La “revolución” de la banda ancha inalámbrica se está demorando mucho. El futuro se ve lejano aunque hoy ya necesitamos poder contar con acceso a internet en zonas rurales o en los lugares más rebuscados de una ciudad. La única infraestructura ya instalada que tenemos es la celular, y si modificamos un par de leyes, esta podria ser tan libre como Wi-Fi. La verdadera banda ancha por celular se llama UMTS o 3GSM. Esta es mi columna número 16 que salio publicada en el diario La Nación:
En una esquina, con una capacidad de transmitir 1 Mbit/s a distancias de hasta 50 km por frecuencias libres está WiMAX! En la otra esquina, con una capacidad de transmitir 1.9 Mbit/s saltando sin problemas de una antena a otra usando frecuencias del espectro con licencias ridículamente caras está 3GSM!
Con WiFi nos acostumbramos a la banda ancha inalámbrica (BAI). Dentro de nuestra casa u oficina nos podemos mover sin problemas y estar conectados casi siempre. Casi, ya que el gran problema de WiFi es su alcance, con un máximo teórico de 100 metros, que se convierten en algo así como 10 metros si metes muros en su camino. Por esta razón, hay una carrera por mejorar el alcance y la calidad de las conexiones de BAI, que solamente puede terminar por beneficiar a los usuarios.
Hay principalmente dos contendores. Uno es WiMAX, que sería como WiFi de largo alcance, pero que lamentablemente puede que llegue muy tarde. El otro es 3GSM, también conocido como UMTS, que sería la tercera generación (3G) de tecnología celular, que ofrece conexiones de hasta 3 Mbit/s, hoy. Si creemos que el futuro de la voz es Voz sobre IP (VoIP), todo lo que nos importa es el ancho de banda.
El principal problema de WiMAX es que es un estándar que aún no está concluido, por lo que hay que esperar al 2006 o 2007 para ver productos certificados y hasta 2008 a 2010 para que se instale. Para empezar, hay que aclarar que hay dos tipos de WiMAX: Fijo y Móvil. WiMAX Fijo (802.16a) vendría siendo el equivalente a WiLL, es decir, antena fija a antena fija. WiMAX Móvil (802.16e) sería como WiFi, permitiéndote moverte dentro del alcance de la señal. Su principal beneficio, es que usa frecuencias del espectro (2 – 5 Ghz) que son libres en casi todo el mundo. Eso significa que cualquier municipalidad podría comprarse una antena de US$ 100.000 e iluminar con 70 Mbit/s para ser compartidos por todo el pueblo.
Por el otro lado, tenemos 3GSM. Esta tecnología es una nueva generación de una existente, por lo que toda la infraestructura ya está instalada y probada. De hecho, para que un proveedor GSM pase a 3GSM debe hacer cambios mínimos. En los países que está disponible, conexiones de entre 384 Kbit/s y 3 Mbit/s desde un auto en movimiento ya son realidad. Incluso prometen conexiones de hasta 1 Gbit/s (NTTDoCoMo en Japón) el 2010. ¿Donde está el problema entonces? 3GSM, así como toda tecnología celular, usa frecuencias del espectro que son licenciadas por el Gobierno, generalmente a costos muy altos.
Si 3GSM quiere competir con WiMAX, deben liberar el espectro hoy. Si fuese libre, hoy ya tendríamos el sueño de banda ancha en zonas remotas. Las mismas operadoras celulares han querido mantener el espectro cerrado para evitar competencia, pero cuando llegue WiMAX, se van a arrepentir de no haber presionado para liberar el espectro.
Leo, muchas cosas de nuevo erroneas!
Wireless no alcanza “teoricamente” 100 metros. Teoricamente alcanza cerca de 300 (antes de que el ruido se la coma viva).
Los productos de wimax, en su primera etapa, estan mas orientados a empresas que a los consumidores (precio, quiridi!).
Lo otro, el espectro de onda (o frecuencia, o como quieran llamarla) no la han liberado las compa~ias, no por que no quieran. Recuerda que cada frecuencia que ande suelta en el aire debe estar a conformidad con la regulacion de cada pais (en chile, Subtel).
Sumale tambien el hecho que son frecuencias excesivamente altas (estamos hablando de cerca de 60 Ghz!).
