Por ahí por el 2004, un amigo, Jose Martínez, estaba abriendo un local en Manuel Montt llamado Casino Royale. Al fondo de su bar restaurant, tenía un gigantesco galpón sin uso. Después de una breve negociación, un grupo de amigos decidimos arrendarlo e instalarnos a trabajar ahí. Vicente Sanfuentes, Pedro Subercaseaux, Sebastián Silva, Pablo González, Manuela Baldovino y yo (entre varios otros) éramos “El Galpón”. En ese lugar era habitual ver recitales de música, exposiciones de arte o presentaciones de danza. En una esquina Vicente se construyó junto a Gonzalo “Chalo G” González un estudio de grabación último modelo. Como era el lugar más habitable del galpón, yo me metía muchas veces a trabajar en mi computador mientras ellos grababan o trabajaban en algún disco.
Un día, mientras trabajaban en un nuevo proyecto llamado “Los Mono”, me acuerdo que entró una comitiva de gente al estudio. Yo los saludé y seguí trabajando en una esquina. Eran de Canal 13. Ellos habían contratado a Vicente Sanfuentes (Original Hamster) para que desarrollara la música de una nueva serie llamada Pulentos. Vicente por su parte reclutó a Cristián Moraga (C-Funk), Sebastián Silva y Nea Ducci. En la reunión los tipos de Canal 13 insistían en todas las maneras que la música debía cambiar, desde las letras, hasta el ritmo. Yo me reía solo al escuchar las barbaridades que exigían los representantes del canal. Como se habrán imaginado, no fue una buena reunión.
Tiempo después supe que finalmente la relación con Canal 13 no llegó a puerto. Los Mono en todo caso, decidieron terminar y publicar el disco de todas maneras. Le pidieron a Pedro Peirano que hiciera la carátula y lo bautizaron “Somos los que estamos”. Durante bastante tiempo el disco estuvo disponible con licencia Creative Commons en el sitio de Vicente para descarga gratuita.