Entrevista en Cosas

leo-prieto-cosas.jpgMi amigo Raimundo, que ahora trabaja en revista Cosas, me preguntó hace un mes si me podía entrevistar sobre los temas que tanto me fascina que se discutan más. Estuvimos más de dos horas conversando apasionadamente sobre varios temas, saltando, como es de costumbre, de uno a otro. Quizás por el hecho de ser un viejo amigo, mis respuestas resultaron más intensas y francas que de costumbre. Con poder de síntesis, Raimundo resumió esas dos horas en la entrevista que sigue. Aunque debo reconocer que la foto me da un poco de vergüenza. Gracias Raimundo y Rony!

“El Estado ha tenido poca visión tecnológica”

Este joven que se codea con las grandes ligas empresariales, que tiene una columna radial ultra escuchada, que maneja los blogs más leídos del país y que secunda a Fernando Flores en varios de sus proyectos, lanza sus dardos contra los últimos gobiernos a los cuales responsabiliza de que el ingreso de Chile al primer mundo sea, cada vez más, una simple ilusión.

TEXTO RAIMUNDO ENCINA / FOTO RONY BELMAR

Comenzó a manejarse en el mundo de Internet cuando el resto de los mortales seguía usando las máquinas de escribir. Cuando vino el boom estaba en la cresta de la ola y cuando todo pareció venirse a bajo y las punto com colapsaron, supo adecuarse y sobrevivir a un tsunami que amenazaba poner fin a la última revolución de nuestros tiempos. Leo Prieto, a sus 26 años, tiene un currículum impresionante. Asiste a reuniones de directorio de conocidos bancos vestido lo más informal posible y todos lo escuchan atentos. Miembro de una generación que pretende dominar el mundo con apretar dos botones, desde los quince años ha trabajado más de 10 horas diarias para llegar a ser quien es. El ex computín del colegio es hoy un referente indiscutido para analizar los avances de nuestro país en un mundo más que globalizado.

–¿Qué opinión te merecen las políticas de los últimos gobiernos que han apuntado a mejorar nuestro nivel tecnológico como país?
-Lo cierto es que han tenido nula visión tecnológica. Yo he escuchado a la Presidenta Bachelet decir que uno de los cuatro pilares de su programa es acercar a los chilenos a la sociedad de la información. Lo poco que se ha hecho es gracias a otros actores y no al gobierno. Por ejemplo, el gran acierto de colocar banda ancha en el pueblo nortino de Salamanca fue una idea de Atina Chile junto a fundación Mercator. Sólo cuando tenían todo listo para inaugurar recién apareció Bachelet a cortar las cintas. Falta un ministerio que se haga cargo de un verdadero plan tecnológico. Como están las cosas no estamos avanzando.

Continue reading “Entrevista en Cosas”

Maida Encina (1981-2006)

maida-y-leo.jpg
Con la Maida en una fiesta que hicimos con su hermano Raimundo el 2001

Anoche se nos fue la Maida. Magdalena Encina Risopatrón. Hermana chica de Raimundo, mi mejor amigo desde el colegio, asi que tambien era mi hermana. A los 15 años le descubrieron un cáncer en la rodilla. Sarcoma sinovial dicen que se llama, un tipo de cáncer muy poco común (especialmente a su edad). 9 años y más de 30 operaciones después, el cáncer se había extendido hasta su columna vertebral y pulmón. Al final la Maida ya no queria más operaciones ni quimioterapias. Solo hizo falta un milagro.

Se nos fue a los 24 años. Más linda que nunca. Pero en estos últimos 9 años, posiblemente disfrutó la vida más que nadie. Siempre con una sonrisa gigante y una calidez igual de grande. Siempre tan linda. Siempre con una hiperactividad que era un fiel reflejo de la velocidad a la que se movía su mente. Si te echaba una broma, venia inmediatamente seguida de otras dos o tres que te dejaba arrinconado y no podias hacer más que revolcarte de la risa. Siempre tan linda. Alta y flaca, de largo pelo rubio e intensos ojos azules. Primero estudió Teatro en La Mancha, una de las escuelas más físicamente exigentes de Chile. Después se puso a estudiar Cine en la Escuela de Cine de Chile, donde incluso alcanzó a dirigir un cortometraje.

Siempre le tuve un gran amor platónico, y nos reiamos de eso. Cuando yo tenia pocos años y ella menos aún (19 y 16 respectivamente), tuve la suerte de salir con ella. Fuimos al Laberinto a ver a Illya Kuryaki and the Valderramas. Una de las noches más entretenidas de mi vida. Que mujer más linda. Tengo una increible foto de ella que me regalo el 2001 en la que escribió: “Con cariño y amor para mi gran admirador.” Hace tres meses me crucé con ella caminando por Providencia, estaba más linda que nunca. No puedo creer que ya no esté. Maida, no me olvidaré nunca que soy tu Leo Manolo (Leo porque no pololeo, y Manolo porque no estoy de pololo). Chao linda.

