El diario vespertino La Segunda (propiedad de El Mercurio), tiene una nueva sección llamada Innovación. En esta sección, Marlen Eguiguren me hizo una entrevista para saber más sobre el estado tecnológico de Chile. Sentados en el Café de las Artes (una de mis locaciones favoritas para este tipo de cosas), me entusiasme hasta la rabia de las cosas que son necesarias para que Chile sea un actor revelante en el mundo globalizado del futuro. Un futuro que se nos viene encima y para el cual no estamos preparados. Gracias Marlén!
El “grito” de LEO PRIETO, creador del tercer blog más leído en LATINOAMÉRICA
Por MARLÉN EGUIGUREN E.
“En Chile no se han tomado en serio el tema tecnológico”, denuncia este asesor estratégico de BCI, Entel PCS y la Universidad Católica, entre otros. Comanda también Nuyorker -el blog latino más leído en Nueva York- y Saborizante, con la movida santiaguina.
“Si tienes un computador y acceso a internet, aunque estés en el pueblo más recóndito del planeta, tienes el mundo en tu pantalla y puedes ser lo que quieras”. Esa es la máxima de Leo Prieto, y que él mismo comprobó explorando solo en su pieza las primeras claves cuando aún internet era sólo un proyecto.
Esta navegación lo condujo primero a las páginas web, y más tarde a importantes clientes que aunque apenas vestía uniforme le confiaron sus primeros servicios en la web. Primero fueron el banco BCI e IM Trust y más tarde Hunter Douglas, la multinacional holandesa que eligió la página creada por Prieto como su plataforma mundial.
Entonces sólo tenía 21 años y 20 empleados; hoy, a los 28, con los mismos jeans y polerones chillones de entonces se sienta en los directorios de importantes compañías. Con sus socios Tomás Pollak e Ismael Celis, construyen a través de su empresa Aardvark las páginas web de grandes compañías. También hacen software y aplicaciones, como diarios murales o catálogos en la web.
Sin embargo, Leo Prieto está a punto de explotar, pero de rabia. Porque recorrió Chile durante un año con el grupo Atina-Chile, difundiendo y enseñando las nuevas tecnologías; viajó con el ex Presidente Lagos hasta Silicon Valley; sostuvo extensas reuniones con ministros, subsecretarios y otras autoridades; y se alegró con el discurso de Michelle Bachelet, el 21 de mayo del 2006… cuando la nueva Presidenta distinguió al tema tecnológico como uno de los cuatro pilares de su gobierno.