Amo los aviones

amo-los-aviones.jpg

Amo los aviones. Anoche mientras el Boeing 767 de American Airlines que me trajo a los Estados Unidos se alejaba del aeropuerto de Pudahuel, me acordé de esto. He tenido la suerte de haberme subido a muchos aviones en mi vida. El primero fue a los pocos meses de vida en dirección a España, y el más reciente fue hace pocas horas en dirección a Silicon Valley.

La adrenalina imprime una sonrisa en mi cara cuando el avión empieza su carrera contra el final de la pista, hundiéndote con toda su potencia contra el respaldo del asiento, demostrándole a tu mente incrédula que un gigantesco armatoste de metal si puede volar como el pájaro más liviano. Pero descubrí que mi parte favorita no era esa, como yo mismo creía.

La parte que más me fascina, son los últimos dos o tres minutos inmediatamente después del despegue o antes del aterrizaje, cuando el paisaje debajo tuyo deja de ser un mancha minúscula, y se empieza a alejar (o acercar). Cuando puedes ver la gente, pequeñita, caminando. Cuando los grandes camiones parecen de juguete y te puedes imaginar tomando uno y cambiándolo de camino. Cuando empiezas a reconocer lo que está sucediendo ahí abajo, y todas esas situaciones pasan por debajo tuyo a más de 500 kilómetros por hora. Si no fuera por el sonido ensordecedor que sienten los que están en tierra, me encantaría que este momento durara 10 o 15 minutos. También me gustaría que tuvieran ventanas más grandes, pero esa es otra historia.

Pero escribo este post por otra razón.


Creo que a todos los que leen este blog les debo una explicación. Lo he tenido botado. Ruego me disculpen. Los que también leen FayerWayer, habrán notado que mi nivel de publicación ha aumentado considerablemente allá. Hace un tiempo tome la decisión que si tenia una o dos horas al día para publicar algo, debía hacerlo en FayerWayer. Ha dado resultado, ya que este último mes todas las semanas rompemos un nuevo récord de visitas, links o pageviews. Si le sumamos a eso todas las cosas en las que estoy metido, las reuniones, los llamados y correos electrónicos, y entenderán que recién cuando me alejo de Santiago tengo unos minutos para publicar aquí.

De hecho, desde el Miércoles de la semana pasada hasta el Lunes en la mañana, todos los Aardvarks nos escapamos a la playa para poder encerrarnos y avanzar en la nueva versión de Zimio. Todo lo que les puedo decir es que se afirmen a sus asientos, porque lo que se viene, va a haber valido la espera.

Durante los próximos días voy a estar en Silicon Valley, invitado por Intel a unas conferencias donde estarán presentado los proyectos de investigación que están financiando en el mundo. Este alejamiento me va a dar tiempo para poder contarles un poco más sobre qué exactamente es todo lo que estamos haciendo, y los cambios que estamos tratando de realizar en la oficina para poder dedicarnos más a nuestros sueños. Ojalá eso signifique poder volver a dedicarle más tiempo a este blog también, pero por el momento les recomiendo que lean FayerWayer.

35 thoughts on “Amo los aviones”

  1. 737-300? No sera un 767?
    Hasta donde tengo entendido el vuelo SCL-MIA o SCL-DFW de AA es un 767. Ahora puedo estar equivocado, tenia dos o tres corridas de asiento?

    Que lo pases bien en Santa Clara 😀

  2. la verdad comparto tu adicción a los aviones, te comento, que no he tenido muchas oportunidades de volar pero el momento que mas apasiono y recuerdo es cuando el avión se aproximaba a chile desde Colombia y pasas sobre las cumbres de la cordillera de los andes, que se asomaban por sobre las nubes que parecía un mar, durante la mañana con el sol emergiendo del lado izquierdo del avión.
    Lograr reconocer en la tierra, los valles transversales, cubiertos de niebla y nubes, con los áridos cerros pobres de vegetación te sobrecoge.
    eso paso en el regreso de mi primer vuelo. 😛

    bueno con respecto a seguir los sueños creo que es lo que todos deberíamos hacer, lamentablemente a muchos por ambición, stres, etc. se nos olvida y solo vivimos la vida.

  3. Me encanta sentir el espegue de un avion…

    y es de aluminio!! no de acero!!!

    incluso cuando es un avion chiquito.. ahi lo encuentro mas notable.. que con un motor viejo boxer (tiop VW) puedas elevarte.

