Hora 25: Celulares de Tercera Generación

Mi primera nota para el programa cultural Hora 25 de TVN fue sobre los celulares 3G. Lo grabamos en un cementerio de computadores en Carrascal y luego fuimos en busca de un teléfono público en Recoleta (son más difíciles de encontrar de lo que uno espera).

Al ser mi primera vez, llegué a la grabación literalmente sin saber que tenía que hacer. Conocía el tema, pero nunca en mi vida había hecho una nota televisiva. Gracias a las indicaciones de Carmen Gloria, Matías y el gran trabajo de cámara de Rodrigo, terminamos con lo que puedes ver arriba. Fue el piloto y resultó bien, así que terminó saliendo al aire. La próxima grabación no será hasta Marzo. Fue un experimento entretenido, pero vamos a hacer algo mucho mejor.

¡Los Mono en portada de YouTube!

Por ahí por el 2004, un amigo, Jose Martínez, estaba abriendo un local en Manuel Montt llamado Casino Royale. Al fondo de su bar restaurant, tenía un gigantesco galpón sin uso. Después de una breve negociación, un grupo de amigos decidimos arrendarlo e instalarnos a trabajar ahí. Vicente Sanfuentes, Pedro Subercaseaux, Sebastián Silva, Pablo González, Manuela Baldovino y yo (entre varios otros) éramos “El Galpón”. En ese lugar era habitual ver recitales de música, exposiciones de arte o presentaciones de danza. En una esquina Vicente se construyó junto a Gonzalo “Chalo G” González un estudio de grabación último modelo. Como era el lugar más habitable del galpón, yo me metía muchas veces a trabajar en mi computador mientras ellos grababan o trabajaban en algún disco.

Un día, mientras trabajaban en un nuevo proyecto llamado “Los Mono”, me acuerdo que entró una comitiva de gente al estudio. Yo los saludé y seguí trabajando en una esquina. Eran de Canal 13. Ellos habían contratado a Vicente Sanfuentes (Original Hamster) para que desarrollara la música de una nueva serie llamada Pulentos. Vicente por su parte reclutó a Cristián Moraga (C-Funk), Sebastián Silva y Nea Ducci. En la reunión los tipos de Canal 13 insistían en todas las maneras que la música debía cambiar, desde las letras, hasta el ritmo. Yo me reía solo al escuchar las barbaridades que exigían los representantes del canal. Como se habrán imaginado, no fue una buena reunión.

Tiempo después supe que finalmente la relación con Canal 13 no llegó a puerto. Los Mono en todo caso, decidieron terminar y publicar el disco de todas maneras. Le pidieron a Pedro Peirano que hiciera la carátula y lo bautizaron “Somos los que estamos”. Durante bastante tiempo el disco estuvo disponible con licencia Creative Commons en el sitio de Vicente para descarga gratuita.

Continue reading “¡Los Mono en portada de YouTube!”

Beatbot Keepon

Keepon es un Beatbot. Quizás lo conociste por el post de Stark en FayerWayer, como me pasó a mi. Directo a mis favoritos de YouTube. Realmente tiene más ritmo que muchos humanos. Por si fuera poco que todo esto sucede en mi ciudad favorita que no he conocido aún, este video de la canción de Spoon está licenciado con Creative Commons por lo que puedes descargarlo, remezclarlo y repartirlo.

Conferencia Mundo 2.0 en Iquique

leo-en-iquique.jpg

Iquique definitivamente pasó a mi ranking de ciudades favoritas. Nunca me hubiese imaginado que ser Zona Franca tendría tantos y tan buenos efectos secundarios. Las marcas y modelos de autos poco comunes que pillas en las calles, la cantidad de edificios residenciales sobre los 20 pisos, el cuidado de los paseos y plazas, y lo cosmopolita de su población. Hace más de 10 años fue la última vez que estuve en Iquique, y realmente no recordaba nada de eso.

Debo reconocer que mi lugar favorito fue la Zofri. No es tanto que los precios sean mucho más baratos que en Santiago (para la mayoría de las cosas no hay mucha diferencia), pero encuentras muchas cosas que no existen o son difíciles de encontrar en la capital. Un rápido paseo y te cruzabas con los últimos modelos de celulares de todas las marcas, videocámaras de alta definición con disco duro incorporado, radios de auto con pantalla a color en toda su superficie, las últimas pantallas de televisión y reproductores de DVD de alta definición, y por supuesto todas las consolas de última generación con sus juegos y accesorios. Algunas cosas que recién habían sido anunciadas oficialmente hace un par de semanas, ya estaban disponibles a la venta a precios razonables. Sin contar que Rodolfo Romero, el primer tipo en ser capaz de desbloquear via hardware el iPhone, trabaja en el modulo 71 de la Zofri.

Invitado por la Subtel y la Cámara de Comercio de Iquique, di una versión actualizada de mi conferencia “Mundo 2.0” frente a más de 100 personas en el Salón de Convenciones de la Zofri. El evento fue todo un éxito, poco más de una hora de charla y luego casi tres cuartos de hora de preguntas y respuestas — mi parte favorita. Muchas gracias a Gabriel Muñoz por gestar la invitación y por acompañarme a todos los trámites, y a Maria Tea Dekovic por todas las gestiones y organizar un evento impecable. En este viaje pude finalmente conocer a Vladimir Prieto, con quien intercambiamos correos hace años, y quien me invitó a su programa de radio en Radio Bravísima, y me acompañó en el difícil momento de ver mi iPhone siendo operado a corazón abierto por Rodolfo. Un punto positivo para el Hotel Sunfish fue que a diferencia de otros, realmente tenía WiFi en las habitaciones. Muy corto el viaje, espero poder volver pronto por más tiempo.

Realmente creo que Iquique está en una posición privilegiada en comparación con otras ciudades de Chile. Ojalá los habitantes de Iquique no se olviden de eso, y le saquen el máximo provecho al hecho.

Actualización: A continuación les dejo la entrevista hecha para el canal IquiqueTV, donde comentamos de manera resumida la conferencia y se muestran algunas imágenes de la charla. (gracias Gabriel!)

Continue reading “Conferencia Mundo 2.0 en Iquique”