RSS: arma tu propio diario

Como todos los martes, esta es mi columna “Dos Punto Cero” que apareció publicada en el diario La Nación. Esta es la número 4:

Siempre que pregunto, ¿usas RSS?, la respuesta es la misma: ¿RS qué? Para ver si una pista puede ayudar, parto por desglosarles el acrónimo y les digo que es “Really Simple Syndication” (Sindicalización Muy Simple), espero al menos una respuesta del tipo “algo había oído por ahí”, pero la mirada fija de ignorancia absoluta indica que nunca habían oído hablar de esto.

Así que saco la artillería pesada (la que vende) y les digo: “te permite armar tu propio diario”. Ahí ya los tengo atentamente esperando una explicación.

Continue reading “RSS: arma tu propio diario”

Los Blogs cumplen la promesa

Como todos los martes, esta es mi columna “Dos Punto Cero” que apareció publicada en el diario La Nación. Esta es la número 3:

Las páginas web no cumplieron la promesa. No sé si todas las páginas web se convertirán en blogs, o si lentamente nos referiremos a los blogs simplemente como “páginas web”. Lo que sí sé, es que si tu sitio web no aprende de un blog, estas perdido.

Continue reading “Los Blogs cumplen la promesa”

Legalice

Como todos los martes, esta es mi columna “Dos Punto Cero” que apareció publicada en el diario La Nación. Esta es la número 2:

Hace siglos las bibliotecas eran abiertas y públicas. Los gobiernos tenían libremente disponible para sus ciudadanos miles de textos, imágenes y grabaciones para consultas, investigación o entretención. Hoy la mayoría de las bibliotecas son privadas, frente a las cuales debes pagar por acceso. Lo mismo ocurre con bancos de imágenes o colecciones privadas. Continue reading “Legalice”

El PC de sesenta lucas

lanacion.jpg

Este martes apareció publicado en el Diario La Nación mi primera columna en la sección de Cultura Digital. Todos los martes, hasta que me parta un rayo, podrás encontrar mi columna ahi. Aqui va la primera:

A principios de año leí por primera vez en un blog sobre “El PC de cien dólares de Negroponte”. Para los que nunca habían oído ese nombre en su vida, el Dr. Nicholas Negroponte es el fundador y director de la principal escuela de magia del planeta, el Media Lab del MIT, en Massachussets, Estados Unidos. Hace tres años fundó junto a su mujer dos colegios en Camboya, y repartió 25 computadores portátiles entre los niños con la idea principal de reemplazar sus viejos libros. De todos esos computadores sólo uno se ha roto. “Los niños adoran estas cosas,” dice Negroponte. “Los usan como TV, teléfono y para jugar, no es sólo un libro”. Ahora logró reunir a varias compañías para que conjuntamente pudiesen bajar el costo sumado de las partes a menos de US$ 100 (e incluso así, estas compañías siguen teniendo ganancias). Con la idea de venderlos únicamente en pedidos de un millón o más, dirigido específicamente a los ministerios de Educación del mundo. Computadores accesibles. China y Brasil ya ordenaron un par de millones.
Continue reading “El PC de sesenta lucas”