20 años de FayerWayer

Esta semana FayerWayer cumplió 20 años entregando dosis diarias de tecnología en español, sin interrupción. 🔋🎂

20 años de FayerWayer
De izquierda a derecha, Cristian Labarca (Huasonic), ZeroZen (en el anonimato), Tomás Pollak, yo y Tricky (David Basulto), en la casa de ZeroZen en Providencia, Chile.

En marzo de 2005 decidí mover las publicaciones tecnológicas de mi blog personal (link in bio, otro con más de dos décadas) para crear un sitio exclusivamente dedicado a la tecnología desde América Latina. Se iba a llamar “Tornillos”, pero por suerte mi querida Dana sugirió el nombre “FayerWayer” (castellanizando “FireWire”).

Bienvenido a FayerWayer (fayerwayer.com)

El objetivo inicial era derivar tráfico a Zimio, mi desaparecido sitio de clasificados (un proyecto que aún añoro). Toda la publicidad era para Zimio, sin intención de vender publicidad a terceros, algo que claramente cambió después.

El primer comentario llegó a las pocas horas por mi amigo Federico Errázuriz, dando inicio a una comunidad que superaría los 10 millones de usuarios únicos mensuales y cientos de miles de comentarios, convirtiendo a FayerWayer en el blog en español más popular del planeta.

Rápidamente vi que no podría cumplir con “dosis diarias” solo, sumando amigos como Tricky (David Basulto), Huasonic (Cristian Labarca) y mi querido primo Tomás Pollak, aunque pocos recuerdan que el primer editor fue Josue Salazar de Costa Rica. Meses después llegó otro amigo clave convertido en uno de los autores más prolíficos y memorables bajo el anonimato de ZeroZen. Mención especial a dos pilares del éxito: Mr. Chips (Alexander Schek) y JI Stark. También verán en fotos a la única mujer de esos primeros años, mi hermana Luz Prieto, apoyando entre bambalinas — años después llegaría la legendaria Cony Sturm.

Luchábamos contra un mundo Windows, demostrando que éramos muchos usando Mac (#AppleWayer) y Linux, defendiendo la neutralidad tecnológica, estándares abiertos y libertad de información. Varias veces fuimos a La Moneda y hasta el Congreso para exigir estos derechos — ¡Salud al Frente de Liberación Digital!

Irónicamente,  nuestra primera campaña pagada fue de Microsoft (contra Linux), generando controversia por criticarla abiertamente. Afortunadamente, luego entendieron que no éramos enemigos.

Tuvimos fallas de seguridad ridículas: la clave Admin era “billgates” (sin anticipar el éxito que vendría después); luego accedieron a nuestros servidores de desarrollo y filtraron claves de usuarios (incluida mi antigua #macoy123).

Hay anécdotas infinitas: Quedar mudo frente a Steve Jobs, bailar a 2 metros de Shakira, ver la final del Mundial junto al Presidente del Directorio de Sony, tomar once con Vint Cerf, almorzar con Richard Branson, prestar mi adaptador VGA a Tim Berners-Lee, debatir en Washington con el editor del New York Times y BBC, traer a Chile el primer iPhone y tantas más.

Betazeta llegaría después junto a Francisco Sandoval y Juan Francisco Diez para formalizar este hobby convertido en empresa, con más de 400 autores en 15 países, oficinas en Santiago, Madrid y CDMX, adquirida en 2016 por Metro (Publimetro), el mayor periódico del mundo.

¿Cuántas cosas duran 20 años hoy? ¡Permítanme sentir orgullo y gratitud!

Aguante al equipo que hoy mantiene recargada la pila de FayerWayer, que sigan las dosis diarias por mucho tiempo más.

¡GRACIAS a tanta gente que lo hizo posible! ❤️