Primer día en Aardvark

aardvark-primer-dia.jpgDespués de un par de meses buscando oficina, finalmente pillamos una en José Miguel de la Barra (Santiago Centro). Es espaciosa y bien ubicada, pero hacía falta una “manito de gato”, así que empezaron los trabajos. Sacar el papel mural y pintar toda la oficina, sacar las alfombras, pulir y vitrificar el piso, cambiar el cableado eléctrico, enchufes e interruptores, instalar la red Ethernet, mandar a hacer repisas y mesas, cambiar las chapas de la puerta de entrada, instalar la linea de teléfono (Telefónica) y banda ancha (IFX). Complicaciones, atrasos y más atrasos (especialmente Telefónica, quienes prometieron 8 días de plazo para instalar el teléfono, pero se demoraron 19 días, atrasando la instalación de banda ancha y nuestra mudanza). Pero por suerte ya estamos finalmente instalados en la nueva oficina — conocida cariñosamente como Aardplex.

En la foto (sacada usando PhotoBooth en el MacBook Pro de Ismael), pueden ver a los cuatro integrantes de Aardvark. De izquierda a derecha: Ismael Celis, Tomás Pollak, Héctor Vergara y yo. La única persona que no aparece es mi hermana Luz, la primera contratación (extraoficial) de Aardvark.

Finalmente Aardvark tiene oficina. También funcionará extraoficialmente como el centro de operaciones de Zimio, FayerWayer y Saborizante, así que esperamos terminar lo antes posible con los trabajos que tanto requieren (como cambiar estos últimos de MovableType a WordPress). Ahora a empezar a responder todos los emails y terminar los trabajos pendientes (incluyendo el sitio de Aardvark).

Más fotos en el Flickr de Isma y el mío.

26 thoughts on “Primer día en Aardvark”

  1. Congratulationes Leo y al resto, en especial al tomas, que me ha ayudado con Ubuntu :S.
    Ojala lo del work les salga muy la raja y que funke perfect. Sigan asi, tratando de mejorar la informatica en este pais.

    Saludos

  2. Cool!
    Felicitaciones Leo… 😀 Ojala todo funcione sobre ruedas, aunque la verdad es que no dudo que sera asi… 😉

    Sorry por lo copuchento, pero mas menos cuanto sale una oficina en el sector? (Pregunto, dado que luego tendre que arrendar para la empresa que estoy formando con mi grupo… APK 😉 )

    Saludos!

  3. felicitaciones x la nueva oficina siempre es bueno hacer cambios, ayudan a no perder la perspectiva de lo correcto (si llevas mucho tpo haciendo lo mismo en el mismo lugar y en el mismo horario etc uno se vuelve medio mmm bueno, eso).
    oye leo pregunta na q ver, pq quieres migrar de mt hacia wordpress ? me sorprende la noticia!

  4. Hola la raja la ofi nueva, para marciano (me dio lata escribirlo con los caracteres que tiene) una ofi por ahi no es cara enrealidad lo dificil es pillar una por que ahi se arrienda altiro un amigo tiene por ahi un estudio de arquitecto y le sale como 100 lukas, no se si sera mas grande o mas chico que el de leo, pero al menos si es tal como en las fotos anda por ahi.

  5. felicidades!!! mis mejores deseos para el staff de Aardvark y mucho éxito en todo lo que se viene!…
    saludos 😉

  6. ¡Que envidia! A veces me dan ganas de dejar de estudiar y arriesgarme a hacer cosas así…

    Les deseo lo mejor, espero en poco tiempo ser usuaria de alguna de sus proyectos y no olviden liberar el código 😉

  7. Gracias a todos por su buena onda!

    MaRcIaNo@5: Esta oficina nos cuesta $220.000 (US$420), pero tiene 3 privados, 2 baños y cocina (en realidad es un departamento que convertimos en oficina). Mucho más barato de lo que cuesta una oficina similar en Providencia. Aunque como dice DiegoMP, puedes pillar por muchos menos.

    perez muzard: He estado usando MovableType desde antes que WordPress existiera, e incluso he pagado su licencia. Hasta el momento me ha funcionado de maravilla, y es increible hasta que empiezas a recibir muchos comentarios (como en FayerWayer). El sistema de CGIs ahi muestra su flaqueza y el servidor se pone muy lento. Aparte que WordPress al ser open source tiene una comunidad de desarrollo mucho mayor. No me hubiese cambiado hace un año, pero hoy si. Habiendo dicho eso WordPress no es perfecto (pero no dudo que su desarrollo — y perfeccionamiento — avanzará muy rápido).

    wachunei: Tienes toda la razón, entre tantas distracciones se me olvido mencionar Zimio. Principalmente porque Zimio es propiedad de Aardvark (esta es su oficina oficial), mientras que FayerWayer y Saborizante no (por eso es extraoficial). 😛

    Eleniel: No se que decirte! Yo abandone la Universidad, pero jamás le recomendaria a nadie que lo haga. Si ya estas estudiando, sacale el jugo a tus profesores. Aparte que puedes estudiar y desarrollar tus propios proyectos simultaneamente (siempre es bueno empezar a desarrollar tu carrera antes que termines la U). 😉

    ismasan: Si, hace que tu frente se vea gigante.

    kochiz: Todavía no. 🙂

    Juan Pablo Tapia: Tendremos que inventar algo!

  8. vale por el dato Leo, esta buena la idea de la transformación, se lo planteare a mis “socios” :D…

    Estaria buena una inauguracion… en todo caso, para festejar nunca falta la excusa… 😉

    Saludos y suerte!, nuevamente…

  9. gracias por la aclaracion leo. acueredate eso si de contar coomo fue el cambio (en todos los sentidos)

  10. Felicidades Leo.
    Espero que está nueva apuesta resulte bien y que aporten a que se hagan buenas cosas en Chile, donde realmente no abunda la calidad en el rubro.

    A ver si un día de estos nos juntamos y vemos si se puede hacer algo en conjunto.

    Saludos

    Claudio Bruna

  11. Buena Leo!!!!!

    Felicitaciones y buena suerte. ¡¡¡Espero que te lo pases tan bien como nos lo pasabamos en Orden de Malta en sus mejores tiempos!!!

    Lo dicho, suerte y diversión. Y ya sabes, si nos necesitas, silba…

    Un abrazo

  12. holanda, jajaj ando en mi mision de dar con Leo Prieto para traerlo a un congreso en arica de ingenieros comerciales, si alguien me puede dar su mail o telefono seria de gran ayuda, mi mail es hnromo@gmail.com porfis

  13. Me preocupa pensar que un proyecto que reúne tanto talento pueda fracasar por falta de competencias en el diseño organizacional. Para ser honesto, siempre me surge esta preocupación cuando veo amigos y familiares trabajando juntos. Puede tener que ver con traumas heredados de cuando me distancié de un buen partner por diferencias en los negocios. Les ofrezco ayuda en este territorio. Si pudiese guiarlos en algo, let me know.

  14. My congratulations, que bueno saber que existe una empresa que piensa globalmente desde Chile, espero acepten aplicaciones pronto, jejejejejeje. Solo me demorare dos anios mas en volver.
    Espero que cerca exista un buen local para tomarse una cerveza, y asi poder coordinar las reuniones con los clientes.
    Los mejores deseos y espero que Tomas pueda cumplir su promesa y los convierta a Linux, jejejejeje.
    Muchos saludos y un abrazo

  15. Pingback: Bienvenido al 2008

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.