Leo en Arequipa: Congreso Internacional de Ingenieros Comerciales

leo_en_arequipa.jpg

3 aviones, 1 bus de 5 horas, innumerables taxis, autos y furgones. Santiago-Arica-Tacna-Arequipa. 3 días y 2 noches (la primera en Arequipa, la segunda en Tacna). Así fue mi primer viaje a Perú. Invitado a dar una charla al I Congreso Internacional de Ingenieros Comerciales en la Universidad Católica de Santa Maria en Arequipa. Aunque no tengo ningún tipo de titulo universitario, en el programa aparecía como “Ingeniero Leonardo Prieto”, por lo que agradezco el nombramiento Honoris Causa del cargo. En la conferencia hablamos de los fuertes cambios que ha tenido el mundo en los últimos años. Como Internet cambia todo aún más, y como la propia Internet ha ido cambiando últimamente a medida que más gente la usa y aprovecha. Hablamos de cómo hacer un proyecto exitoso en la Web, del servicio al cliente y por qué Google pagó US$1.650.000.000 por YouTube.

Arequipa es una belleza. Rodeada de volcanes, casi todas sus construcciones están hechas con una roca volcánica blanca llamada “sillar”, por lo que también es conocida como la Ciudad Blanca. La estadía en Arequipa y la exposición en el congreso estuvieron increíbles. La organización estuvo a prueba de fallas. Gracias a Marjory Vargas por preocuparse que todo saliera perfecto, gracias a Alejandra Lewis (mi attaché) por llevarme y acompañarme a todos lados, y en especial gracias a Antonio Ríos quien se tomo un bus de 5 horas y un taxi de 1 hora para irme a recoger al aeropuerto de Arica y subirse inmediatamente después a los mismos vehículos para acompañarme hasta Arequipa. Saqué casi 400 fotos, de las cuales subí 71 a mi Flickr. (Gracias Majo, Ale, Antonio, Gigi, y Fiorella!)

21 thoughts on “Leo en Arequipa: Congreso Internacional de Ingenieros Comerciales”

  1. Felicitaciones Leo, como tu dices Arequipa es una belleza de ciudad, un poco largo el viaje y agotador el que tuviste, pero llegar a la ciudad blanca es increíble, es una de las regiones más bella y turisticas del Perú junto al Cuzco que están apenas 8 horas más de camino de donde tu estuviste.
    Espero hayas conocido un poco de la gastronomía del lugar, una de los grandes valores que tiene este país, animarse a comer un “Rocoto relleno” es casi obligatorio si vienes a la ciudad blanca.
    Saludos estimado Leo y espero te animes en otra oportunidad a visitar más lugares, venir a Lima y por supuesto maravillarte con la fabulosa ciudadela de “Machu-Pichu”.

    Luis Alarcón, un chileno perdido en Lima

  2. Luis: Efectivamente probe el “rocoto relleno” y era realmente delicioso. Pero no me animé a probar el cuy chactado! La cocina peruana es realmente deliciosa, hasta el plato más simple es increíble. También probe la chifa (fusión popular de comida china y peruana). Me dan muchas ganas de conocer Lima, Cuzco, Machu-Pichu e Iquitos, sólo que no hubo tiempo de hacerlo en este viaje.

  3. Me alegra escuchar tus comentarios. Yo me declaro un enamorado del Perú… y me da mucha rabia como los discriminan aquí en Chilito.

    He tenido la oportunidad de trabajar con ellos en muchos proyectos y la verdad es que son gente encantadora. Con una cultura incaica que la envidio.

    Y como te comentaron… te falta el Cusco (O Cuzco o Cosco), Nazca, Puerto Maldonado, Iquitos.

    Aquí alguna de mis fotos:
    http://www.flickr.com/photos/abravo/sets/72157594242675715/
    http://www.flickr.com/photos/abravo/sets/72157594241893528/
    http://www.flickr.com/photos/abravo/sets/1748693/

  4. Escuchandote en Hozironte..

    Leo, ¿crees que emol necesita que lo publicites? en su lugar podrías haber mencionado el Resumen en Video de Morrocotodo TV ….(que necesita que mejoren la pronunciacion, la respiracion, etc…pero al menos es un medio ciudadano pohhhhhh)

    ¿Leo que te parece la denuncia el diputado Patricio Hales (PPD) al gobierno de acceder a presiones de telefónicas? Al parecer la conexión seguirá siendo tan ratona, y monousuario..

