Nuevo Website ImageMaker

new-imagemaker.gif
Mi amigo Cristian Acuña (con quien fuimos socios en ImageMaker), me acaba de mandar un link (él tambien vendió su parte de IM y ahora vive en Mexico DF con su mujer, un perro y un hijo en camino). Despues de llevar 4 años con la misma página web (decadas en tiempo Internet), ImageMaker acaba de subir su nueva página web. Al parecer no está lista, ya que por ejemplo, si entras a Estudios de Mercado (que una vez adentro cambia de nombre a “Investigación de Mercado”) casi todos los links dejan de funcionar, y por todos lados dice “Diseño profesional sitios web, servicios programación, aplicaciones web. aplicaciones web. [sic]” como texto simulado y probablemente para confundir a los buscadores. Al parecer empezaron por construir un sitio gigante, y lo van a ir rellenando con información real a medida que puedan. No quiero sonar pesado (ni picado), pero asi como me enorgullece ver la marca que empece a utilizar en 1996 convertida en una gran empresa, con grandes clientes, grandes proyectos y un gran futuro, por otro lado no puedo evitar ser critico con el sitio que se demoraron 4 años en hacer. Pero no voy a ser tan pesado como para enumerar los problemas (todavia tengo muchos amigos dentro de ImageMaker). Bueno, solo uno: Yo le hubiese puesto un blog. 😉

28 thoughts on “Nuevo Website ImageMaker”

  1. espero que si, pero en todo caso ya arreglaron la mayoria de los problemas (simplificaron hartas partes del sitio). igual ellos tambien fueron acidos: no hay ninguna mencion de los fundadores. 🙁

  2. No es pelambre, es una critica/consejo/comentario/opinion o como quieras llamarlo, pero definitivamente no es “pelambre” (eso son dos viejas hablando a escondidas sobre una tercera vieja).

  3. Estoy de acuerdo con Sandra y con tigo Ego Prieto. No es pelambre ya que lo haces publíco, pero si te interesa que arreglen lo malo, podrias desirceslo directamente a ellos y no tirarla con ventilador. Me parece mal intencionados tus comentarios y que estas picado. Además a quien le importa el sitio de ImageMaker y si es bueno o no, parece que a ti no mas.

  4. jp: Que raro tu comentario. Este es mi sitio, donde publico sobre las cosas que me interesan (si, A MI, Ego Ego Ego), si no te interesa, no lo leas, pero no me vengas a decir sobre que debo publicar y que no.

    No tienes idea lo que paso dentro de ImageMaker, una empresa que partio en mi pieza en 1996. No tienes idea lo que significa para mi la pagina web que ahora tienen arriba y que se demoraron 4 años en subir. No sabes la relacion que tengo con ImageMaker, asi que hay veces que es mejor no andar dando tantas ordenes sobre como se debe o no hacer algo (y para la proxima, merjo hazlo de forma respetuosa y sin insultos).

    Se que son acidos y pesados los comentarios, lo digo en el post. Pero es unicamente porque me da pena en lo que se ha convertido ImageMaker.

  5. Pelambre? Puff. Sin comentarios… hay gente que no puede tolerar opiniones.

    En todo caso no me gustó el logo de la i en un triángulo… no da confianza!

  6. ¿Por qué no se puede criticar a un amigo? ¿Por qué la critica es sinónimo de “mala onda”?

    Considero que las críticas del Leo demuestran que le tiene un gran cariño y preocupación por Image Maker y su gente. Él opina que hay cosas que deben mejorar, hasta les da algunas ideas.

    La “mala onda” es ignorar, es no aportar con lo que se puede… criticar es buena onda… es gastar tiempo de tu rutina a dar tu opinion constructiva para un amigo o proyecto que te interesa…. arriesgandote a los comentarios de alguna gente estrecha de mente.

  7. Que rico es esto de la Internet, cada uno puede tener una página y lo mejor de todo, uno pude decir/escribir lo que a uno se le antoje, y quien no comparte simplemente puede buscar otro sitio que sí refleja mejor sus ideas.

