Frutillar

El sur es el futuro

Hace unos meses con Eva nos cruzamos con estos majestuosos pellines y decidimos que aquí queríamos vivir.

Llevábamos 8 años como nómadas digitales entre Santiago y Valdivia, con el sueño de radicarnos pronto de forma definitiva en el sur. Acelerados por la pandemia, decidimos que ahora era el momento, pero quisimos ir más al sur: Frutillar.

Una pequeña ciudad a la que llegó originalmente la familia de mi mujer cuando emigraron desde Alemania, por lo que nuestros hijos irán al mismo colegio que fueron sus abuelos, bisabuelos y tatarabuelos.

Ahora a criar una familia rural y crear una empresa global desde este rincón del planeta — que a propósito tiene de la mejor fibra óptica de Chile! 🤓

¡Bienvenido este nuevo capítulo que empieza en 2020! 🌳🌲🌿🍓

Luz y Mario en Asia

Luz y Mario en Asia

Mi recién casada hermanita Luz y su marido Mario se fueron de luna de miel a Asia. Pero no es cualquier luna de miel. Congelaron sus trabajos, vaciaron los ahorros, hipotecaron la casa, guardaron los muebles, empacaron una mochila de 6 kilos cada uno y se fueron por 6 meses a mochilear por Asia. Apenas llevan 10 días y ya han estado en Bangkok y Beijing. Están publicando todo lo que han aprendido y registrado, subiendo posts, fotos y videos en su blog. Las historias y las imágenes están alucinantes, absolutamente imperdibles. Eso si que es luna de miel. ¡Buen viaje!

¡Felices 72 años Papá!

Leonardo Prieto Vial Quidora 1978

Hoy mi maravilloso padre, Leonardo Prieto Vial, hubiese cumplido 72 años. Estoy recopilando historias con sus amigos y hermanos para publicar aquí alguna otra de sus hazañas como cuando le presentó a Julio Iglesias a mi mamá, o cuando se emborrachó con el Duque de Edimburgo (el “Rey” de Inglaterra), o cuando se coló al matrimonio del Príncipe Carlos con Lady Di, o cuando casi le declaró la guerra a Argentina.

Por ahora les dejo esta foto de 1978 precisamente cuando mi padre era el comandante de la torpedera Quidora y oportunidad en que casi nos fuimos a las armas con nuestros amigos argentinos. Mi padre observa desde el puente de mando el embarque de un submarino, cuando la escuadra estaba en ejercicios en la etapa final de la preparación para la guerra (que afortunadamente se evitó). La foto fue enviada por mi padrino y hermano menor de mi padre, Daniel Prieto.

No te pierdas las historias que hemos publicado antes, algunas de su propio puño y letra.

Leonardo Prieto Vial por Maria Prieto

Hace 4 años, un 11 de Septiembre de 2003, se nos fué el papá. Todos los años me gusta publicar algo para que todos los que no tuvieron la suerte de conocerlo, puedan sentir un pedazo de él. Esta vez quise invitar a que escribiera un poco mi hermana Maria Prieto, la agricultora biodinámica y licenciada literatureadora que vive en todas partes y más recientemente en Inglaterra.

Un poco del papá, por la Mari:

Escrito por Maria Prieto

Santiago, 11 de Septiembre 2007

Me atrevo a decir que todos nuestros amigos adoraban al papá. Es que era abierto a todos, sabía conectar, hacerlos sentirse en casa, aceptados y tenía un humor! Aparecía de repente cuando estábamos reunidos adolescentemente, se sentaba con nosotros y declamaba poesías. Nos hacía reír a todos.

Alguien me dijo una vez que el papá era el único hippie auténtico que habían conocido. Hippie de pelo corto y pantalón beige, sin adornos. Y sabía bailar. Tengo tantas imágenes de él que se vienen casi juntas, diversas. Él abrazado al cuello de sus caballos, el amor y la confianza en esos animales grandes que lo seguían por el campo. Oírlo cantar Lily Marlen. Robarse la película en las comidas oficiales haciendo brindis y contando historias. Todo era posible con él, intensamente.

Una tarde nos fue a buscar al colegio, era primavera ya, pero la cordillera estaba nevada y nos llevó a la nieve, a ver la puesta de sol. Lloraba, se emocionaba tanto con nosotros, con las tarjetas de cumpleaños. Cualquiera de nuestras gracias, las canciones desafinadas, las obras del colegio, todo lo que hacíamos lo emocionaba. Lo emocionaba estar vivo. You’d be proud now daddy!

