Nueva gráfica de CNN International

cnn-international-new-look.jpg

Según lo que dicen en las Internets, el nuevo look de CNN International está funcionando desde Febrero 2006, pero personalmente recien me vengo a dar cuenta. Está realmente increible. Después de años de gradientes y trasparencias y texturas y animaciones, CNN decidió tomar el camino que The Designers Republic venia predicando desde mediados de los ’90: Helvetica y listo. Realmente simple, limpio y claro. Aparte, el “ticker” que tenian moviendose abajo fue reemplazado por una linea de texto que se mantiene fija. Un simple titular, más que una distracción en constante movimiento. El poder de esta nueva gráfica se nota especialmente cuando CNN está mostrando imagenes de, por ejemplo, Al-Jazeera con todo tipo de gráficas y logos y letras arabes. Su simpleza y claridad hace que realmente se destaque y lea mejor que nada. Viva la funcionalidad por sobre lo sobre-diseñado. Esperemos que al igual que los otros avances de CNN, el resto de la industria tome nota.

17 thoughts on “Nueva gráfica de CNN International”

  1. Letras en alto contraste y facil lectura. aunque sigue sin gustarme la franja inferior, que antes se movia.. bueno ahora no.. es un avance.!!

  2. Ponte al dia pos Leo!
    y bueno, este cambio fué comentado por hartos gurues del diseño de información, pues hace eso, informar y al mismo tiempo “limpiar” la información de cosas innecesarias… (ese news ticker siempre es un cacho, ahora en chile no encontraron nada mejor que convertirlo en un servicio de sms incluso)
    Aqui te dejo un link de un tipo que “solucionó” los problemas de la casa blanca… osea… eso hizo, pero no creo que lo pesquen…
    bueno, no es cualquier tipo, sino el dueño de airbag industries… (Greg Storey) uno de los blogs que sigue ganando premios por su hermoso y funcional diseño..

    http://www.airbagindustries.com/archives/005675.php
    (sorri lo flojo, pero el tag html pal link se me olvidó)

  3. Con este comentario me recordé de Francisco Otta Un gran personaje total en la historia de nuestro país y la opinión que nos entrego una ves de la “Haas” – es + frase tan cliché en nuestros días pero que mantiene un gran sentido funcional.
    Con respecto a la cnn esta claro que la gente lee cada ves mas en forma diagonal…

  4. diré, me metí al instante a The Designers Republic y huí en cosa de segundos…presumo que fue a coposito para enseñarnos el concepto funcional (enserio).
    Apoyaría la moción sobre la función habilidad…. solo si pudiera olvidar unas antiguas web del tiempo cuando flash imperaba en la web y llegue a paginas que sin ser funcional me emocionaron asta las lagrimas… al mas estilo de los buenos menús de DVD (para aya se fue la inspiración del flash).

    Y antes que se me acabe la pila del portatil…. mejor sigo actualizado mi pobre web de gato, un ejemplo de mala función habilidad, pero se biene se biene en joombla…

  5. Oye gatonaranja bello nombre que las cosas se muevan no tiene nada que ver con que se han funcionales o no flash es una herramienta demasiado funcional
    http://www.agencynet.com/ ademas hoy en día se puede hacer perfecta mente un blog con flash llamando archivos de hipertexto extremos que los buscadores reconocerán el punto es tener algo que contar y tiempo todos los días teniendo claro que con esto no se gana dinero. si se cono se mucha gente y eso puede terminar siendo un muy… mejor me cayo… saludos gato_naranja.

  6. kochiz: Pucha es que yo no leo a los gurúes del diseño de información! 😛 Habia visto ese rediseño que Greg Storey habia hecho al sistema de información de amenazas de la Casa Blanca. Su blog es uno de mis favoritos (de su LONGBOARD saque la idea para la columna Bookmarks de este blog).

    Juan Pablo Tapia: Amigo JP, al parecer no. Ya que cuando en el ticker (que ya no es un ticker) inferior la noticia es de deportes sale en verde, cuando es de economia sale en morado, etc.

    gatamelatta: Yo amaba esa frase de Mies van der Rohe, hasta que escuché la versión de 37signals: “Less is less”. Porque decir menos es más, es decir que más es bueno. Menos es mejor, asi que “Menos es menos”. 😉

  7. Con esa gráfica hasta es más creíble la imagen. La Helvetica es una fuente limpia, clara, sencilla y decidida y que logra llevar la atención en la imagen. no en los textos.
    Muy interesante el post, pensé que solo yo era el rayado que le hallaba defectos a los títulos de los programas de TV.

  8. Esta es la empresa que hace el software que usan todos los canales grandes: http://www.vizrt.com

    En Chile lo usan Canal 13 y TVN, le dan como caja en los noticieros, y últimamente están metiéndose cada vez mas con sets virtuales, como los de Alfombra Roja o el de Contacto.

  9. Weno… el tema es ke CNN venia hace tiempo pidiendo un cambio…. es muy similar a lo de BBC World.

    Otra buena gráfica de Noticiario?
    el de TV5 como lo dijeron ya (la grafica de continuidad d eese canal es increibleeee!! no entiendo niuna wea de lo ke dicen pero putas ke me entretengo) y el de Antena3

    saludoss…

  10. Ahora que lo recuerdo, Raul (en los comentarios) tiene razon, la grafica de TV5 (un canal frances de cable) es realmente fabulosa!!!. Su grafica en como el OSX de los canales

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.