    Si Leo quiere hacer tira un sitio está en su derecho, por lo que puedo ver en la URL dice leoprieto.com.

    En todo caso, pienso, que las opiniones que emitió fueron bastante objetivas y justas, seguramente pudieron haber sido un tanto más subjetivas teniendo en cuenta el cariño que tiene por el sitio en cuestión.

    Live and let live.

  8. Aún que suene cliché, por ahí se dice que las nuevas generaciones están más libres de mente, y que hacen y dicen lo que se les antoja. Pero también es cierto que existe una generación que está trunca en cuanto al dominio de la expresión verbal, pues se les enseñó solo a escuchar y muy poco a opinar.

    Los comentarios en este post poseen una mezcla de los dos fenómenos… Opinan mucho, pero no saben como hacerlo.

    Creo que el análisis de Leo para con el nuevo sitio de IM fue totalmente descriptivo, por lo tanto objetivo, y la cuota de subjetividad fue totalmente justificada…

    Lamento leer comentarios que simplemente no aprovechan el espacio otorgado… pero solo me lamento, pues puedo tolerar las opiniones pobres y facilitas de muchos de los comentarios que se han hecho de este post… y creo que Leo también los tolera…

    Si no les gusta el programa, cambien de canal…

  9. Realmente Charcha el sitio… por decirlo suavesito… como se nota el cambio de mano, lamentable.

    Me acuerdo de la primera versión de IM, la de la cortina en flash que mostraba las diferentes secciones… buenisima, la penultima no me parecia tan buena, encontraba demasiado complicada la lectura de los contenidos… pero esta última… nada que ver… logo, diseño, navegación…. quién se va dar la paja de leer toda esa información… no es la página de un banco!… que paso con la otra frase y el logo antiguo?…

  10. Sharsha en realidad y k onda ese logo como letrero de la kye. Y k onda con jp lo dejaron kyao? Igual creo k hay que picarse si a uno lo atacan y pk te dice Ego prieto

  11. Debo reconocer que ese logo horrible fue lo ultimo que hice en ImageMaker antes de irme. 😛

    JP envio más comentarios (justo despues del mio), pero seguia insultandome asi que le dije que no iba a publicar otro comentario suyo hasta que se tranquilizara. Hasta el momento no lo ha hecho.

  12. Leo, porque deberian mencionarte si ya no eres parte de imagemaker, que malo el nombre (Imagemaker) a quien se le ocurrio, y el logo es horrible quien lo diseño para no asesorarme con el o ella?. Se nota un dejo de envidia en tus comentarios o me equivoco, estas arrepentido de haberte salido, por que al parecer les va super bien por que tienen hartos clientes grandes ….

  13. Flaño: Porque fui el fundador y tienen una página de la “Historia”; mi Padre (QEPD) invento el nombre; yo hice el logo (aunque reconozco que no es lo más lindo del mundo); y la mayoria de esos clientes los consegui yo antes de irme (si, Copec, Bci, Abastible, TBanc, Entel PCS, etc, etc, fueron todos conseguidos por mi ex-socio Cristian y yo antes de vender la compañia). No me arrepiento de haberme ido (fue una liberacion lograrlo — es una muy larga historia). Espero eso responda tus amables comentarios.

  14. Siendo tu hermana conozco la larga historia de Imagemaker con sus altos y bajos mejor que nadie que comente acá y estoy orgullosa de ese proyecto que te atreviste a crear a los 16 años (cuando muchos aún ni sabíamos lo que era Internet).
    Es por eso también que muchos respetamos tus opiniones, más aún escritas en tu página personal, asi que todos aquellos que comentan o critican en este blog, respetemoslos también porque “la envidia es la mayor muestra de admiración” (sino para qué se meterían a tu página). Aprendamos de las criticas constructivas – como las que haces a IM – y hagamos caso omiso a las críticas destructivas.
    Leo… y por sobre todo te valoro por nunca tener miedo a decir lo que piensas con nombre y apellido.
    Un abrazo grande

  15. realmente no se porqué leo se molesta en responder los comentarios de los que obviemente son personas que están conectadas con el horrible site que vi

  16. leo respondeme el correo con las disculpas. toavia te estoy esperando. linpia mi honra. internet es asi, lo entiendo, pero aclara esto aqui. imaginate todos los que vieran al farsante se entan metiendo a mi website y creen que soy conchasumadre. por favor.