Continue reading “Leonardo Prieto Vial por Maria Prieto”

3 años sin Don Leonardo

Mi padre, Leonardo Prieto Vial, junto a Su Alteza Real Bhumibol Adulyadej (Rey de Tailandia), haciendo entrega de una donación de semillas chilenas en Chiang Mai, Tailandia en 1984. (Mi papá es el que no tiene dos cámaras colgando.)


Mientras otras personas celebran diferentes aniversarios hoy, mi familia conmemora tres años desde el fallecimiento de mi padre. Quizás sabiendo que la fecha se acercaba, mi mente me ha tenido soñando toda la semana con mi viejo.

Ayer hicimos un almuerzo familiar en Pirque, tierra natal de mi padre y todos sus hermanos, recordando a carcajadas sus innumerables historias. Realmente era un ser humano singular, que vivió una vida igual de única, teniendo más historias y aventuras al cumplir sus 30 años, de las que mucha gente realiza en una vida completa.

Aqui les dejo otro pedazo de su historia, aunque es una lástima que tengan que leerla con el puño y letra de una máquina, y no la suya (que tambien era excepcional). Esta historia ya la habia prometido en Marzo al publicar la misma foto que más abajo repito.

¡Que ganas de tener el vocabulario que tenía este hombre!

Semillas

por Leonardo Prieto Vial
Santiago, Septiembre 2000

Y heme aquí con el alma angustiada
Por todo lo que pude ser y no fui
Teniendo entre mis manos el mundo
Y sabiendo el nombre de cada golfo, de cada puerto
De cada dique, donde poder tapar la vía de agua de mis alegrías.
La vida sigue igual, con flujos y reflujos, de penas y alegrías,
Con sus mareas, corrientes y estoas, auroras, meridianas y crepúsculos, como la mar, donde transcurrieron aquellos tiempos tan felices, luego de aquella infancia dorada, que relatamos al iniciar estas lineas…

Continue reading “3 años sin Don Leonardo”

Sobre Nombres

Siempre me han fascinado los nombres, especialmente su etimología. De personas, de ciudades, de marcas y de objetos. Quizás porque me llamo Leonardo al igual que mi padre, y queria entender de adonde venia el nombre de las otras cosas.

Cuando era pequeño agarraba las enciclopedias y me ponía a buscar Coca-Cola o Mercedes-Benz para entender por qué habían elegido ese nombre. (Para los que no sabían, Coca-Cola es porque el brebaje original era producido con hojas de coca y nueces de kola, y Mercedes-Benz viene porque originalmente se llamaba Daimler-Benz pero después de la primera guerra mundial quisieron que sonara “menos Alemán” y le pusieron el nombre de la hija del principal distribuidor de los autos Daimler. Si quieren leer la etimología de los nombres de varias otras marcas, Answers.com tiene una muy buena lista.)

Hace unos días me encontré con un gran post en If..Else con una breve historia de nombres. Inspirado por ese post, me dieron ganas de hacer uno contando de adonde venían algunos de los nombres de mis proyectos.

Continue reading “Sobre Nombres”

¡Leonardo Prieto Vial cumple 70 años!

Hoy es el cumpleaños de mi papá.

Hoy es el cumpleaños de mi papá, Leonardo Prieto Vial, quien murió hace 2 años. Hoy hubiese sido su cumpleaños número 70.

Para celebrarlo, les dejo otro pedazo de mi padre. Este lo encontré enterrado en los archivos del diario El Mercurio. Una Carta al Director que envió hace casi 10 años, el 1 de Octubre de 1996:

Aventura de Verdad

por Leonardo Prieto Vial
El Mercurio – Martes, 1 de Octubre 1996

He disfrutado plenamente de los más variados y apasionantes medios de transporte y locomoción en los seis continentes. Desde un “samló” en Bangkok a un camello en Tánger. Pasando por la suerte de enganchar una pareja de caballos andaluces, a mi propio coche y ganar el trofeo en Jerez de la Frontera. He dirigido a viva voz un trineo con ocho perros esquimales en la Antártida, habiendo pilotado un avión durante años, a lo largo de nuestra “loca geografía”.

Soy “Cap Hornier”, perteneciendo a la muy exclusiva “Cofradía de los Capitanes del Cabo de Hornos”, con sede en el legendario puerto de St. Maló. Por haber navegado muchas veces esos mares procelosos al mando de mi propio buque, con vientos huracanados, temporales fuerza 8 y oscuridad absoluta.

Sin embargo, debo reconocer hidalgamente que no he vivido jamás aventura más osada, arriesgada y auténticamente peligrosa, pese a las referidas experiencias, que manejar un automóvil por el centro de Santiago o sus alrededores. Por no mencionar el regreso a la capital, luego de algunos días festivos, como los recientes. Se requiere coraje, realmente.

Continue reading “¡Leonardo Prieto Vial cumple 70 años!”