Y lo ultimo. El estandar de Wimax (al menos 802.16a y 802.16c) esta concluido desde el 2004 (desechando el del 2001). Ahora que el estandar solo hable de aparatos fijos (los moviles son 802.16e), es otro cuento!
Y sinceramente, me considero un inculto en GSM y derivados
VERSUS NO SE ABREVIA ASI.
ES UNA PALABRA.
NO DOS.
Vs. OK
V/S Invento chileno fatal !
Copito
Esos 100 mtrs y 300 mtrs depende siempre de la potencia que posee el aparato y la ganacia de la antena junto con su irradacion (direccional o ommnidireccional).
Las frecuencias son de los chilenos, no de las empresas, por eso se licitan. El pago que hacen permite reducir el beneficio privado de las empresas, y su precio debiera estar limitado por el VPN del proyecto que se obtiene del espectro a obtener.
Es bueno que quieras que internet se expanda para que tus negocios tengan más clientes, pero la rigurosidad no se debiera perder.
Mucho cuidado con las críticas gratuitas. Honestamente no sé si el Leo señala algunos datos no rigurosos. Si es así, bien por los aportes.
Lo que si sé, es que este cabro (el leo) ha sido super generoso con lo que sabe y ha aprendido. Y puedo con fundamento (por que lo he visto en varias oportunidades) dar cuenta que su compromiso con la democratización de las TI y el acceso, ha mostrado en la acción ser apasionado y comprometido con el país en que vivimos.
Creo que es muy mezquino y poco riguroso afirmar que esto lo hace por lucas.
saludos
Hola,
Te invito a visitar mi pagina y votar por los “Premios Cero Aporte 2005″…la idea es que voten todos y elegir la creme de la creme de nuestro chilito querido.-
Saludos.-
http://elchere.blogspot.com
hola, algo totalmente nada que ver!
necesito montar wordpress pero no tengo monedas ni nada para comprar un dominio. Probe en blogsome, pero es demasiado limitado en cuanto a plugins y los themes. No me gusto para nada, y en blogthis ya no quieren a nadie mas. Alguien sabe algun host RICO, ya sea pa movable type o pa wordpress?
gracias a todos
Andres, probaste WordPress.com? Es el servicio “hosteado” de WordPress, solo necesitas invitación para tener tu blog (en WordPess) ahi.
Leo, sabes si se puede llevar un conteo de visitas en blogger?
Jesu, Blogger mismo no trae nada preinstalado, pero es facil instalarle un contador (o tracker) como este (te entregara un pequeño codigo que pegas en tu plantilla de blogger y tendras conteo de visitas):
http://extreme-dm.com/tracking/?reg
Leo
eres genial con la ayuda desinteresada que prestas en los blogs!!
lei eL blog de cristian leal…y no entendí nada eso de la ir”responsabilidad del gobierno en Nuestro PC..cómo puede ser que se haya hecho tanto y el gobierno no haya puesto su cuota…no lo entiendo….qué le dijo al presidente en la reunión entonces el Senador Flores?
Una consulta ¿qué le pasó al blog de camilo herrera?
SALUDOS
bloguito: por ahi dicen que es la “filosofia web”. tu ayudas y te ayudan.
sobre “mi primer pc” y “nuestro pc”, basicamente el gobierno sostiene que ellos simplementen estan apoyando cualquier iniciativa que cumpla los requisitos de la agenda digital. ojala al menos no patrocinaran cosas con Windows Starter Edition.
el blog de camilo herrera? yo lo acabo de ver sin problemas. trata denuevo.
Con Licencia para Bloggear
El Morrocotudo publica hoy en su portada el siguiente articulo escrito por Gerardo Espindola que da cuenta del movimiento blogging que se esta desarrollando en Arica: Con Licencia para Bloggear. Arica se dibuja como la ciudad donde los bloggs han p…
Leo, veo algunas impresiones en tu articulo 3G vs WiMAX. Si te interesa te recomiendo que leas el paper draft ubicado en http://www.thetawer.com/unpublished/Portable_Communications.pdf />
Por otro lado, el costo de las antenas tiene un valor cercano a los $20.000, de hecho en ebay las puedes encontrar por alrededor los $9000
Felipe