    JAJJJAJA “AB”…y ¿cuál es el público objetivo de la radio Hozironte? LEO…..EL grupo E es aquel donde uno de cada cinco chilenos, vive en la extrema pobreza representa el 20% de la poblacion, El grupo D es el 40% que pertenece a la clase baja, un 21% al nivel medio bajo (C3), 15% al medio (C2), Osea que la mayoría de los chilenos viven rozando o definitivamente hundidos en la pobreza, y Los conductores te estaban haciendo notar que estás muuuuy distanciado de aquellos…..y coreesponderías a un “sELECTO Grupo” al que ellos deben pertencer tambien… sólo un 6,2% alto (ABC1) pero “AB” es la cúspide de ese grupo….(datos de Corpa Estudios de Mercado)

    Un Informe de la FAO afirma que 854 millones de personas sufren hambre en el mundo..

    mm si estuvo debil el “A esta Hora se improvisa”….ahora veré tus fotos de Perú…ésta se ve genial….

    saludos….

  5. hola soy Sandrita: solo para felicitarte de lo bien que has sido tu participación en el Congreso, porque para mi fuiste el mejor expositor, lo que pasa que aqui en el Perú aún tenemos una cultura muy distinta que creo que es una de las razones principales para que estemos en esta situación. Soy alumna de Ing. Comercial de la Universidad Jorge Basadre Grohmann en Tacna, y pronto vamos a organizar un Congreso, espero que nos apoyemos, porque sin duda tu vas a ser el principal invitado, gracias byebye

  6. HOLA LEO:
    SIMPLEMENTE SALUDAR TU PARTICIPACION EN EL CONGRESO..
    ME PARECIO, COMO A TODOS… QUE TU INTERVENCIÓN HACE REFERENCIA A DOS ASPECTOS VITALES EN ESTA CARRERA O CUALQUIER OTRA: EMPRENDIMIENTO Y ACTITUD DE CREER QUE SI SE PUEDE ALCANZAR LO QUE UNO ANHELA.
    SE QUE MAS DE UN JOVEN PRESENTE EN LA PONENCIA, SEGUIRA TUS PASOS E INICIARA SUS PROPIAS FORMAS DE GENERAR SUS FUENTES DE INGRESO INDEPENDIENTE.
    FELICITACIONES. HASTA LA PROXIMA.

  7. Hola Leo!!
    Solo espero que no olvides tu estadia en Arequipa “La ciudad blanca”, y que pronto vuelvas y viajes aun mas pues tienes muchos lugares por conocer … viajas a Cusco y avisas …!!! ;(, bueno solo felicitarte por tu Excelente expo en el congreso, muy interesante, me agrado bastante, y si pues tienes razon .. muy poco se han dado cuenta del GRAN cambio que esta pasando … y despues de todo esto mucho conceptos van a cambiar … Ready to go !! …
    Bueno una vez mas felicitaciones, esperamos verte de regreso, muchos saludos desde Arequipa!!!,
    una alumna de Ing. Comercial de la Catolica de Santa Maria
    Estrella

  8. Leon, gracias por compartirte.

    Hermano precioso, incluso a mi la huasa hermana tuya, me tienes pendiente de los progresos de la red y comunicaciones, gracias a tu compartirte veo tu vida y me inspira tu trabajo.

    Mari

  9. Hola Leo y cia.:
    Bueno primero y principal te felicito por el titulo ( ingeniero Leo Prieto…XD ) y bueno ta muy interesante el post. y queria decirte que me hubiese gustado haber asistido.

    Bueno me despido.

    Chau,

    Lucas.

  10. Leo….ah no sabías lo de Morrocotodo TV?…si es una excelente iniciativa, tú que eres cercano a los directivos….podrías dar unas recomendaciones de como elegir los mejores lugares o sacarles provecho, como hacer mas atractivo los videos, llevar la lectura digerida creo pa empezar, y uno que otro detalle, pero considero que Está de Lujo que hayan incorporado los videos informativos…

    Blogo….ahhh jajja me reí con lo del cuye en las fotos…(cómo cambio el nick allí pa comentar de nsdgar a Blogo? XD)

  11. ahhh Leo me faltó leiste el Blog de Augusto Gongora, bueno dijo que vayan a hcer Televisión con él….¿has presentado alguna vez algun proyecto a la Tvabierta?

