¡Adiós WordPress.org, Hola WordPress.com!

Mi sitio personal lo he tenido bastante botado en un servidor al cual ni le hacía mantención. Más de alguna vez mi sitio ha sido “hackeado” (más bien crackeado o defaced), un sitio viejo y desactualizado que es bastante más fácil de hackear que la NASA. El problema es que no soy un SysAdmin y ya no tengo la capacidad o el tiempo de estar manteniendo un servidor personal que usaba principalmente para experimentos y cosas familiares. Por eso finalmente tomé la decisión de dejar de usar WordPress.org (una instalación de esa plataforma en mi propio servidor) y de mudarme a WordPress.com (esa plataforma alojada en los propios servidores de Automattic).

Las limitaciones son muchas (incluyendo que sólo se puede modificar superficialmente el diseño de la página), pero los beneficios también (principalmente que no tendré que preocuparme de estar actualizando WordPress o parches de seguridad a mi servidor).

Ya hice los cambios en los servidores DNS por lo que tomará un tiempo que la dirección leo.prie.to apunte a esta página, pero por el momento habrá una redirección simple.

30 thoughts on “¡Adiós WordPress.org, Hola WordPress.com!”

  1. sabia decision considerando que te estaban atacando demasiado, veo que aca aun estas en pañales (aprovechando de saludar por q seras papa xD) pero metiendole mano podras tener algo bastante similar a tu instalacion propia de wp, por lo menos tienes el tema que es bastante similar

  2. Leo aquí puedes pagar unos cuantos dolares y te quedará igualito metiendole el CSS de tu sitio anterior, viva leo, gracias por la ayuda para la tesis igual saludos
    Hernan

    1. Claro, pero para poder tener control total de la presentación es ideal poder editar el HTML y no sólo el CSS, pero al menos algo podremos hacer. 😉

  3. Leo, creo que tomaste la mejor decisión. Esto de actualizar el servidor propio que esta destinado a “jugar” derrepente pasa la cuenta, especialmente cuando no hay tiempo.

    Como dice el dicho, en casa de herrero cuchillo de palo.

    Leo, espero que este hyper ultra “hackeo” te sirva para que cumplas la ley de murphy que dice “si anda bien, no lo toques.”

  4. Muy bien Leo, la verdad es una pena que tengas que hacer este tipo de cambios no por gusto, si no por necesidad, ya que la gente ociosa sin conocimientos te “obligan” hacerlo.

    Una pregunta: ¿alguien sabe si es posible usar tu propio dominio con un blog hosteado en WordPress.com?

  5. hace tiempo lo habrias hecho esto Leo, pero año nuevo servidor nuevo, igual este año fue un golpe duro tanto para tu blog como para tu empresa Betazeta en los hackeos pero fue un aprendizaje bien grande, pero como buen emprendedor hay que ser mono porfiado.
    Y el diseño del blog si esta un poco fome pero esta en beta ojala que pronto lo puedas producirlo un poco mejor.
    bueno feliz año nuevo que va hacer bien especial para ti, y saludos a tu mujer y tu guaguita 😉

  6. Como comentaron en otro sitio, puede ser wordpress.com, joomla, tumblr o movabletype…

    Si usas la misma contraseña para todo sin importar donde vayas te van a cagar igual.

    😛

    1. Jajaj.. es cierto eso, pero no la usaba en todos los sitios (si en muchos y eso fue un gran error) y mi WordPress hace tiempo que no tenía macoy123 (antes del hackeo) y aún así lo seguían vulnerando. 😛

      Así que si, si importa que plataforma usas si no tienes el tiempo de estar actualizando, manteniendo e instalando parches de seguridad.

  7. Bien pensado , creo que cuando uno no tiene tiempo , lo mejor es alojarlo en estos lugares …

    Quizás puede verse muy básico y todo, pero al menos es mas seguro (creo yo) .

    Bueno un saludo enorme Leo … y en cuanto al comentario de @scyfox , emmm … no uses la contraseña 123456

  8. Hola leo: Es una lastima que te mosqueen tanto, pero en fin, siempre existiran los pelotudos.

    off topic: Por cierto no pude dejar de notar que tienes adsense premium? como lo hiciste?

  9. Oops, lamentable que la mudanza sea por gente que tiene demasiado tiempo libre y malas intenciones… Igualmente, si es para mejor, bueno.
    Adoraba la estética del anterior, se agradece si me compartis el theme jajajaja
    Saludos Leo

  10. Hola Leo, quiero felicitarte por tu blog, y por sobre todo por tu trayectoria, la verdad hace cómo un mes me he enterado de la existencia de personas cómo tú y Nicolás Orellana, y de sitios web cómo webprendedor, que están permitiendo dar a conocer a personas que tienen grandes ideas y potenciarlas. Yo, al igual que tú soy un geek, soy un analista de sistemas de la Serena, y actualmente estoy trabajando en un interesantísimo proyecto personal el que me ha tomado más de dos años diseñar y programar, y el cuál está casi terminado. este usa una novedosa tecnología web desarrollada por mí. Si tienes tiempo date una vuelta por el blog:
    http://riadevel.blogspot.com/
    Saludos de nuevo y felicitaciones.

  11. Es lo que se usa ahora. Simplificar la vida es casi un must. Y es lo que hacemos en Placer Digital. No hosting required, no account required. Nada. Sólo escribir.

    Te invito a echarle un vistazo a Posterous y a mi nuevo y simple emprendimiento.

    Un abrazo.

  12. si poh leo, hace rato que tomé esa decisión y en términos de diseño si pagas unas monedas te permiten editar los css. Una maravilla, sin pulicidad y además evoluciona permanentemente.
    Saludos !
    e)

  13. Leo, sé que no corresponde que le hable por aquí pues no me pude conseguir un contacto más directo.

    Le escribo para invitarlo a un evento que estamos organizando en la rama estudiantil IEEE de la Universidad de Santiago de Chile, estos son el Concurso I2R que premia la innovación tecnológica y la eficiencia energética y el congreso estudiantil Ingelectra que reúne a estudiantes de ingeniería de todo el país (Cony Storm publico un articulo respecto al evento en fayerwayer). Tenemos la intención de invitarlo como charlista para el congreso, si le interesa contácteme a mi correo para más detalles.

    Saludos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.