¡Adiós, papel!

leo-adios-lanacion.jpg

Mi última columna. Snif.

Este martes salió publicada mi última columna (número 18) en el diario La Nación. La decisión de dejar de tener una columna de opinión fue mia (y en esta columna creo explicarla, aunque básicamente es por tiempo, ni siquiera he podido publicar con calma aqui mismo!). Al final de la misma, hay links a mis columnas favoritas. Muchas Gracias Miguel, Rodrigo y La Nación!

Esta semana no voy a hablar de banda ancha ni software libre. Tampoco voy a opinar sobre cómo están cambiando nuestros hábitos de consumir información, ni sobre la libertad de la información. No, el titular de esta columna no se refiere a un avance tecnológico que nos permitirá salvar árboles (aunque sería alucinante). Ésta es una despedida, de esta columna y este diario.

A principios de año, cuando mi amigo Miguel Paz (de este diario) me contó que Rodrigo Quiroz (editor de Cultura) estaba interesado en que yo escribiera una columna de tecnología, mi felicidad no podía ser mayor. A veces leía a otros columnistas y sentía que no hablaban de temas que yo estaba leyendo. Así que hace un par de años ya venía con ganas de tener mi propio rectángulo en algún diario, mi propia “columna”. Una donde al menos no supusieran que sólo existe Windows.


Durante estos 6 meses intenté aprender, lentamente, a escribir (¡gracias a WordPerfect por el corrector ortográfico!). Tratando de entender que era una columna, y siempre buscando temas que quería compartir. Todos los martes hacía lo mismo: Una vez que salía publicada en La Nación, partía inmediatamente a FayerWayer para linkearla. En gran medida para poder recibir comentarios y ver la reacción de los lectores. Una vez que ya había tenido la exclusividad en La Nación, le agregaba links e imágenes y la publicaba entera en mi blog. Casi siempre tomando la versión editada (y libre de dislexia) de Rodrigo en vez de mi “original”.

Tempranamente me di cuenta de las complicaciones de tener una columna. A diferencia de un blog, estás sujeto a un largo máximo. Partimos con 2.700 caracteres (incluyendo espacios) que hoy son 3.000. Pero aún así, muchas veces no alcanzas a explayarte. Debes resumir y dar por supuestas muchas cosas (que se veía reflejado en los comentarios). Luego está el dilema no menor de buscar temas relevantes todas las semanas por los cuales escribir 3.000 caracteres, siempre ligados a las nuevas tecnologías y que fueran un aporte para todos.

Paralelamente, este año tome muchos nuevos roles. Aparte de hacer páginas web como siempre, me puse a dar charlas, hacer talleres, viajar por todo Chile enseñando gratuitamente a hacer blogs (con Fernando Flores y AtinaChile), armé un blog de tecnología y otro de eventos culturales (FayerWayer y Saborizante), empece a ofrecer un servicio de avisos clasificados gratis (Zimio), una radio en Internet (Radio Minga), un diario participativo en Arica (El Morrocotudo), y me fui a vivir con mi polola (Dana). Me di cuenta que si quería dedicarle el tiempo suficiente a todas estas cosas, tendría que abandonar algunas.

Esta columna, es una de las perjudicadas. Decidí que prefiero seguir haciendo cosas que estar opinando sobre ellas todas las semanas. También voy a dejar de dar charlas y hacer talleres por un buen tiempo.

Gracias a La Nación y a Quiroz por este espacio. Gracias a todos los que lo han leído. Si quieren seguir leyendo, los espero en www.leoprieto.com

——————————-
Mis columnas favoritas:

——————————-

19 thoughts on “¡Adiós, papel!”

  1. FELICIDADES

    POR TU PROYECTO DE FAMILIA..

    EL TEMA ES SI TAMBIEN SE VERÁ AFECTADA LA FRECUENCIA CON QUE ESCRIBAS EN TU PAGINA???

    TENDRAS COLUMNA EN MORROCOTUDO??? SEGUIRAS ESCRIBIENDO EN FAYERWAYER???

  2. Bloguito: Efectivamente, ya se ve afectada la frecuencia con que escribo aqui. Con suerte anuncio eventos y re-publico mi columna. Espero retomar un buen ritmo a finales de Noviembre. Voy a seguir escribiendo en FayerWayer (con poca frecuencia hasta finales de Noviembre) y en El Morrocotudo definitivamente lo hare de vez en cuando. Tengo muchas cosas que terminar primero (sin mencionar a los clientes!).