  4. a todo esto.. si .. estai medio lento pa postear.. pero que bueno que sea por un bien mayor.. de todas maneras trata de postear mas.. yo todos los dias abro un monton de blogs, entre ellos el tuyo y es fome no ver nada nuevo…

  5. Es primera vez que leo, Leo, un texto que describa tan bien lo que yo siento cuando me subo a un avión. Veo que no soy el único que gozo el despegue y el momento en que la tierra comienza a cambiar de forma.

    Pues bien. Te felicito por embarcarte de manera tan entusiasta en tus proyectos y debido a que son algo altruístas, siempre habrá disposición mía a ayudar.

    Muchos saludos y toma mucho ice tea en los Estados Unidos 🙂

  6. Al despegar el avion cachay lo grande que es el mundo y lo chico que son las persoans y te crei dueño del mundo… pq veí lo que los de abajo no ven…

    una de las imagenes que más me ha sorprendido ha sido cruzar gringolandia de lado a lado, tanto de dia como de noche…y ver que es una wea más grande que la xuxa.

    De dia miray pa lao y lado y no se acaba nunca, de noche vez esa inmensa cantidad de luces y es WOW!.

    al parecer la solucion a tu problema de posteos va por el lado de twitter… o aplica la tecnica de varios blogueros “notables”…contrata a alguien para que lo haga…

  7. @Juan Francisco Diez: Gracias por la corrección! De hecho fue un 767. Siempre se agradece tu ojo corrector de impresiciones.

    @Andrés Fuenzalida: Toda la razón. Queria decir metal, ahi lo arreglé también. Voy a hacer lo posible por publicar más aquí.

  8. LEO!!! puedes hacer de nuevo el fayerlab del macbook pero con los nuevos modelos?? quiero saber si son tan buenos como dicen 😀

  9. yo tb amo los aviones, pero lo peor, es que amo cuando te ofrecen algo, pides un whisky, abres la ventana y zua! esta nublado.

    leo: podriai robarte unas galletas de chips!

  10. y otra cosa:

    cuando escribes un comentario en este sitio y apretas “Publicar”, sale una página de agradecimiento donde aparece un footer que no está actualizado como lo tienes en el homepage. Saludos…

  11. Nada como sentir la sensación de que en ese momento justo del despegue/aterrizaje, tenemos que entregarnos sin vueltas al viaje.

    Oiga: NO olvides visitar la librería City Lights, ya que estás por San Francisco

  12. Gracias Leo, ese es mi trabajo, ser un Cretino Pro (beta) 😀

    Sobre viajar, yo tambien soy de los seres extraños que gustan de los aviones. Ahora el viajar mismo no me vuelve loco, son los aviones los que me sorprenden, y los aeropuertos tambien me gustan (excepto el de Miami 😛 )

  13. me gustan los aviones, siendo mi parte favorita despegar o aterrizar, el intermedio es tortuoso porque nunca logro dormir y por más que lleve algún libro me aburro.

  14. Soy venezolano pero vivo desde hace algunos años en la isla de Madeira – Portugal, estoy totalmente de acuerdo con lo q dice Leo, la sensacion de volar y ver a las personas en su dia a dia (desde arriba) es asombrosa, sobre todo cuando viajamos a otros paises, o a lugares donde nunca estuvimos antes …….

  15. A diferencia de Juan Francisco, a mi mas que los aviones y aeropuertos, me gusta mas el echo de estar usándolos, porque significa que estoy viajando y es eso lo que me vuelve loco. Ver a personas como Leo, que se gastan gran parte de su vida y tiempo viajando es algo que motiva mucho. In fact, ayer fui a dejar a mi viejo al aeropuerto y tenia unas ganas locas de subirme a un avión con cualquier destino, como Jack lo hace en Lost solo para llegar y tomarse un trago esperando que algo le suceda a su avión (ups).

    Suerte Leo y se agradecen mas detalles, tips como:

    1. Precios de tickets y aerolineas baratas.
    2. Lugares en donde quedarse de los lugares que visitas.
    3. Mas detalle “de los lugares”

    Saludos.

  16. Con el tiempo también vas aprendiendo que asiento escoger, a veces seleccionas pasillos cuando sabes que saldrás de noche, o que el viaje será muy largo.

    Pero confieso mi adicción precisamente a las ventanas por esa experiencia que te dan durante algunos minutos. Puedes ver todo lo que el hombre ha logrado y entender mejor a las grandes Metrópolis.. La del DF por ejemplo que normalmente la recorres buen tiempo antes de aterrizar, o Miami cuando ves todos los rascacielos de la playa y el downtown.