  17. el verdadero jp: Ya te respondi el mail. Que bueno que no hayas sido tu, y que lastima que te hayan suplantado la identidad (es decir, todos esos mails no le llegaron al weon que lo escribio, te llegaron a ti).

    He estado pensando todo el dia, y al parecer voy a tener que terminar activando algun sistema de “login” para que cada uno este registrado (y yo no tenga que estar autorizando comentarios todo el tiempo).

  18. Ya esta activado y funcionando el TypeKey. Espero que esto evite confusiones en el futuro, y aumente la protección a ataques (tanto a mi como a los que comentan en este sitio).

    Un beneficio es que ahora si quedas “Autorizado”, tus comentarios apareceran publicados inmediatamente (pero debo autorizar tu primer comentario con TypeKey para que entre en efecto).

  19. conoci este sitio cuando contabas que te habias desligado de imagemaker; justo en ese entonces yo tambien dejaba mi pega de dos años y fue bacan saber de tu experiencia, una suerte de solidaridad emocional/profesional.
    esa historia quedo suspendida con un “continuara” que todavia esperamos…
    😉

  20. juanamerico y macmarquez: Despues de este post, me volvi a acordar de ese eterno “continuara” que todavia no continua. Espero terminar la historia completa antes que termine Marzo 2006.

  21. A ver. En realidad no soy muy de participar en estas conversaciones pero habiendo trabajado en IMS un año y medio creo conocer el cuento desde cerca. Cuando llegue de Suecia el 2000 busque la mejor empresa web en Chile y me encontre con IMS. Creo que en su momento fuimos la mejor agencia de Chile en todo lo que significaba diseño web. Había un equipo de gente muy competitivo y dedicados a los que hacían. Si bien sus visiones comerciales no las compartía del todo me sirvieron como una buena base para aprender como funcionaba este cuento en nuestro país. El 2002 cree elemento media|design y creo que dentro de mi agencia hay un espíritu muy similar al que alguna vez hubo en IMS. Si tuviera que expresarlo en una expresión sería: LIBERTAD CREATIVA.
    Desgraciadamente los tiempos cambian y la gente que maneja IMS hoy en día no tienen mucho que ver con lo que había cuando estuvo en el “peak” pero eso no le quita mérito a IMS de seguir siendo una empresa importante. Por lo que veo han cambiado bastante el enfoque y ya están desarrollando otro tipo de soluciones. En todo caso no le veo nada malo a esto. Elemento también ha evolucionado hacia otras posibilidades de negocio y eso no tiene nada de malo. La única diferencia que es que yo sigo al mando del cuento. Quizá si Leo aún estuviera llevando el timón IMS, esa agencia sería un hibrido entre todo lo que hace Leo, pero bueno. Sobre eso se puede solamente especular.
    Eso es todo por mi parte y sorry por la extenderme tanto.

    Leo un abrazo y bueno usted siga jugando que hay cosas más imortantes que discutir con gente estrecha de mente.

    Claudio Bruna

  22. Más allá de cualquier comentario en particular sobre el sitio mismo (y que tampoco voy a emitir acá), me da cierta nostalgia ver el nuevo; y no es que el anterior no mereciera ser cambiado después de todo ese tiempo.
    Lo que pasa es que claramente el nuevo sitio refleja visiones y valores diferentes a lo que fue Imagemaker. Tal como dice Claudio. Muchos quisimos mucho a esa agencia.
    Hoy las cosas son distintas dentro de la empresa. Todavía hay gente que valoro mucho (y seguro que el Leo tb), pero asumiendo que están en otra pará, bien por el cambio. Veamos qué pasa de aquí en adelante, y suerte a quienes todavía quedan allá.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.