  12. Hola Leo
    Siempre escucho tu espacio de radio Horizonte.
    Felicitaciones “Ingeniero Prieto” por tu invitación al congreso en Perú. Eso demuestra tu reconocimiento internacional como Gurú tecnológico y de internet…

  13. a la verdad leo yo igual vi eso del ingeniero Leo Prieto, jajaj como han cambiado las cosas, vamos a tener que ver por alli como en Chile te damos un honoris causa los ingecos chilenos, porque te lo mereces, desde que viniste a arica al congreso de ingenieros comerciales, la mentalidad ha cambiado mil, y eso lo estas viendo, creo que se vienen nuevas invitaciones, yo creo que bolivia será proxima, y a la verdad leo espero traerte nuevamente aqui a arica a exponer, para que nos alientes a seguir adelante en la parte tecnologica, para reafirmar un paper que estoy haciendo. grande leo…
    Ingeniero honoris causa Leonardo Prieto jajajaj

  14. leo el internacional, jaja genial leo leer estos post.
    muy buenas las fotos, y esta portada, jaja se parece a la pelicula el Dorado (disney) … pero noto que falto algo… la cara de loco y ojos saltones.. que onda? te retaron?

    saludos y nos vemos por iqq.

  15. Radio Hozironte al escuchando…

    Jajaja…Si la Banda de Hacker fue im-presionante, después que en la semana se había promocionado un encuentro hacker escolar que salió en todos los noticiarios y diarios..¿como es la cuestión va a ser una actividad penalizada pero promocionada?

    Sí, Leo creo que por el Homicidio simple, la pena minimo son 5 años y un día…siempre que puedas probar algunas atenuantes..

    Lo de los hackers, mmm me tinca que si no “robaron o lucraron” tendrán alguna defensa que no los deje en Cana….¿no se supone que despues los mismos gobiernos son los que contratan a los antihackers,? yo con la noticia pensé que estos encontraron pega quizas…¿qué condenas han tenido los que comercializan pornografía en la red?

    Jajajaja…Leo mmm los delitos cibernéticos no prescriben muajajajjaja…y te tenemos grabado..por lo de la cumbre de presidentes….a confesión de partes relebo de pruebas…bueno te veremos la proxima semana en “Mea Culpa”

    Oye, Leo podrían recoger en Radio las notas de Proteste Ya de Guerrero, ejemplo la de Ayer del Embalse de San Esteban, ¿podrán los dirigentes vecinales hacer una Buena Negociacion o serán embaucados?, y así pasa en las otras construcciones como Papeleras en region que siguen alertando a la población pero no a las autoridades??? A caso en esos casos no sirve el Ciberactivismo?

    ¿Cual es el msn del programa?….y por qué no haces video chat???? si hasta Carlos Verdugo grababa las entrevistas cuando fue a Radio Concierto…y cuando estuvo en programa de la fotografo Maria Gracia y Rodrigo Guendelman….

    saludos…

  16. ESCUCHE DE TI POR C-FUNK, UN HERMANO EN COMUN. PERO LLEGUE AQUI POR GASTON “CENZI” Y DEJAME DECIRTE Q ME DA MUCHO GUSTO Q T LLEVES UNA BUENA IMPRESION DE UN PEDACITO DEL PERU.
    NO SABES CUAN ENAMORADO ESTOY TB DE TU PAIS(Chilito Lindo) AL CUAL E VISITADO YA VARIAS VECES(Valpo, Viña, Reñaca, Coquimbo, La Serena, Iquique, Antofagasta, Chañaral, Arica..uau!) POR SI ALGUN DIA PISAS LIMA NO DUDES EN ESCRIBIRME jzarazu@congreso.gob.pe PARA MOSTRARTE LA PARTE URBANA-BOHEMIA DE LA NACION…DESPUES DEL CUZCO CLARO ESTA!
    BUENAS VIBRAS Y UN FUERTE ABRAZO VIRTUAL A LA DISTANCIA.
    JUAN ZARAZU
    http://www.starstone.com.pe
    LIMA

  17. Entonces ya conociste nuestro bello Perú 😛
    Irónicamente, yo como peruano de nacimiento, no he conocido Arequipa ni Cuzco 🙁 (aunque si Cajamarca y parte de selva), hecho que planeo corregir apenas acabe mi carrera en estos tres meses que faltan.

    Curioso el honoris Causa que te otorgaron, me parece que ya es algo de nuestra cultura doctorar a los médicos y abogados, y lanzarles el título de ingeniero sin preguntar si se le tienen o no (mi papá, por ejemplo, es Economista y le paran lanzando el Ing. Economista en sus exposiciones :P).

    Sin embargo, en esta oportunidad si estoy totalmente de acuerdo por el otorgamiento, y sé que te lo mereces. Finalmente, Ingeniero es aquel que da soluciones con ingenio, y calza como anillo al dedo.

    Que este sea el primer paso para tratar el analfabetismo tecnológico que todavía se extiende en muchas zonas del país, ya que el conocimiento libre y al alcance de todos es uno de los fundamentos para el crecimiento como nación y como personas.

    Felicitaciones por el viaje y espero que puedas repetir la visita pronto!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.