Me han escrito varias personas preguntandome si efectivamente doy una charla mañana en la Universidad del Pacifico, ya que no habia publicado nada aqui. Bueno, más vale tarde que nunca.
En el marco de la Feria de las Comunicaciones y el Diseño, me invitaron a presentar mi experiencia. Voy a hablar de como ha sido el proceso desde que hice mi primera página web hasta hoy, hablar en detalle sobre Zimio, Saborizante, FayerWayer, El Morrocotudo y Radio Minga. Como siempre voy a hacer hincapié en que la universidad te da un Titulo y no una Carrera. Todo esto con un poco de contexto de la era que estamos viviendo y como sacarle el provecho para convertir a Chile en un verdadero país digital. Nos vemos mañana.
Feria de las Comunicaciones y el Diseño
15:00 horas – Miercoles 26 Octubre
Escuela de Comunicación Multimedia
Casa Central (Av. Las Condes 11.121)
Universidad del Pacifico
Leo, solo pregunto y muy en buena
¿No te aburres de tener siempre el mismo topic? lo digo pues con tanta info y hablar siempre de lo mismo debe ser medio fome para tus grupies
Suerte!
Buena la pregunta. El publico siempre cambia y no tengo groupies, jaja.
Aparte hago charlas sobre varios temas diferentes, antes sobre la “Libertad de la Información”, luego la “Era de los Blogs” y ultimamente estoy haciendo hincapié en este tema (en todo caso siempre me invitan “a hablar de mi experiencia”, y yo le meto algo más). En todo caso, nunca repito una charla. Siempre doy datos diferentes y lo presento de otra manera, pero aparte de eso, siempre voy a ser la misma persona dando esas charlas. Cuando sienta que estos mensajes le han llegado a hartas personas, cambiare de tema.
Aparte de eso, esta es una de las últimas charlas que voy a dar en mucho tiempo (tengo 2 más programadas y listo).
Quedo bueno radio minga eh, paso soplado en el post.
🙂
(es que no está lista todavia) 😀
Exito!
Leo, muchas felicitaciones por la charla dada en la universidad, sin duda te aseguro que muchos compañeros nos entretuvimos con las cosas que hablaste, exposición de trabajos y experiencias!. Aguantar casi dos horas en esas sillas es realmente incomodo, pero en esta ocasion, valio la pena!
Saludos y gracias!
efectivamente fue tarde!
SUERTE !!!!!!!
notable tu charla hoy..
felicitaciones =)
Hola! leo puedes decir cuales son las otras dos fechas de tus charlas? para estar prevenido :D, porque supe tarde de tu ultima venida a Concepcion 🙁
Saludos!
Avisa con tiempo po Leo. Jejeje. Saludos!
leo, te escribo pa avisarte que mañana a las 9 AM estará nicholas negroponte en la Universidad de los Andes
FitoDotNET: Deberia haber dicho “eventos”, ya que la de hoy fue la última “charla”. El 3 de Nov a las 12:15 voy a formar parte de un panel (Mesa Redonda: Usabilidad y Diseño) en la DCC de la Universidad de Chile para el Dia Mundial de la Usabilidad. El 5 de Nov voy a hacer una breve introducción para una Competencia de Blogs (para alumnos de colegio) de la Universidad de Los Andes.
Matias, lo publique en FayerWayer!
Gracias a todos por los comentarios!
Muy entretenida la charla Leo y un gustazo conocerte en persona, te felicito, saludos!
Muy amena tu charla loko…. Felicitiaciones y saludos
Increible la charla wn, aclaraste caleta de cosas,
vale por todo lo transmitido wn, y niun atao con el alargue, uno podia estar 4 horas y filo!
Saludos
Sólo me limito a contarte que el diseño de esta semana es “raramente” similar al Diplomado que está realizando Chile País de Diseño…
Les dejo este link.
Muy bueno tu sitio.
Suerte
Cristián Rebolledo
chuuu me lo perdi …
…mucha pega
pa’ la otra sera.
Leo, dime por favor que El Morrocotudo (del cual me acabo de neterar) tendrá canales de sindicación, y por temas 😀
gracias leo por la charla, estuvo entretenida.
podríamos haber estado con gusto un buen par de horas más si nos hubieras contado tus fuentes de conocimiento, cómo y dónde los obtuviste o cómo aprendiste a buscarlos.
…se viene el taller de google?
Eleniel: SI!
*hola, hace poco llegue aqui por casualidad, despues de estar bajando unos temas de la pagina de chc me meti a tu blog, y me gusto mucho, lo he estado ojeando, hay cosas que estan muy buenas.
buenos datos, buenas cosas… de hecho de aqui me meti a otros blogs, a otras paginas.
Hasta el momento no me habia dado cuenta de todo lo que involucraba un blog, de hecho retome uno que tenia medio botado, para darle vida util*
saludos!
Leo: creo que sería interesante que expusieras tus ideas sobre el proyecto del Laptop a $100 dólares que vino a exponer Negroponte el jueves 27 y que fue descartado por ahora por el gobierno.
A los interesados los invito a conocer de esta y otras ideas para Educación con Tecnología en http://www.latechile.cl.
Saludos.
wenisima tu charla wn… espero q te tengamos de profe pal 2006!!
salu2
Leo, estoy investigando para mi tesis de diseño industrial sobre las tendencias en la forma de trabajar , como usuario la generacion Y y como ésta trabajará en 10 años mas por ejemplo, todo movil, instancias de trabajo con solo abrir un laptop, wireless, etc. Quiero saber porque en Chile la tecnologia en comunicaciones es avanzada y fue pionera en comparacion con otros paises de latinoamerica incluso hoy en dia, softwares de ultima generacion y que ni estan en Europa?
gracias
Veronica, interesante tu tesis. Tienes razón con que en Chile (por alguna razón) ha estado más adelantado que el resto de Latinoamerica, y en algunos casos antes que USA, pero no se “por qué”. Una vez un amigo me dijo que algunas empresas (como Sony Ericsson), usaban a Chile como campo de pruebas, pero no se si es verdad.