1001 posts en Saborizante

logo_sabor_05.gifSaborizante es uno de los proyectos más antiguos y constantes de Zetacorp. Desde que empezó, mi amigo Raimundo Encina y mi hermana Luz Prieto no han parado de publicar día tras día cuanto evento, fiesta, recital o feria de las pulgas este sucediendo. Aunque yo, por otra parte, todavía no termino y entrego el rediseño (falta poco!), ellos estan avanzando con más fuerza que nunca. Llegando a las 2.000 visitas diarias (1.968 el Sábado recien pasado), y recibiendo entre 7.000 y 10.000 lectores semanales ávidos de explorar la agenda cultural capitalina. Hoy con motivo de haber alcanzado las 1.001 publicaciones, queria aprovechar de dejarles un fuerte abrazo y un fuerte aplauso por el gran trabajo que están haciendo. ¡No se mueran nunca Luz y Rai!

1 Año de Saborizante!

saborizante-1-anio.jpg

Con el cumpleaños de Saborizante terminamos la Temporada de Cumpleaños que hemos estado teniendo. El próximo post les prometo que no es un cumpleaños.

La historia completa, es que Saborizante empezó en Diciembre 2004 (antes que Zimio), pero como un sitio para mis amigos. Muchos de mis amigos estan involucrados de alguna manera u otra con eventos culturales. Músicos con sus recitales, artistas con sus exposiciones, dramaturgos con sus obras de teatro, o simplemente productores de eventos con sus megafiestas. Todas las semanas me llegaban dos o tres (o diez) mails, pidiendome que lo “reenviara” a mis amigos. No podia ni queria reenviar todos esos mails (SPAM!), pero tambien queria que todos supieran de estos eventos. Habia que hacer un newsletter para los amigos. Asi como hace años sacaba fotos y las subia para que mis amigos las vieran. El mejor ejemplo de newsletter de eventos se llama Flavorpill, asi que tomé su código, y lo rellene con los eventos de mis amigos. No tenia un nombre, por lo que aprovechando de hacerle un homenaje a Flavorpill, le puse Saborizante, y lo envie a mis amigos. Para mi era simplemente un proyecto privado, sin ánimo de llevarlo más lejos.

Continue reading “1 Año de Saborizante!”

Carta del Presidente Lagos

carta-presidente-lagos.jpgGeneralmente no publico este tipo de cosas en mi blog, pero me encontre con esto en el blog de Fernando Flores, y me parece que es realmente un hito. Nuestro Presidente, Ricardo Lagos, le mandó una Carta al Director y dueño del diario El Mercurio, Agustín Edwards:

Señor
Agustín Edwards
PRESENTE

Al regresar hoy a Chile (16 de septiembre), me encuentro nuevamente con que su diario da lugar a todo tipo de “informaciones” relativas a parientes míos. Ésta ha sido la tónica de su diario durante todos los años de mi gobierno.

Lamentablemente, cuando se escriba la historia, el suyo quedará como el resumidero de todos los infundios con que se quiso atacar al Presidente de Chile. Lo lamento profundamente. Habría esperado algo distinto dado el conocimiento que usted y yo nos tenemos recíprocamente.

He intentado lo mejor para Chile, para el reencuentro, pero el odio, la bajeza y la forma como su diario permanentemente ha tratado estos temas, creo que hacen que su diario esté muy lejos de lo que dijera su abuelo. Ha terminado el suyo siendo un diario al servicio de una tribu, la tribu que desea sembrar el odio a través de los que escriben su página editorial y la tribu de los que quieren atacar no importa por cuáles medios.

Desgraciadamente ese “periodismo” le hace mal a Chile, pero al parecer a ratos el odio es más fuerte y no importa dañar a Chile.

Ricardo Lagos

Personalmente hace rato que deje de leer El Mercurio. Claro, El Mercurio es discutiblemente el diario “más prestigioso” del país. Aparecer en él nos deja felices (más que nada por la chochera de nuestras madres y abuelas), pero su evidente linea editorial esta pasando de ser repetitiva a desagradable. Algunos incluso dicen que miente. Cosa de ver la clase de periodistas que tienen. Mi amigo Raimundo siempre dice que nuestros padres serán la última generación que lea El Mercurio. Mis amigos casi no leen diarios. Los pocos que si lo hacen, leen La Tercera, Diario Siete, La Hora, Metro, y The Clinic (si es que se puede considerar diario). Es decir, un par por que los compran, otro par por que los regalan y el último únicamente para reirse.

Los diarios tienen la tremenda responsabilidad de definir la conversación del país. Las Últimas Noticias (propiedad de El Mercurio) es el diario más vendido de Chile. Eso lo dice todo.

El Presidente Lagos le mandó una carta al Director de El Mercurio. Lamentablemente lo hace por fines personales, pero sin embargo apoyo su reclamo. Esperemos que el Director acuse recibo.

ACTUALIZACIÓN: Mantruc mencionó que la carta originalmente habia sido dirigida al “Señor Agustín Edwards” (dueño y director) y El Mercurio la publicó como “Señor Director”. Segun Tapia, la respuesta de El Mercurio fue la columna de Hermógenes Perez de Arce (vengan todos a ver como escribe un lunatico!).