La primera vez que conocí a Daniel “Gepe” Riveros, tuve que pasar la vergüenza de nunca haber oído su música antes. Todo el mundo hablaba maravillas de este nuevo cantautor, y yo no lo había escuchado ni de lejos. Apenas llegué a mi casa, me puse inmediatamente a conseguir toda la música que pude. Varias horas después, le encontré la razón a todos. Gepe es un genio. Namás es una de mis canciones favoritas de toda la historia. Hace unos meses, mis amigos Vicente Sanfuentes y Pedro Subercaseaux trabajaban con Gepe en el nuevo disco de este último. Vicente haciendo el oficio de productor del disco. Gracias a eso, el Sábado recién pasado tuve el honor de recibir una de las primeras copias del disco que se lanza el 18 de Mayo: Hungría. Según iTunes, desde el Sábado lo he escuchado 39 veces (el disco completo). Hoy trabajo escuchándolo, y es tanta mi fascinación que tuve que parar para publicar esto. Suena increíble y esta mezclado a la perfección. Tiene partes acústicas, partes electrónicas y unas letras para no parar de cantar. Mi canción favorita por lejos es “No te mueras tanto”, y ya pueden bajar “Celosía”, el primer single, desde Super45. En Nuyorker vamos a subir 3 MP3 para el lanzamiento, para que estén atentos. Bravo Gepe! Bravo Vicente!
lo vi en hora 25 de tvn. no lo conocía y me gusto un poco. supongo que tengo que escuchar su disco para ver qué onda. por mientras espero esos tres mp3 🙂
Ja! Hace una semana escribí un post bien parecido en mi blog. Aunque escuchaba hablar maravillas de Gepe, nunca le puse atención a su música. Hasta que escuché el disco Gepinto. Tremendo Disco.
Namás es sin duda un temón de aquellos, pero mi favorito es Los Barcos.
Saludos
Wuaa tienes mucha suerte desde que escuche “celosía” cuento los días casi para el 18 de mayo.
Hungría, Volta de bjork y el nuevo de CHC śon los los que más espero…. se ve buenisimo lo que viene 😀
mmm… no me gusta tanto gepe como me gustaba Taller Dejao, donde el cantaba y tocaba bateria… como que a gepe se le subieron mucho los humos a la cabeza al separarse de javier en taller dejao y empezar su carrera solista, pero bueno, suele suceder
Escuché las dos del post, Namás y Celosía. Malas. Se nota que tiene hartas ganas de hacer música, pero tal como dice en Namás parece que no sabe que cantar; y parece que tampoco tiene voz para cantar.
Perdón si fuí muy seco. Sobre gustos no hay nada escrito.
Increíble! Gracias por el dato Leo.
Es un genio el tipo, yo lo conoci primero por Taller dejao ….
De una u otra forma te vuela la cabeza.
Eduardo.
disfrute bastante su primer disco,a mi mesono a mezcla entre folk chilensis y electrónica discreta.
buen dato el de Nuyorker
giuliano
Es super bueno, además no es para nada encasillado
El disco “Aves de Chile” es muy experimental (es el unico que no me gusta)
5×5 es el más folcklorico desde mi punto de vista
gepinto es folk más relajado
ha tocado con YAIA -YAIA son muy movidos como reggae, hiphop, folk… buenismos
Toca con Taller dejao – más rockero( se dieron un tiempo seguian tocando )
y tambien toca con Javiera mena – Pop
es de los musicos hyperkineticos en chile
super bien por Gepe, que siga nomas 😀
A mi Gepe me produce una fascinacion que se acerca un poco a la que me provoca Victor Jara…luego ví en internet que muchos hacían ese link….aunque ambos sean muy modestos en lo que representa su música para la cultura chilena. Lamentablemente alguien se encargó de quitarle los signos vitales a Victor Jara, sino estaríamos puro gozando de sus dones en vivo y en directo…pero un Grande como él, sigue vivo..
si ves algun día a Gepe. preguntale por fa, por qué no modula mejor, es aproposito?
saludos
me suena igual que “Entre Ríos” pero eso es el pop un comando C en toda su expresión… lo que si esta bien logrado si dura menos que un candy se dise que es mucho mejor así de simple pop.
Tengo la sensación que muchas veces estos “hitos” musicales son, independiente de su calidad musical, una moda. No digo que sean malos, de hecho me gustó harto Gepinto… pero es como lo mismo que con la Javiera Mena (que me gusta harto), Leo Quinteros (que aún no escucho) y varios de la movida independiente, de la volá de Super45 y quemasucabeza…
Ojo, no quiero levantar tierra con mi comentario… pero siento que a mucha gente le gusta porque es “cool” escuchar Gepe, Javiera, etc, porq apesar de ser antimoda están de moda 🙂
Saludos Leo, primera vez que escribo en tu blog.
me gusta todo lo que hace este weon, si escuchas taller dejado o el gepito y cierras los ojos sientes que tu cabeza se hincha y tu cuerpo se hace liviano…genial
El viernes lo veo en el normandie… 😀
gepe es bueno taller dejao increible
namas.
gepe es genial : ) hace poco que baje hungria y lo estoy disfrutando
es lo mejor q e oido ya tengo sus cd y todo es un genio
Leo: Nos acabamos de hacer fans de tu sitio. Aquí (te) les dejamos un link con la tocata que hizo en París el año pasado. Saludos y aguante,
DETD Team.
ahhh a mi me encanta la musica de Gepe pero vivo en guadlajara y no sé como condeguir sus discos…como le hago?
me pueden ayudar con eso?
gracias!!!
Gepe eres genial, empece a escucharlo hace muy poco de hecho lo conoci en un evento que que organiza una revista cada año acá en guadalajara(Festival Internacional Sonorama FIS), que fue en el mes de junio y me encanto su musica!!
en hora buena!
Jeskova°°°
Si, el Gepe trae buenas noticias. Bueno en el sentido tèrminal de la cosa. Es por ahì el camino.
_ ¿por donde?
Por ahì