    Y claro, la mejor noticia que me puede dar el capítan (cuando se le entiende lo que dice) es que no se puede aterrizar aún y tendremos que dar unas vueltas. El tiempo disfrutando la ciudad aumenta.. 🙂

  17. MmM, un placer culpable, mejor dicho sueño o pega culpable, sería ser aeromoza, o auxiliar de vuelo, estar en el aire ver todo desde ahí, tu oficina es el cielo, jaja,
    Odio los uniformes en general, pero los de las azafatas son sexys y ellas todas regias.
    Saber más de 5 idiomas y conoces el mundo entero y lo mejor te pagan por eso.
    La experiencia de flotar es maravillosa, el cosquilleo en la guata cuando hay turbolencias, la sensación de los viajes largos,
    cuando te toca de noche, las luces apagadas, algunos leyendo otros viendo la pelicula, otros duermes, niños lloran, no sé es intimo, es un ambiente especial, me fascina desde el aeropuerto hasta los baños de los aviones, jaja
    bueno algún día… cuando me aburra de ser diseñadora en la tierra…

  18. Antes de ayer, en el vuelo desde Dallas a Nueva York, me tocó ver por primera vez un espectáculo de fuegos artificiales mientras volamos sobre Pittsburgh. Una experiencia impresionante verlos desde arriba.

    Luego mientras nos acercábamos a La Guardia, el piloto dio una vuelta sobre Manhattan lo que nos dio una vista espectacular del skyline típico de la ciudad. En ese momento en mi iPod sonaba “Sexual Healing” de Marvin Gaye, y yo bailaba solo en mi asiento de pura felicidad. Traté de sacar unas fotos pero no salieron muy buenas.

  19. Leì una entrevista a Roberto Arancibia en atinachile.cl. Me sorprendio que los proyectos que tenia en esa fecha son los mismos que tienes leo. La duda que me surgio, ¿Roberto escribe también para leoprieto.com?.

    solo una duda de identidad..

  20. Me encanta volar tb pero lo que mas me gusta es esa sensacion de nervio cuando uno llega a un pais que no conoces y por supuesto el ver todo chico como de juguete.
    Gran blog te encuentro seco !!!
    Saludos Cristobal

  21. Te pido que comentes mi ultimo post en mi blog. Quiero saber tu opinión.
    “El dia que fui deportada y encarcelada…Esto le puede pasar a cualquiera”
    Ale

  22. A diferencia tuya, me dan mucha lata viajar…..me carga el zumbido de los motores y la espera antes de embarcar…mi ultimo vuelo fua la semana pasada desde Toronto a Regina. Oye lo importante de mi comentario es saludarte por lo interesante que es tu propuesta en el blog.
    Saludos
    Luis

  23. Yo ambien adoro los aviones me solprende q alguien dijera lo mismo q yo pienso sobre los aviones.
    No he viajado muchas veces pero la vez que recuerdo mejor es cuando iva mos de guadalajara(mexico) a los angeles y recuerdo que se alcanzaban a ver las dunas del desierto de sonora.
    Tambien me gusta mucho como te comienzas a sumir en el respaldo del asiento.
    yo solo tengo 13 de edad, pero aun asi me gustan tanto que quisiera estudiar algo relacionado a la aeronautica.

  24. la verdad es que me facinan los aviones … me encanta volar y me gustan todos los momentos pero en special el despegue …. quiero saber sobre un comentario que lei cuales eran los tickets y aerolineas mas baratas ?? agradeciendo respuestas … exelente foro …

  25. Veo que el post tiene su tiempo publicado pero me ha parecido super interesante ya que tambien soy de esos que cada vez que subo al avión lo veo como una aventura con sus particularidad, me gusta ver el paisaje, así solo sean nubes, las cuales a cierta altura son como ver un colchón gigante e infinito, y ese acercamiento a una ciudad nueva es realmente increible. He tenido hasta la oportunidad de hacer un viaje de Guayaquil (Ecuador) a Miami sentado en la cabina de un DC-8 y la verdad es que a veces me pregunto porque no me hice piloto como algunos en mi familia jeje.

  26. Al igual que tu, tambien amo los aviones, pero aun mas amo volar, esa sensaci9n que se tiene al aterrizarlo, el esucchar rugir el motor y el ver todos esos paisajes durante mi dia me han hehco la persona mas fleiz del planeta, y que gusto saber qu ehay personas que comparten esto

Leave a Reply to Andrés Fuenzalida Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.