferente a Santiago, pero leeeeee…

play-mantequilla.jpg
A veces es tan lenta como ver mantequilla derretirse al sol.

Me fascina que la pelicula se haya ganado muchos premios, la actuación de Viviana Herrera y Coca Guazzini están increibles. Tiene algunas imagenes impecables, como la mantequilla derritiendose, o la escena de la ducha. Tambien me rei mucho con algunas escenas, como Cristina siguiendo a Tristan siguiendo a Irene. Pero el ritmo en general es lento. Hay mucha imagen innecesaria, y la mayoria de los dialogos tienen pausas eternas. Definitivamente es un largometraje. Me imagino que los gringos deben haber quedado fascinados con el paseo turistico por Santiago, tal como nosotros nos maravillamos con el cine arte iraní, vietnamita, japonés, finlandés o brasilero. Es una muy buena pelicula de exportación, aunque su representación de Santiago sea un poco surrealista. Ah, y no te recomiendo ir si estas impaciente por volver a trabajar.

Les recomiengo que la vean. Especialmente si les gusta el “Cine Arte Chileno”. La Dana quedo alucinada con Play.

play-tristan-borracho.jpg
A veces es divertida.

12 thoughts on “Play: Cámara lenta”

  1. Acabo de volver de verla y la encontré preciosa, aunque recién la estoy procesando.
    No creo que sea una buena representante del “cine arte chileno”, por suerte!
    Lento no es igual que malo, creo yo…Hay demasiadas películas “rápidas”, sintéticas y correctas y agotan un poco.
    Este artículo toca un par de puntos intersantes sobre la película.

  2. Amigos,

    Los invito con mucha alegría a ser parte de nuestra Sagrada Familia, visita nuestra casa
    http://www.estaeslasagradafamilia.blogspot.com

    Lee, escribe y enterate de Cine y Familias. Poco a poco iremos formando un lugar en donde hay cabida para todos.

    Discutamos las cosas en Familia. Chile quiere a una Familia Unida!

    Les pido que si tienen BLOG nos hagan un amoroso LINK, y si tienen una familia, mandeme su historia. También están invitados a hacer todo tipo de comentarios de Cine y/o postear los comentarios de lo que ya esta escrito.

    Difunda esta dirección, somos una casa abierta para absolutamente todo tipo de seres., los acogeremos con amor.

    salud y gracias

  3. No he visto ninguna imagen de Play, pero he escuchado un tema del Sountrack y solo por eso quiero verla ¿El problema? ¡¡¡No va a llegar nunca a Arica!!!!! Tendré que esperar a que llegue a mi salvador Blockbuster.

    Saludos.

    Chau

    Pd: Lo de la mantequilla ¡notable!

  4. ay también me cortaron la luz el jueves!! y cometí el error de intentar hablar con el chilectro maldito encargado de bajar m switch y me sirvió para puro hacer corajes, no sirve de nada hablarle a una pared.
    Quiero ver esta película, dime, a tu novia le gustó?

  5. fui a verla este sabado, justo despues del mega torrencial y justo antes del 11.
    solo puedo decir, que es una hermosa pelicula, que me enamore del personaje de viviana herrera y que definitivamente tienen que verla.

    En cuanto a tu percepcion u opinion de la velocidad narrativa, creo que definitivamente es parte del humor con el cual te sientas en el cine, personalmente la velocidad me parecio un recurso exquisito y las imagenes oniricas y los racontos y los pequeños segundos de miradas me enamoraron perdidamente.

  6. preciosa peli, quedé impresionada por la dirección de arte y el uso de la metáfora visual, no me esperaba eso de una pelicula chilena, a no ser que fuera de Ruiz. Definitivamente hay que verla! Es cierto, es lenta, pero se aleja del típico guión cinematográfico gringo, el del típico conflicto central bien estructuradito… Un lujo.

  7. soy melomano y con ver la presentacion me enamore de la pelicula estudio arquitectura y pretendo ser dj de lounge, trip hop y lo menos usual pero para mi melodosamente mas rico. cuando pasaron el film no pude asistir tube una presentacion como puedo ver esta pelicula ayudenme porfavor soy de pachuca hgo. saludos y viva la musica y caminar con los audifonotes bien puestos por donde sea

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.