  3. una pena dejar la columna offline, pero bueno, paso esa etapa de bloggear en La Nacion… lo que más me apena son lo de los “eventos” ya que no pude asistir a niuno.
    Pero bue… siempre seguire revisando FW y este blog 😀

    y como dijiste… este fue tu pequeño aporte para salvar unos cuantos árboles

  4. Lo más perjudicial es justamente que le dices adiós al papel. Como alguna vez te comenté, no leo diarios… Apenas ojeo La Tercera en el baño y sólo en caso de que no esté con una novela en mano. Sin embargo, hay millones de personas que como tu decías, creen que los blogs son una moda, que Internet es una fuente ambigua (por no decir inverosímil), que los PCs funcionan con Windows, los Mac con MacOS y no hay más, o que siplemente el software varato lo es por pirata. En ese sentido tu columan jugaba un papel crucial. Supongo que llegaba a esa gran mayoría de la población que se conecta a responder cadenas y que apenas percibe como el ritomo de vida en general cambia gracias a lo que hay al otro lado del monitor.

    Así que por un lado te mereces un agradecimiento, y por otro, un tirón de orejas ¡xD! Ahora nos resta confiar en que El Morrocotude se masifique (¿por qué se centra en Arica? ¡Internet no conoce distancias!) tanto como la prensa escrita, y que alguien con visión de futuro tome tu lugar en La Nación. Triste sería que otro Julio Orione apareciera.

  5. LEO, ENTRE BLOGS QUE SE CIERRAN, PERIODISTAS QUE DESPIDEN DE LOS DIARIOS, TU QUE DEJAS DE ESCRIBIR, LA TELE ES UNA MMM…. ASI ESTÁN LOS MEDIOS DE COMUNICACION..

  6. Gracias a tí Leo. Sirvió mucho tu columna para mostrarle a las personas “offline” lo mucho que pueden descubrir y aprender para su beneficio.
    Salu2 y suerte con todo.

  7. Compadre, me parece super bien que pongas orden a tus actividades. Lamentablemente uno no puede estar en todas. Me parece bien lo que haces, pero debieras haber avisado a tus lectores con anticipación. Sólo es un consejo amigo. See you around.

  8. Una buena columna de opinion acerca del mundo de la tecnologia y como esta afecta al chileno de hoy (aunque este idiotizado por Microsoft). Tu columna sirvio harto para que la gente aprendiera computacion y de a poco dejara de ser un analfabeto digital.

  9. grande leo!, que en lo que venga sea mejor,.. esperamos el lanzamiento del morrocotudo ( diseño 2.0) aca en arica city.
    un saludo amigo, y gracias por las redes a las que me uniste.

    un saludazo!
    Paulo Peña Quinteros

  10. Bueno aunque fue la primera vez que te deje un mensaje.. y la alcance a visitar pocas veces.. se me estaba haciendo un ritual visitarte.. pero bueno..
    si las cosas son para mejor que así sea.. felicidades en tus nuevos proyectos.. y ojala no dejes tan abandonados a tus lectores

  11. uffff … derrepente uno se encierra y termina sin tiempo de reamente disfrutar lo que haces… claro, no te das cuenta hasta que ves todo lo q estas perdiendo.
    A veces puedes herir a gente que te quiere.

    Pues bien, el lograr aterrizar y ver prioridades, es lo mas sabio y sano que puedes hacer!

    Te felicito!

  12. Mi querido amigo, no necesito dejar de manifiesto que tus lectores extrañaran tu cabeza de playa en tecnología, por mi parte te felicito al menos por el intento de poner órden en tus actividades y digo intento pues ya verás que cual más y cual menos pasamos en eso toda la vida.
    Como soy una romantica empedernida me alegro del tiempo que le dedicarás a Dana, todos tus logros terrenales jamás serán comparables, con un largo silencio de la mano de quien amas.
    Cariñosamente , La señora de los Vinilos.

  13. Hola Leo,
    Nos vimos esa vez en la palza de la Constitución donde te pedí una polera… que quedaste de guardarme e informamrme por mail, obviamente te olvidatse pese a mis ayuda memorias. Ya no es grave, era para alguien… que ya se fue. En fin, Me hubiese gustado ir a la de la U pacífico pero supe tarde (hoy s´ñabado) a mí me queda al lado eso, y así hubiera aprendido. me gustaba leer tu columna aunque supiera poco, igua bien. Oye, y vine agian here porque estaba viendo lo de “mi primer mac” que amé… y no sé cómo resulta que estay además en un página que vende/compra macs!!!! con razón no tienes time.

    En fin darling, ojalá sigas por estos rumbos y avisa eventso… oye, vas a ser papá? eso es “el proyecto familia” del que hablan??? si es así, muchas muchas muchas felicitaciones.

    atte
    Katina

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.